Pagina de inicio Legal Dónde se encuentra la oficina de objetos perdidos de Donostia Legal Dónde se encuentra la oficina de objetos perdidos de Donostia La Oficina de Objetos Perdidos de Donostia cuenta con una sede física y con un catálogo on line con información actualizada sobre los objetos encontrados. Si se te ha extraviado algo en Donostia, no lo des por perdido del todo hasta después de consultar en la Oficina de Objetos Perdidos de la capital guipuzcoana, situada en la Guardia Municipal, en la Calle Easo, número 41. Puede que aún estés a tiempo de recuperarlo. Antes de desplazarte hasta la oficina, te recomendamos que previamente eches un vistazo a su catálogo on line de objetos perdidos, ya que muy probablemente si lo tienen en su poder esté ya disponible en él. Cómo funciona la Oficina de Objetos Perdidos de Donostia Dispone de un catálogo on line de objetos perdidos En este catálogo on line de objetos perdidos de Donostia muestra los objetos que tiene en su haber, categorizados por categorías: documentación, paraguas, audio-vídeo, auto, bicicletas, textil, teléfonos, llaves, joyas, complementos, bolsos y maletas, bicicletas, y otros. Se trata de un listado que, según indican en la web, se actualiza una vez al día, y que incluye además los objetos hallados en los autobuses, si bien estos llegan al día siguiente de ser intervenidos. Y añaden también que incluyen incluso los objetos encontrados en otras localidades, como Brecha, Garbera… aunque estos llegan una vez por semana. En el caso de que no encuentre lo que busca en el catálogo on line, recomiendan no obstante que para otro tipo de objetos se visite igualmente para confirmar la Oficina de la Guardia Municipal. En cada categoría muestra fotos De esta forma, por ejemplo, al hacer click en la sección bicicletas se despliega un interminable listado de bicis, muy posiblemente sustraídas, y que finalmente han llegado hasta la ahí como objetos perdidos en Donostia. Sin embargo, en la sección de documentación, para localizar algún documento extraviado, tendrás que introducir el número de éste junto con los dos apellidos del titular, y si está disponible te pedirán que acudas presencialmente a retirarlo. Si localizas tu objeto en el catálogo Si con total seguridad reconoces tu objeto entre uno de los incluidos en el catálogo, anota el número de referencia y acude a la Oficina de Objetos perdidos de Donostia para consultar y confirmarlo. Tendrás que aportar datos referentes a la pérdida: día y lugar, así como describir el objeto de la forma más fiel posible y aportar su factura (en el caso de conservarla). Si se trata de un móvil, no olvides aportar su número de IMEI o/y código PIN. También pueden ser útiles las fotos, para el caso de las joyas o de las bicicletas, por ejemplo. Cualquier prueba que te identifique como dueño del objeto será bienvenida. Notificar una pérdida Si tu objeto perdido en Donostia no aparece entre los resultados de su categoría, también podrás notificar una pérdida. Y en caso de que aparezca el objeto o documento reclamados, desde las dependencias de la Guardia Municipal te contactarán lo antes posible.También te puede interesar: ¿Cómo encontrar objetos perdidos en el Metro de Madrid?Objetos perdidos en Oviedo: ¿qué hay que hacer para encontrarlos?¿Qué debes hacer cuando tienes objetos perdidos en los TMB? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 24 Sep, 2016 - 3:29