Pagina de inicio Hipotecas Financiación inmuebles ¿Hipotecas baratas?: 10 cosas a tener en cuenta antes de firmar Financiación inmuebles ¿Hipotecas baratas?: 10 cosas a tener en cuenta antes de firmar La venta de la vivienda vuelve a reactivarse y con ella vuelven las hipotecas baratas, pero aunque en un inicio estos contratos puedan sernos ventajosos, pueden no serlo a largo plazo. Aprovechando la caída del Euribor y la creciente competencia bancaria, han vuelto al mercado financiero español las hipotecas baratas, préstamos con los que debemos tener mucho cuidado. Es necesario informarte bien antes de contratar cualquier tipo de hipoteca, ya que este contrato va a repercutir en tu vida y tu economía durante décadas. En el caso de las hipotecas baratas es todavía más importante leer la letra pequeña, incluso solicitar asesoramiento a tu abogado. ¿HIPOTECAS BARATAS?: 10 COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE FIRMAR 1. Si es a interés fijo o variable Si tu hipoteca es de interés variable deberás tener en cuenta que tu porcentaje de intereses variará según se mueva el índice del Euribor. Hasta finales de este año el Euribor se va a situar en 0,058%, un valor bastante ventajoso. Sin embargo, es necesario tener cierta seguridad y estabilidad económica para soportar las futuras subidas. Si optas por una hipoteca de interés fijo, solamente estarás sujeto a las condiciones pactadas con tu entidad bancaria. Además, actualmente los intereses impuestos por los bancos no son demasiado altos, su valor van desde el 2% hasta el 4%. Fíjate, por ejemplo, en el caso de la Hipoteca Fija de Sabadell. De este modo evitarás posibles sorpresas y subidas inesperadas en nuestra hipoteca. Normalmente, estas suelen ser las hipotecas más baratas. 2. Porcentaje de financiación Normalmente, el banco concede la hipoteca por el 60%, 70% o, en el mejor de los casos, hasta por el 80% del valor de tasación y el valor de compra. Incluso, en casos de solvencia, es posible optar por un 100% del valor de compra. Sin embargo, lo más recomendable es utilizar esos ahorros que tenemos guardados para la compra del inmueble como adelanto. 3. Duración de la hipoteca Hay que tener en cuenta que cuanto más cortos sean los plazos, más se incrementará tu cuota mensual. Sin embargo, con plazos más largos, aunque la cuota sea más baja, acabarás pagando más intereses. Actualmente, la media de duración en el mercado español se sitúa entre los 20 y los 30 años. 4. Comisiones Las hipotecas baratas siempre suelen tener alguna sorpresa escondida y, antes de firmar, también es importante tener en cuenta las comisiones a las que deberás hacer frente. Ten en cuenta que no solo existen comisiones de apertura, también las hay derivadas de los distintos trámites, revisión de las condiciones o por el adelanto de la cancelación de la hipoteca. 5. Cláusula suelo Si tu contrato hipotecario incluye cláusula suelo significa que tu banco ha establecido un valor mínimo de interés ante la caída del Euribor. Tras la sentencia del Tribunal de Justicia, que declaró ilegales las cláusulas suelo de cerca de 40 entidades bancarias, la polémica está servida, y para evitar estas irregularidades es muy importante leer y comprender bien tu contrato bancario. De este modo, sabrás si tu hipoteca incluye dicha cláusula o no, y en qué condiciones. 6. Productos adicionales vinculados con la entidad Muchas veces las entidades bancarias solicitan la adquisición de ciertos productos o servicios adicionales para la concesión de la hipoteca. Debes saber que no es obligatorio contratar ninguno de estos productos adicionales, ni seguro de casa, ni planes de pensiones, ni domiciliaciones, etc. Tan solo si te interesa y crees que te compensa, puedes sopesar el incremento que puede suponer ese producto en tu cuota mensual. 7. Tu presupuesto mensual Es importante que valores seriamente tu situación económica y lo que supondrá para ella tu hipoteca, ya que ésta no puede ser más del 20-25% de tu presupuesto mensual. 8. Tus previsiones económicas de futuro Además de analizar tu situación económica en el presente, deberás realizar previsiones futuras. Por ejemplo, si tienes un trabajo estable, en una empresa sólida que te ofrece seguridad, o si tu salario va a bajar o a crecer en el futuro. Es importante sopesar bien tu situación, ya que de eso dependerán las condiciones hipotecarias. 9. Penalización por impagos o demoras Las hipotecas baratas pueden tener penalizaciones algo más elevadas. Es importante estudiar atentamente tus condiciones hipotecarias, ya que muchas veces estos intereses suelen ser algo abusivos. Ten en cuenta que esta penalización está limitada a tres veces el tipo de interés legal del dinero. 10. Aval Algunas hipotecas exigen aval, y esto supone un riesgo y enorme compromiso para la persona que decide avalar tu hipoteca. Es importante tener en cuenta que solo una persona que disponga de un buen patrimonio puede comprometerse de este modo. Las mejores ofertas de hipotecas Estrena tu casa y comienza a pagar las cuotas dentro de 6 meses. Sin comisiones de ningún tipo. 100% online hasta la firma Compartir Artículos Relacionados Financiación inmuebles ¿Cómo contratar la Hipoteca Dual de Bankinter? Alberto Arias Financiación inmuebles Diferencias entre la hipoteca mixta y la hipoteca Dual de Bankinter Alberto Arias Financiación inmuebles Hipotecas para jóvenes: qué son las hipotecas financiadas al 100% Ana Marmol hipotecas, inmuebles Financiación inmuebles Ventajas de la Hipoteca Dual Alberto Arias Financiación inmuebles ¿Cómo elegir una hipoteca? M.C Financiación inmuebles ¿Qué es y cómo hacer una subrogación de hipoteca? M.C cambiar hipoteca de banco, gastos subrogación hipoteca, hipoteca subrogada, subrogación de acreedor, subrogación de deudor, subrogación de hipoteca Financiación inmuebles ¿Qué es una hipoteca flexible? M.C Financiación inmuebles Hipoteca ING: opiniones, tipos de hipotecas y condiciones del banco naranja Alberto Arias Financiación inmuebles ¿Cómo podemos comprar pisos embargados? M.C Financiación inmuebles Comprar una vivienda o alquilar, ¿qué es mejor? Ana Marmol alquiler, hipotecas Financiación inmuebles ¿Qué son pisos embargados? M.C Financiación inmuebles Inmuebles de bancos a la venta con descuentos del 50% Rodrigo L. Financiación inmuebles Negociar el precio de un AirBnb, ¿cómo hacerlo? Marina Sancho Financiación inmuebles ¿Qué es la tasa de esfuerzo? Marina Sancho Financiación inmuebles Motivos por los que romper un contrato de alquiler Marina Sancho Financiación inmuebles Conoce las cláusulas ilegales más habituales en los contratos de alquiler Marina Sancho Financiación inmuebles Requisitos básicos para optar a una VPO Merche Mairal Financiación inmuebles Alquileres Erasmus: las mejores webs para encontrar piso M.C Financiación inmuebles ¿Hipotecas baratas?: 10 cosas a tener en cuenta antes de firmar Merche Mairal Financiación inmuebles Alquiler de pisos en Sevilla: la oferta disponible Alvaro dos Santos 11 Ago, 2016 - 9:00