Pagina de inicio Lifestyle Viajes ¿Sabrías decir cuáles son las ciudades más grandes de España? Viajes ¿Sabrías decir cuáles son las ciudades más grandes de España? Madrid ocupa el primer lugar de las ciudades más grandes de España. Le siguen Barcelona y Valencia. Estas son las 10 ciudades más pobladas del país por habitantes. → Lee también: «TOP 10 de las ciudades más turísticas de España» Las ciudades más grandes de España se reparten por toda la geografía. El corredor del Mediterráneo y el centro metropolitano de Madrid, son las áreas donde se concentran las ciudades más pobladas de España. Por habitantes, según el último censo, comenzaremos a enumerar el orden de ciudades más grandes de España, destacando un dato: la suma de las 10 urbes con más población aglutinan a la quinta parte de todos los españoles. El resto, vive en localidades no tan extensas y áreas rurales. Pasa a descubrir la ciudad más grande del país y todas las que las grandes urbes que la siguen, recorriendo todos sus atractivos. Entretente saltando de artículo en artículo y conociendo qué ver, dónde comer y los mejores planes de ocio en las ciudades más pobladas de España. Planifica una escapada o unos maravillosos días de turismo con información de primera mano. ¿Estás preparad@? Las 10 ciudades más grandes de España suman 9 millones Según el INE, en España hay 8.122 municipios con un total de 46, 4 millones de habitantes. De ellos, casi 9 millones –sin contar el área metropolitana– se reparten entre las 10 ciudades más grandes de España, según las cifras de población publicadas durante las últimas elecciones municipales. Una quinta parte de la totalidad de la población española vive en una de estas ciudades que pasamos a enumerar, destacando algunos de sus atractivos y orientándote con información útil para descubrirlas mucho mejor. 1. Madrid: 3,1 millones de personas La cifra anterior se amplía hasta los 6,4 millones si tomamos en cuenta toda el área metropolitana. Una ciudad célebre en el mundo por sus grandes rebajas, su vida nocturna y, cómo no, los bocatas de calamares en la plaza Mayor, el chocolate con churros en San Ginés o su vibrante vida nocturna, concentrada en barrios como Malasaña, Chueca o Lavapiés. Todo un must visit. Descubre qué visitar en MadridLos mejores restaurantes de moda en Madrid¿Tienes pensado alojarte en Madrid? 2. Barcelona: 1,6 millones de habitantes. El área metropolitana tiene más de 5 millones y es la ciudad cosmopolita en España por excelencia. Un paseo por las Ramblas, el increíble barrio Gótico, la Sagrada Familia, la arquitectura gaudiana y, sobre todo, ¡playa!; todo ello te espera en una ciudad con un aire diferente al de la capital. Ni tan urbe a lo grande, con plazas capitalinas; ni tan castiza como la primera. Barcelona es diferente y, no lo dudes, te atrapará. Qué ver en Barcelona en 3 días5 playas de Barcelona que no puedes perderteLa gastronomía catalana por los restaurantes de BarcelonaLas mejores opciones en alquiler de coches baratos en Barcelona 3. Valencia: 786.000 habitantes. Valencia alberga la Ciudad de las Artes y las Ciencias y su barrio de El Carmen ha convertido a la ciudad en una referencia de modernidad en los últimos años a nivel europeo. Aterriza en la ciudad del Turia y disfruta de su belleza. Qué ver y qué hacer en Valencia a cualquier horaEl TOP 10 de las playas de Valencia, solo las mejoresRestaurantes valencianos donde comer paella y mucho más¿Y las mejores coches de alquiler en Valencia? 4. SEVILLA: 697.000 habitantes. Increíble, única y llena de arte. Va a ser verdad eso de que «tiene un color especial». Date un paseo por la calle Betis, para en una freiduría del barrio de Triana, patéate su Centro Histórico, el mayor y mejor conservado de España, y sube hasta lo alto de la Giralda para obtener una panorámica de 360 grados de la ciudad. Mucho ojo si aterrizas en Sevilla en pleno verano: pon los medios para resistir el calor. 5 lugares que visitar en SevillaHoteles baratos en Sevilla, ¿cuáles son los mejores?El TOP 5 de los mejores restaurantes en Sevilla¿Dónde alquilar coches baratos en Sevilla? 5. Zaragoza: 666.000 habitantes. Espectacular la Basílica de El Pilar. Zaragoza, renombrada «la ciudad del agua» desde la Exposición Universal de 2008, ha vivido una transformación extraordinaria, lo que ha incrementado su población en casi 100.000 habitantes desde el inicio de siglo XXI. ¿Necesitas saber más acerca de Zaragoza? 5 lugares que ver en Zaragoza que no puedes perderteTOP 10 de los mejores hoteles baratos en ZaragozaTOP 10 de los mejores restaurantes en Zaragoza 6. Málaga: 566.000 habitantes. Seleccionada nada menos que en el Eurobarómetro de la Comisión Europea que describe las ciudades europeas con mayor calidad de vida, Málaga está de enhorabuena. Se ha puesto de moda y se encuentra en todas las quinielas de los destinos vacaciones. Su transporte público, concretamente el metro, está recién inaugurado; capital de la Costa del Sol, esta ciudad es el lugar perfecto para dejarse sorprender y cautivar por su sinfín de atractivos. 