Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Errores en una entrevista de trabajo, desaciertos como la falta de puntualidad o no recordar lo que se ha puesto en el CV pueden llevar a nuestro descarte. Ya nos hemos puesto guapos, echado un último vistazo al espejo comprobando que está todo en orden y consultado el reloj para ver si vamos bien de tiempo para la entrevista. Hoy es el día. Estamos nerviosos, pero es el momento en el que nos jugamos esa oportunidad de entrar en la que empresa a la mandamos nuestro currículum. No obstante, si no queremos fastidiarla, deberemos intentar evitar los típicos errores en una entrevista de trabajo. Pues sí, una serie de desafortunadas acciones que pueden dar lugar a que comprobemos delante de nuestras narices cómo se esfuma la oportunidad que andábamos buscando. Y todo por nuestra culpa. Pero estos errores en una entrevista de trabajo pueden ser evitados si ponemos un poco de nuestra parte. Los errores en una entrevista de trabajo más importantes Falta de puntualidad Este error primero es de libro. Constituye nuestra carta de presentación. Una persona que llega tarde para un asunto importante no inspira confianza. No hay que llegar una hora antes, pero al menos sí con el suficiente tiempo para localizar bien el lugar y hacernos un poco a la idea de la empresa y posibles rivales, si ya están ahí también. En caso de llegar tarde por algún tipo de imprevisto deberemos avisarlo con antelación a la persona que nos va a entrevistar. Falta de interés Lo habitual es que si estamos buscando trabajo enviemos muchísimos currículums a lo largo del mes. Es posible que no tengamos ni idea de la empresa que nos llama para confirmar la entrevista. Pero una vez la hemos concertado deberemos informarnos para saber responder en el caso que nos pregunten si conocemos algo de la empresa, si no lo hacemos estaremos cometiendo otro de los errores en una entrevista de trabajo. No dejar hablar al entrevistador El reclutador de Recursos Humanos lleva el peso de la conversación, hablando de la empresa, de lo que buscan y acto seguido haciendo preguntas. Si le interrumpimos constantemente o bien no le dejamos hablar gracias a nuestro monólogo, no se llevará buena impresión. Tampoco si contestamos a sus preguntas con sí o no. Hay que responder correctamente, con argumentación y sin excedernos en la exposición. Hacer preguntas antes de tiempo Uno de los errores en una entrevista de trabajo más típicos es preguntar por temas como las condiciones económicas, vacaciones u horarios apenas se ha respondido a la primera pregunta. Esta actitud hace que se pierda rápidamente el interés por el candidato. Es el entrevistador el que hablará de estos temas cuando llegue el momento oportuno. No recordar lo que se puso en el CV Si nos preguntan por algo que hemos puesto en nuestro CV y no lo recordamos hará que el entrevistador piense que nos lo hemos inventado. Tan solo con plantearse la duda dice poco del candidato. Por ello es bueno hacernos previamente un pequeño guión que explique nuestro CV y repasarlo. En el caso de habernos inventado parte del CV, como añadir idiomas que no sabemos o trabajos no realizados, preguntarnos sobre ellos puede ponernos en un grave aprieto. Ser demasiado insistente Hay gente que al día siguiente de terminar la entrevista ya está llamando para ver si han elegido candidato. O incluso que se pone a suplicar por el puesto durante la entrevista, algo que da lugar al efecto contrario. Sin duda otro de los errores en una entrevista de trabajo. También te puede interesar: Entrevista de trabajo y defectos: ¿cuáles son los principales?Cómo responder a las preguntas sobre expectativas salarialesFrases hechas en el currículum que deberías evitar Compartir Artículos Relacionados Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Christian Rubio Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. Trabajo Curriculum para Decathlon, ¿qué información incluir? M.C 21 Sep, 2017 - 9:30