Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Hobbies que quedan bien en tu curriculum Trabajo Hobbies que quedan bien en tu curriculum ¿Has pensado en añadir tus hobbies al curriculum vitae? Te ofrecemos algunos ejemplos de los pasatiempos mejor valorados, ¡no todas las actividades tienen un impacto positivo! Si bien es cierto que en ocasiones no conviene añadir una sección de hobbies o pasatiempos dentro del curriculum, muchas profesiones se complementan de manera ideal con algunas actividades. Un espacio ocupado por ciertos deportes o acciones que ensalcen nuestro saber hacer, puede ser de gran ayuda si se guarda una relación con el trabajo solicitado. Para llamar la atención de la persona encargada de recursos humanos al leer el curriculum, se debe crear un listado de pasatiempos que aporten un valor extra a las aptitudes, pues de lo contrario estarán ocupando el espacio de información más relevante. Vamos a ver algunos ejemplos de los hobbies que mejor lucen en el curriculum vitae. 5 hobbies ideales para complementar el curriculum 1. La Fotografía y el vídeo Tanto si existe una dedicación profesional como amateur, la fotografía es uno de los hobbies más aceptados popularmente, y el complemento perfecto junto a la confección y edición de vídeos si se va a optar a una profesión creativa o de diseño digital. Para trabajar en la industria audiovisual, es casi indispensable ser un buen fotógrafo y trabajar la edición de imagen y vídeo. 2. El yoga y la meditación Las técnicas de meditación y el yoga en particular se han vuelto muy populares pues ayudan a mantener un buen nivel de salud física y mental. En términos laborales, un candidato que practique yoga de forma regular, estará mejor preparado para enfrentarse a situaciones de presión y ejercer un buen autocontrol. 3. Tocar un instrumento musical Las personas que practican con uno o más instrumentos de forma regular y que tienen cierto nivel de conocimientos, cuentan con una disciplina y dedicación que puede ser muy valorada a la hora de solicitar un empleo. En algunos sectores creativos y audiovisuales este hobby puede ser un extra decisivo. 4. Deportes extremos y de resistencia Las competiciones de atletismo, maratones y escaladas son ejemplos directos de una gran dedicación y tenacidad, además de una buena forma física. Si hablamos de deportes extremos, además se suma el coraje y la superación de los miedos, siempre y cuando no demos a entender que aumentaremos el riesgo de sufrir una baja laboral. 5. Liderar un equipo Ser el jefe o capitán de cualquier tipo de equipo o asociación es sinónimo de tener madera de líder, algo muy apreciado por cualquier empresa que se precie. La habilidad de saber trabajar en equipo y dirigir a personas en grupo puede ser útil ya sea tanto en el ámbito deportivo como en el de la lógica y la cultura. Aunque estos ejemplos pueden serte muy útiles, lo principal es saber identificar qué tipo de perfil buscan las empresas, pues no todos los hobbies encajan igual. En este sentido, si se solicitan puestos relacionados con el medio ambiente o la alimentación, pasatiempos como la jardinería o la cocina serían ideales. Al final, todo se basa en complementar el curriculum con un hobby que aporte valor y experiencia a las aptitudes requeridas en cada sector. También te puede interesar: ¿Cómo puedo redactar un currículum para que sea atractivo?Antes de enviar un currículum, presta atención a estos seis errores¿Cómo preparar un currículum mucho más atractivo? Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 6 Mar, 2017 - 9:00