Pagina de inicio Legal Así puedes descargar los datos fiscales para tu declaración Legal Así puedes descargar los datos fiscales para tu declaración Antes de realizar la declaración de la renta es importante descargar los datos fiscales para comprobar que están todos correctamente. Hace ya unos meses que tachamos otro año de calendario y de nuevo se repite la obligación de siempre por estas fechas: realizar la declaración de la renta. Toca hacer números, tirar de la cuenta de la vieja, que todo cuadre y, con suerte, que nos devuelvan algo de dinerillo. Pero antes será mejor descargar los datos fiscales para asegurarnos que no hay fallos. En ellos se encuentra nuestra información personal, patrimonial y económica a efectos fiscales. Es decir, los datos necesarios para elaborar la declaración de la renta. Dentro de esos datos podemos diferenciar entre los personales y los económicos. Los personales incluyen el estado civil, personas a cargo o domicilio fiscal, el cual no debe confundirse con el padrón. Los datos económicos se encargan de recoger los ingresos que el contribuyente ha obtenido durante el año, ya sea mediante nómina como por medio de inversiones, alquiler de vivienda, etc. Descargar los datos fiscales Hay que tener en cuenta que al hablar de descargar los datos fiscales hay que distinguir entre los nuestros y los que tiene la Agencia Tributaria. Esta se encarga de reunir los datos fiscales más importantes de cada contribuyente, los cuales son adjuntados junto al borrador de la renta. Pero estos datos que llegan cuando solicitamos el borrador son únicamente la información que posee la Agencia Tributaria, que no tienen por qué ser todos ni incluso ser correctos. Son posibles los errores, tanto de ella como de nuestra propia empresa al facilitar los datos a Hacienda. También es posible que no se hayan registrado los últimos movimientos ocurridos al contribuyente, como puede ser un cambio de domicilio fiscal no notificado, un matrimonio reciente o el nacimiento de un hijo. Además de los datos personales y patrimoniales, los datos económicos que Hacienda tiene de nosotros son los sueldos y retenciones del IRPF, ingresos de la Seguridad Social, del paro, de los ingresos y retenciones del IRPF de los trabajadores autónomos, de la hipoteca… Todos estos datos los obtiene Hacienda, entre otros sitios, del modelo 030 de alta censal, el cual hay que rellenar, al menos en teoría, en caso de cambio de domicilio, nacimiento de hijos, etc. También del modelo 145 de retenciones del IRPF, que se rellena al primeros de año y en aquellos casos en los que hay cambios importantes en la vida del contribuyente, como cuando contrae matrimonio o tiene hijos. Formas de descargar los datos fiscales Se pueden hacer de tres maneras: Mediante certificado electrónico personal.Mediante clave PIN.Mediante número de referencia. Si se carece de los dos primeros, para obtener el número de referencia habrá que saber el dato de la casilla 490 que aparecía en la declaración de la renta del año anterior. Este número de casilla va variando, pues cada año se puede pedir un número de casilla diferente. También te puede interesar: 10 términos que debes conocer sobre la Declaración de la RentaVentajas de usar el programa Renta WEB para tu declaraciónFiscalidad: novedades más importantes para este año Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 19 Mar, 2017 - 12:00