Pagina de inicio Finanzas personales Jubilación Jubilación activa: en qué consiste y cuáles son sus requisitos Jubilación Jubilación activa: en qué consiste y cuáles son sus requisitos ¿Quieres trabajar una vez alcanzada la edad de jubilación? Si lo deseas, es posible. Prolonga tu actividad laboral a través de la llamada jubilación activa, conoce cómo funciona y cuáles son sus requisitos. La jubilación activa permite percibir parte de la pensión de jubilación al mismo tiempo que se está ejerciendo una actividad laboral, ya sea por cuenta propia o ajena, a tiempo completo o parcial. Esta medida fue adoptada en 2013 para promover el envejecimiento activo y favorecer la continuación de la vida laboral de los ciudadanos con mayor edad. Este régimen de jubilación nos permite seguir acumulando ingresos hasta el momento de decidir abandonar por completo nuestra vida laboral. Una buena forma de seguir activo, y al mismo tiempo, incrementar la cuantía final de nuestra pensión. Además, te conviene saber cómo calcular el irpf de las pensiones, porque ha cambiado. ¿Cómo funciona exactamente la jubilación activa? El acceso a la modalidad de jubilación activa puede realizarse en el mismo momento en el que se acceda a la pensión de jubilación, sin necesidad de haber sido aprobada previamente la pensión de jubilación ordinaria. Durante el tiempo que se desarrolle la compatibilidad de la pensión con el trabajo, las nuevas cotizaciones servirán al trabajador para aumentar su pensión. Al dar por finalizada completamente cualquier actividad laboral, el pensionista podrá percibir el 100% de la pensión correspondiente. La jubilación activa permite tanto a los empresarios como a los trabajadores cotizar a la Seguridad Social únicamente por incapacidad y contingencias profesionales. Ambos grupos quedarán sujetos a una cotización especial de solidaridad del 8%, en los regímenes de trabajadores por cuenta ajena se distribuirá de manera a ser el 6% a cargo del empresario y 2% a cargo del trabajador. Requisitos para los solicitantes Para que un ciudadano pueda solicitar la jubilación activa debe cumplir tres requisitos esenciales: El solicitante debe cumplir la edad legal ordinaria de jubilación correspondiente y la actividad laboral que se vaya a desarrollar deberá estar encuadrada dentro del sector privado.El porcentaje aplicable a la respectiva base reguladora para determinar el valor de la pensión debe alcanzar el 100%. Esto significa que el solicitante debe haber alcanzado la pensión máxima a la que puede acceder y para ello, según la normativa, en 2015 deben ser acreditados al menos 35 años y 6 meses cotizados.Esta modalidad de jubilación puede ser aplicable a todos los regímenes de cotización, excepto el Régimen de Clases Pasivas. Requisitos para las empresas Existen también una serie de requisitos que deben ser cumplidos por parte de las empresas que contraten un trabajador bajo este régimen de jubilación: La entidad empleadora no puede haber adoptado decisiones extintivas improcedentes durante los 6 meses anteriores a la contratación del pensionista activo.La entidad deberá mantener durante el proceso y vigencia del contrato el nivel de empleo exigido para la misma. ¿Cuál será el valor total de mi pensión? La cuantía de la pensión a recibir a través del régimen de jubilación activa es el 50% del valor estipulado en el reconocimiento inicial de jubilación. La pensión será revalorizada anualmente según los términos establecidos legalmente por la Seguridad Social. El pensionista activo no podrá solicitar complementos para pensiones inferiores a la mínima mientras compatibilice la pensión y el trabajo. Una vez terminada la actividad laboral, tendrá derecho a percibir el importe íntegro de la pensión correspondiente.También te puede interesar: Requisitos para acceder a la jubilación a los 63 añosCómo calcular la pension de jubilación onlineCuál es la edad de jubilación en España Compartir Artículos Relacionados Jubilación ¿Cuál es la pensión máxima de jubilación en España? Mamen Muñoz Jubilación ¿Cómo puedo pedir la jubilación anticipada? Marina Sancho Jubilación ¿Cuál es la edad de jubilación en España? M.C Jubilación Jubilación anticipada por desempleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Jubilación ¿La mili cotiza para el periodo mínimo de jubilación? Rodrigo L. Jubilación Cómo rescatar un plan de pensiones para pagar menos a Hacienda Marina Sancho Jubilación Jubilación a los 60 años: ¿es posible? Rodrigo L. Jubilación ¿Qué entidades ofrecen la mejor renta vitalicia? M.C Jubilación ¿Cuánto dinero debemos invertir en una renta vitalicia? M.C Jubilación Tipos de jubilación anticipada Valeria Fernández Astaburuaga Jubilación Jubilación autonómos a los 63 años: requisitos Valeria Fernández Astaburuaga Jubilación ¿Cómo puedo calcular la pensión de jubilación online? M.C Jubilación Jubilación activa: en qué consiste y cuáles son sus requisitos Álvaro Guerrero Jubilación Requisitos para acceder a la jubilación a los 63 años M.C Jubilación Certificado negativo de pensiones Marina Sancho Jubilación Aspectos que debes de conocer sobre la jubilación parcial Aldara Varela 1 Jul, 2016 - 11:22