Pagina de inicio Finanzas personales Jubilación Jubilación a los 60 años: ¿es posible? Jubilación Jubilación a los 60 años: ¿es posible? Jubilación a los 60 años: Sí, es posible. Pero no todos los trabajadores pueden solicitarla, sólo aquellos que reúnen los requisitos exigidos. Cuando la cincuentena comienza a dar sus últimos coletazos y se vislumbra a poca distancia el amanecer de la sexta década, muchos trabajadores comienzan a hacer cábalas sobre el tiempo que les queda para la jubilación. Tras años de duro trabajo y cotización a la Seguridad Social, llega el momento de soñar con ese ansiado respiro que les permita descansar en su cercana vejez. Una de las cuestiones más consultadas es si existe la posibilidad de jubilación a los 60 años. Con la nueva reforma de las pensiones, jubilarse a los 65 años de antes ya no existe. El retiro laboral será ahora a los 67, estableciendo un plazo progresivo hasta llegar a jubilarse a esa edad en 2027. Es decir, en 2013 se jubilaba uno a los 65 y 1 mes; en 2014 a los 65 y 2 meses; en 2015 a los 65 y 3 meses; ahora en 2016, a los 65 y 4 meses… Pero, ¿y la jubilación a los 60 años? ¿Es posible? Pues sí, es posible. Pero tienen que cumplirse una serie de requisitos indispensables. Jubilación a los 60 años: requisitos Justificar un mínimo de 30 años cotizados Lógicamente, lo primero, aunque parezca de Perogrullo, es estar dado de alta en la Seguridad Social. En ese caso se debería acreditar la cotización al menos 30 años en el sistema público. Finalización forzosa del contrato de trabajo Es decir, no puede tratarse de una voluntaria finalización del trabajo o del contrato con la empresa a la que se presta sus servicios. Cotización mínima de 6 meses en el SEPE Es fundamental haber cotizado al menos medio año en SEPE, que son las siglas del Servicio Público de Empleo Estatal, antes de enviar la solitud de pensión para la jubilación a los 60 años. Obviamente, no se cobra lo mismo que en la jubilación a la edad correspondiente. Son aplicados una serie de coeficientes que reducen la pensión. Todo dependerá de los años cotizados. Así, por ejemplo, con 30 años cotizados el coeficiente será del 8% mientras que si son 40 o más años de cotización, el coeficiente será del 6%. ¿Qué trabajadores pueden solicitar la jubilación a los 60 años? Aquellos trabajadores que con anterioridad al 1 de enero de 1967 hayan cotizado en alguna de las Mutualidades Laborales de trabajadores por cuenta ajena. Los trabajadores que antes del 14 de julio de 1967 se incorporaron a RENFE. Trabajadores incorporados con anterioridad al 19 de diciembre de 1969 a FEVE, Ferrocarriles Vascos, S.A o las Compañías Concesionarias de Ferrocarriles de uso público. Los trabajadores que el 1 de marzo de 1969 estuvieran adheridos al Régimen Especial de la Minería del Carbón y, por ese motivo, cotizaran en cualquiera de las Mutualidades Laborales del Carbón el 31 de enero de 1969 o antes. Trabajadores ligados al Régimen Especial de los Trabajadores del Mar el día 1 de agosto de 1970. Otra opción para solicitar la jubilación a los 60 años es la jubilación parcial. En ella el trabajador y la empresa llegan a un acuerdo para determinar cuál es la reducción de la jornada laboral que aceptan. Esta puede estar entre el 25% y un máximo del 85%. El relevado debe completar la jornada laboral de la persona contratada por la empresa y hacer el trabajo que le encarguen. Este contrato de relevo se prolongará hasta que el trabajador llegue a la jubilación en la edad ordinaria que le corresponda por los años cotizados. El trabajador relevado cobrará una cantidad de la Seguridad Social con motivo del tiempo reducido y la empresa le seguirá pagando otra parte por el tiempo restante. También te puede interesar: ¿Interesado en asegurar tu jubilación con una renta vitalicia? Jubilación a los 63 años si eres autónomo Tipos de jubilación anticipada Compartir Artículos Relacionados Jubilación ¿Cuál es la pensión máxima de jubilación en España? Mamen Muñoz Jubilación ¿Cómo puedo pedir la jubilación anticipada? Marina Sancho Jubilación ¿Cuál es la edad de jubilación en España? M.C Jubilación Jubilación anticipada por desempleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Jubilación ¿La mili cotiza para el periodo mínimo de jubilación? Rodrigo L. Jubilación Cómo rescatar un plan de pensiones para pagar menos a Hacienda Marina Sancho Jubilación Jubilación a los 60 años: ¿es posible? Rodrigo L. Jubilación ¿Qué entidades ofrecen la mejor renta vitalicia? M.C Jubilación ¿Cuánto dinero debemos invertir en una renta vitalicia? M.C Jubilación Tipos de jubilación anticipada Valeria Fernández Astaburuaga Jubilación Jubilación autonómos a los 63 años: requisitos Valeria Fernández Astaburuaga Jubilación ¿Cómo puedo calcular la pensión de jubilación online? M.C Jubilación Jubilación activa: en qué consiste y cuáles son sus requisitos Álvaro Guerrero Jubilación Requisitos para acceder a la jubilación a los 63 años M.C Jubilación Certificado negativo de pensiones Marina Sancho Jubilación Aspectos que debes de conocer sobre la jubilación parcial Aldara Varela 21 Sep, 2016 - 1:22