Pagina de inicio Empleo y formación Educación Diferencias entre la enseñanza pública, privada y concertada Educación Diferencias entre la enseñanza pública, privada y concertada Te contamos los diferencias que existen entre la enseñanza pública, la privada y la concertada, te desvelamos los detalles que las caracterizan para que sepas cómo funcionan los centros que las imparten. Todos los padres quieren que sus hijos vayan al mejor colegio y reciban la mejor educación posible, pero a la hora de elegir un centro escolar llega la gran pregunta: ¿Enseñanza pública o privada? Unos lo tendrán muy claro y ni se la plantearán, otros padres dudarán entre ambos tipos de centros y otros quizás se decanten por un centro concertado. Finalmente, en España lo que marca optar por una enseñanza pública, privada o concertada, es el coste que va a generar a la familia del estudiante, ya que una de las principales y más marcadas diferencias que existe entre estos tres tipos de centros reside en la financiación, aunque también hay otras partes importantes a tener en cuenta como puede ser la naturaleza de la gestión de cada centro. Si quieres conocer mejor las características que tiene cada uno de estos tres tipos de enseñanza para enterarte de cómo funcionan los diferentes centros, a continuación te mostramos como se gestionan y financian los colegios públicos, los privados y los concertados. Comparativa entre los diferentes centros de enseñanza Centros públicos Son colegios laicos. Se trata de centros financiados y gestionados por el Gobierno con ayuda de las Administraciones Locales de la zona. Generalmente estos centros imparten todos los niveles de educación básica obligatoria, aunque en algunos casos delegan los ciclos superiores a los institutos: Infantil Primaria Secundaria Bachillerato Sus plazas son limitadas, por lo que para acceder a ellas es necesario cumplir con los requisitos dictados por la Administración Central. Los padres pueden presentar la solicitud para que sus hijos sean admitidos, la cuál quedará pendiente de aceptación hasta que se compruebe si se cumplen los criterios establecidos. Centros concertados Se trata de centros de naturaleza privada, es decir, no han sido creados por la Administración Central pero están subvencionados por esta en gran medida. Son libres de gestión, siempre y que se adapten a una serie de criterios y condiciones que establece el gobierno. Una parte de la financiación del centro se hace a través de las subvenciones y otra con los pagos de los padres de los alumnos. Centros privados Funcionan como una empresa privada de educación, la cuál está únicamente financiada por los padres de los alumnos. Cuentan con una gestión libre del centro, así como con libertad de currículum siempre que se respeten los límites que marca el Gobierno. En general suelen impartir todos los niveles educativos, aunque tienen libertad de limitación en caso de que lo deseen. La limitación de las plazas y el acceso a estas, están marcados por los criterios y condicionantes que el centro desee establecer. También te puede interesar: Ventajas y desventajas de la enseñanza virtual¿Quieres estudiar Formación Profesional?Becas y ayudas para estudiar Bachillerato5 claves para saber qué estudiar en un futuro cercano Compartir Artículos Relacionados Educación Diferencias entre el Bachillerato LOE y LOGSE: ¿Qué debes saber? David Panadero Educación ¿Cómo consultar tu expediente académico? Alvaro dos Santos Educación Tasas de selectividad, ¿cuánto cuesta el examen? M.C Educación Las mejores facultades de psicología, ¿en qué universidades españolas? Marina Sancho Educación Cómo comprobar tu trabajo para evitar el plagio Merche Mairal Educación Gorro de graduación: ¿dónde comprarlo y cuánto cuesta? Rodrigo L. Educación Características de las 3 marcas de subrayador mejores para el estudio Merche Mairal Educación Ventajas de obtener una matrícula de honor en Bachillerato Ingrid Flores Educación ¿Qué estudios son necesarios para ser militar? Marina Sancho Educación ¿Qué es la enseñanza no reglada? Mamen Muñoz Educación Diferencias entre la enseñanza pública, privada y concertada Marina Sancho Educación Top de las mejores ciudades universitarias de España Rafaela da Silva Educación Conoce la oferta de doctorados de la UNED M.C Educación Consejos para elegir instituto para tus hijos Merche Mairal Educación ¿Qué son las Becas Adriano y cómo pedirlas? Merche Mairal Educación Carreras de Ciencias de la Salud: las salidas profesionales con más futuro M.C Educación Requisitos para acceder al Bachillerato para adultos Valeria Fernández Astaburuaga Educación ¿Qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Christian Rubio Educación Carreras de ciencias sociales: las mejores salidas profesionales Merche Mairal Educación Consulta las notificaciones de las becas MEC y comprueba si eres uno de los beneficiarios Mamen Muñoz 21 Sep, 2016 - 11:28