5 sitios que ver en Málaga en tu próxima visitaTOP 10 de hoteles en Málaga para alojarteLas 10 playas imprescindibles en MálagaAlquila tu coche lowcost en Málaga 7. Murcia: 439.000 habitantes La región llamada «la huerta de Europa», esconde en su capital un riquísimo patrimonio artístico. El escultor del Barroco Francisco Salzillo dejó buena parte de su obra en Murcia, enriqueciendo de manera única su Semana Santa. Una catedral bellísima y una gastronomía aún mejor hacen de Murcia el lugar perfecto para visitar y descubrir sus hermosas calles y playas aún mejores. Las 5 playas en Murcia que tienes que conocer 8. Palma de Mallorca: 399.000 habitantes La capital balear, elegida por el dominical The Sunday Times como mejor ciudad del mundo para vivir, es una joya; y, como todas las grandes joyas, queda apartada, concretamente en la isla de Mallorca. Si no fuera por las extraordinarias conexiones que ofrece su aeropuerto -por cierto, el más rentable de la red de AENA-, ¿serías capaz, como dice la canción, de viajar hasta Mallorca «sólo caminando, en bicicleta o autostop»? Descubre qué ver en PalmaTOP 10 definitivo de hoteles en Palma Las mejores playas de Mallorca 9. Las Palmas de Gran Canaria: 382.000 habitantes Otra de las joyas ocultas en las islas españolas. Las Palmas se encuentra en Gran Canaria y entre los múltiples atractivos que ofrece se encuentra su playa urbana de Las Canteras, con bandera azul y un extraordinario paseo marítimo para disfrutar de las olas. La ciudad de la primavera eterna. Poca oscilación térmica, los veranos se sitúan entre los 26 y 28 grados centígrados de media. Los inviernos, algo menos: entre 14 y 24 grados. Muy apacible. Los 10 mejores restaurantes en Las Palmas 10 lugares que visitar en Las Palmas 10. Bilbao: 346.000 habitantes. Una de las sedes del museo Guggenheim, Bilbao es de todo menos aburrida. Quizás aún conserve ciertas reminiscencias señoriales, pero, sin duda, esto es un aliciente de diversidad que enriquece la capital vizcaína. Bilbao ha ocupado posiciones más arriba del ranking en épocas no tan pasadas. Sin embargo, el boom económico y la llegada de inmigración lograron que ciudades como Murcia o Las Palmas superaran a Bilbao en número total de habitantes. Qué ver en Bilbao: 4 museos fascinantesHoteles en Bilbao: ¿qué ofrecen sus 5 estrellas?¿Te vienes de ruta por los mejores restaurantes de Bilbao? Alicante, Córdoba y Valladolid también forman para del grupo de ciudades con más de 300.000 habitantes. Las ciudades más grandes y el paro Se da la circunstancia de que las tres ciudades más ricas de España se encuentran en la Comunidad de Madrid. Hablamos de Pozuelo de Alarcón (con una renta media de 54.543 euros), Las Rozas y Majadahonda. También son las que menos paro sufren de todo el país. Por el contrario, la que tiene menos ingresos per cápita es Torrevieja (Alicante), con una media de 8.000 euros anuales. Y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) es la que mayor tasa de paro tiene de toda España. También te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir y trabajar?¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en España?¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en España? Compartir Artículos Relacionados Viajes Cerveza más barata de Europa, ¿dónde puedes encontrarla? Marina Sancho Viajes Tarjeta dorada de RENFE, ¿Merece la pena? Rodrigo L. Viajes 5 Destinos de playa baratos fuera de España Rodrigo L. Viajes 10 lugares que ver en Irlanda del Norte Christian Rubio Viajes 5 destinos paradisiacos y baratos para visitar este verano Marina Sancho Viajes 7 sitios que ver en Chipre: no te los puedes perder Alvaro dos Santos Viajes Consejos y trucos para planificar tus vacaciones Christian Rubio Viajes 10 cosas imprescindibles que ver en Granada Merche Mairal Viajes Clase Preferente en RENFE: ¿Merece la pena? Mamen Muñoz Viajes Ryanair: check in online paso a paso Ana Marmol Viajes TAP check in online: ¿cuál es el proceso? Ana Marmol vuelos Viajes Check in online con Norwegian, explicado paso a paso David Panadero Viajes Haz el check in online con Air Europa desde su página web Rodrigo L. Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Mamen Muñoz Viajes ¿Cómo conseguir entradas para la Mezquita de Córdoba? Alvaro dos Santos Viajes Conoce el Carnaval de Brasil: un símbolo de identidad Rodrigo L. Viajes Curiosidades de la catedral de Oviedo Mamen Muñoz Viajes Consejos para visitar la Mezquita de Hassan II en Casablanca Merche Mairal Viajes TOP 10 de las ciudades más bonitas de Alemania Raquel P. Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo Mamen Muñoz 6 Oct, 2016 - 1:28