Pagina de inicio Legal ¿Es posible la donación entre hermanos? Legal ¿Es posible la donación entre hermanos? La donación entre hermanos es posible, aunque está sujeta a una serie de limitaciones, siendo obligatorio la tributación correspondiente en Hacienda. Descubre aquí cómo se reparte una herencia A menudo hay confusión entre los términos herencia y donación, y aunque implica un traspaso o entrega entre dos partes, no es lo mismo. En la legislación española están contempladas dos formas de transmisiones de bienes o derechos entre personas. Una define los casos de transmisión tras el fallecimiento de una de las partes implicadas a través de la herencia, también conocida como mortis causa. La otra situación se da inter vivos mediante una donación, o transmisión a título gratuito. Este último supuesto está atado a una serie de condiciones específicas en cuanto a efectos tributarios y patrimoniales para aquella que recibe la donación, como puede ser la donación entre hermanos. Un caso de donación inter vivos ¿Qué es una donación? En primer lugar, el objetivo no es otro que el beneficio de la persona que recibe la donación. Este acto refleja una intención de liberalidad entre donante y beneficiario. La condición indispensable es que haya un empobrecimiento del primero, y un enriquecimiento del segundo. Este acto de cesión se formaliza mediante un contrato, donde se acepte la donación por el beneficiario. Todo lo contrario que ocurre en la herencia, donde el beneficiario está obligado a aceptarla, aunque puede renunciar a la herencia o beneficiarse de reducciones fiscales. ¿Puede haber una donación entre hermanos? En principio, todas las personas con capacidad tanto de contratar como de disponer de sus bienes pueden donar a terceros. Esto excluye a menores de edad, personas sujetas a concurso de acreedores, o que no sean legalmente capaces. Respecto al donatario, cualquier persona física o jurídica que no esté incapacitado puede serlo. La donación entre hermanos es posible, siempre y cuando esté sujeta a una serie de limitaciones. El caso recogido por el abogado Alberto Sánchez expone un caso donde dos hermanos reciben una herencia, y posteriormente uno dona a otro parte de la misma. Esta donación puede llevarse a cabo siempre que no supere una tercera parte del total recibido, ya que los otros dos tercios han de ir a sus descendientes. ¿Las donaciones están sujetas a tributos? Es obligatorio para las donaciones entre hermanos declarar las donaciones recibidas de cara al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Las personas jurídicas también tendrán que reflejarlo en su declaración, pero deberán tributar en el Impuesto sobre Sociedades. También te puede interesar: Herencia o donación en vida: ¿qué es mejor?¿Cuáles son los bienes gananciales de una herencia?Trámites para una herencia con testamentoLa herencia legítima de los hijosLas 10 dudas más frecuentes de las herencias y los testamentos¿Se puede hacer un testamento online?¿Qué es un testamento cerrado? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 26 Ene, 2017 - 12:30