Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas ¿Qué pasa si tengo ingresos extraordinarios cobrando un subsidio? Impuestos y ayudas ¿Qué pasa si tengo ingresos extraordinarios cobrando un subsidio? Todas las personas que reciban ingresos extraordinarios deben calcular la renta percibida mensualmente para ver si es compatible con subsidios o prestaciones. Los ingresos extraordinarios pueden ser incompatibles con la percepción de prestaciones o subsidios por desempleo. Estas ayudas están enfocadas a cubrir con unos ingresos mínimos a las personas que demuestren una carencia de rentas. Para ello, se debe demostrar esta situación ante el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Todas las personas que acepten una prestación o subsidio deberán cumplir una serie de obligaciones impuestas por el SEPE, como proporcionar toda la información y documentación referente solicitada, buscar empleo de forma activa, inscribirse y mantenerse como demandante de empleo, aceptar la colocación que sea ofrecida por la oficina de empleo o solicitar la baja cuando se produzcan situaciones de incompatibilidad, extinción o suspensión del derecho. Cómo se calcula la renta máxima Informar al SEPE Entre las obligaciones como solicitante y beneficiario que acepta una prestación por desempleo, se encuentra la solicitud de la baja en aquellas situaciones de incompatibilidad. Por lo tanto, el primer paso que se debe hacer si se reciben ingresos extraordinarios mientras se perciben los subsidios o prestaciones por desempleo es notificarlo al SEPE. Para ello, hay que solicitar una cita previa en el SEPE más cercano a tu residencia habitual. Una vez en la oficina, se informará aportando la documentación conveniente. Hay que recordar la importancia de este trámite, ya que el usuario que no lo notifique puede caer en una infracción. Calcular las rentas Los beneficios por la venta de un inmueble, acciones, recibir una donación o herencia, o ganar un premio de lotería son situaciones de ingresos extraordinarios. Teniendo en cuenta que el límite de renta máxima para cobrar ayudas por desempleo es de 530,7 euros, el SEPE realiza una división del pago único recibido entre 12 mensualidades. Si el resultado excediera de la renta máxima en el mes que se haya declarado los ingresos, no se percibirá la ayuda. Respecto a los meses siguientes, citapreviainem.es alude a dos situaciones diferentes: el rendimiento mensual efectivo y el rendimiento mensual presunto. En el primero, se calculan los posibles rendimientos que generen los ingresos extraordinarios, que se suman a la renta que percibe el desempleado. Si no supera el límite establecido, el desempleado seguirá recibiendo la ayuda. En cuanto al rendimiento mensual presunto, se hace una estimación del rendimiento que produce el bien. También te puede interesar: ¿Cuáles son las razones por las que se puede perder un subsidio?Subsidios de desempleo que existen en EspañaRequisitos para pedir el subsidio por desempleo Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 24 Abr, 2017 - 9:00