Pagina de inicio Legal Las consecuencias de tener el DNI caducado Legal Las consecuencias de tener el DNI caducado Para evitar incomodidades totalmente innecesarias es mejor evitar tener el DNI caducado y renovarlo con anticipación. Aunque tener el DNI caducado no es algo grave, no hay muchas excusas para no tenerlo siempre en vigor, ya que el proceso de la renovación es fácil de hacer y mucho más rápido que hace algunos años. Además, esto te permitirá siempre verte alejado de cualquier situación problemática o incómoda a la hora de hacer algún trámite (bancario, por ejemplo) o en el caso de que se te presente la urgencia de viajar a algún destino fuera de España. No irás a la cárcel o tendrás que pagar grandes multas, pero las posibles incomodidades ya son suficientes como para que dejar que tu documento de identidad expire no sea una buena idea. Por qué no es una buena idea tener el DNI caducado Los trámites Aunque una gran mayoría de trámites se hacen de manera online y sin necesidad de presentar el DNI, lo cierto es que hay algunos procesos que todavía se hacen a la antigua usanza y puede que no sea posible completarlos con el DNI caducado. Que no puedas realizar un trámite (cualquiera que sea) sólo por no tener el DNI en vigor es un problema totalmente evitable. Las limitaciones para viajar Las principales incomodidades que te pueden llegar a traer tener el DNI caducado vienen a la hora de viajar. Para destinos españoles puedes viajar con el DNI o hasta el pasaporte caducado, pero cuando se trata de destinos internacionales – incluso los de la Unión Europea – que ambos documentos estén en regla es una condición innegociable. Si el hecho de no poder hacer un trámite ya es suficientemente incomodo, imagina que no puedas llevar a cabo un viaje necesario – o deseado – por no cumplir una condición tan sencilla. Renovar el DNI es muy sencillo Evitar tener el DNI caducado no sólo es posible sino sumamente sencillo, lo único que necesitarás es cumplir los siguientes pasos: Solicitar una cita previa, como siempre se acostumbra.Hacer el trámite presencialmente.Llevar una fotografía reciente, tomada sobre un fondo claro y en la que el individuo no lleve gafas oscuras o cualquier elemento que pueda impedir la identificación en el futuro.Llevar el DNI anterior, excepto en casos en los que el mismo se haya perdió o haya sido robado. En este caso se debe informar de tal circunstancia a la persona que te atienda.Pagar la tasa en efectivo de 10,60 euros.Ir acompañado de un representante, si eres menor de 14 años.En caso de cambio de domicilio, tener un certificado de empadronamiento que haya sido emitido al menos tres meses antes de la cita para la renovación del DNI. También te puede interesar: DNI electrónico: pasos para que funcione a pleno rendimiento¿Es posible la renovación del DNI por Internet?¿Qué representa el DNI en España? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 17 Sep, 2016 - 7:10