Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Así se cobran los impuestos negativos, la ayuda fiscal de 1.200 euros Impuestos y ayudas Así se cobran los impuestos negativos, la ayuda fiscal de 1.200 euros Desde el 7 de enero de 2016, los contribuyentes que tengan derecho a la nueva ayuda fiscal pueden solicitarla a través de la web de la Agencia Tributaria. Los llamados impuestos negativos se crearon para favorecer a los contribuyentes que cumplieran una serie de requisitos. Reciben ese nombre porque su importe se concede aunque sobrepase el de la cuota tributaria. Esta ayuda fiscal ya existía, pero hasta ahora se ajustaba únicamente a mujeres trabajadoras con un hijo. A partir de 2016, según las previsiones de Hacienda, podrán beneficiarse de ella cerca de 750.000 familias. Desde el 7 de enero de 2016 puede solicitarse a través de la web de la Agencia Tributaria, y desde el 3 de febrero de manera presencial en sus oficinas. Además, el cobro de esta subvención podrá realizarse de forma adelantada en bloques de 100 euros mensuales. IMPUESTOS NEGATIVOS: LA AYUDA DE 1.200 EUROS CARACTERÍSTICAS Su cuantía es de 1.200 euros. Es acumulable. Por ejemplo, una familia numerosa con un hijo con discapacidad (más del 33%) recibirá 2.400 euros. Se puede cobrar de forma adelantada (100 euros al mes). Una opción que también es acumulativa en caso de recibir dos subsidios (200 euros al mes). BENEFICIARIOS Tal y como anuncia la Agencia Tributaria, tienen derecho a los impuestos negativos 3 perfiles de contribuyente: Madres trabajadoras con niños de hasta 3 años. Familias numerosas (3 o más hijos). Contribuyentes con familiares ascendientes o descendientes a cargo con discapacidad. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL COBRO ADELANTADO Después de cumplimentar la solicitud online, los declarantes tendrán que rellenar el modelo 143 por cada una de las deducciones acumulables que pidan. Posteriormente deberán presentarlo por internet mediante DNI electrónico, certificado digital, el ‘PIN 24 horas’ o el código ‘Cl@ve‘. A través del teléfono 901 200 345. De forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria. Es necesario aportar los documentos de solicitud impresos y firmados. OTROS DATOS DE INTERÉS Hacienda ya se ha preocupado de enviar cartas informativas a los beneficiarios potenciales de esta ayuda fiscal. Si se da la circunstancia de existir varios beneficiarios para una única deducción, el cobro adelantado se podrá pedir de forma individual o colectiva. Al hacerlo de manera individual, los solicitantes recibirán la ayuda dividida a partes iguales. Si se realiza de manera colectiva, en el momento en que se presenta la documentación el que figure como primer solicitante deberá cumplir los requisitos exigidos. Para cualquier duda que te pueda surgir sobre información tributaria básica puedes llamar al 901 33 55 33, asistencia oficial de Hacienda. También te puede interesar: ¿Cuál es la retención mínima del IRPF que me pueden aplicar?¿Dónde puedo comprar ropa premamá moderna y barata?Prestaciones, subsidios y ayudas a parados vigentes en España Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 14 Jun, 2016 - 11:00