Pagina de inicio Legal ¿Dónde y cómo puedo denunciar el fraude fiscal? Legal ¿Dónde y cómo puedo denunciar el fraude fiscal? Cualquier persona puede presentar una denuncia por fraude fiscal ante la Agencia Tributaria. Puede hacerlo por correo ordinario, a través de la web o acudiendo a una de sus oficinas. Aunque hay cosas mejores de las que hablar, lo cierto es que la noticia de estos días es que ha comenzado el juicio por fraude fiscal contra Messi. Pero este caso no es aislado y cada poco tiempo saltan noticias sobre algún famoso que ha evadido impuestos. En lo que respecta a la población en general, en nuestro país el denunciar el fraude fiscal aumenta cada año a través de las denuncias ciudadanas. Según datos de la Agencia Tributaria, cada año se reciben más de 10.000 denuncias de esta índole. El resultado es que en los cuatro últimos años se han destapado más de 3.300 fraudes, sin incluir los delitos fiscales. Dónde denunciar el fraude fiscal Cualquier persona puede presentar estas denuncias públicas, pero debe hacerlo ante Hacienda. Para ello dispone de varias alternativas: De forma presencial, en cualquier oficina de la Agencia Tributaria. Mediante correo ordinario. A través de la web. El modelo de denuncia puede descargarse en el apartado «Modelos y Formularios» (Formularios para trámites ante la Agencia Tributaria). Trámites para denunciar el fraude fiscal Una vez recibida la denuncia, se actúa siguiendo estos pasos: 1. La denuncia se traslada al órgano competente en función del domicilio fiscal de la persona denunciada. 2. Este órgano analiza e investiga los hechos. 3. Si considera que la denuncia tiene fundamento inicia la inspección. Si se da el caso de que la denuncia acabe archivada esta no se destruye. Queda registrada en el sistema informático de la Agencia Tributaria por si caso en un futuro es necesario retomar la inspección. Cómo denunciar el fraude fiscal Como decíamos, para presentar la denuncia por fraude fiscal es necesario rellenar todos los datos del formulario. Asimismo, la denuncia debe ser clara y contar con el mayor número de datos posibles. Si tenemos documentos valiosos, podemos adjuntarlos a la denuncia. Si lo hacemos online hay una herramienta para adjuntar hasta 10 archivos tanto de texto como imágenes (el tamaño máximo es de 2 Mb). Una vez efectuada la denuncia, recibiremos un número de registro que hay que guardar. Este número será el que tengamos que dar cada vez que queramos aportar nuevo datos o documentos. Llegados a este punto debemos tener claro que la denuncia por fraude fiscal no es compensada económicamente. Tampoco es del todo anónima. Si bien el denunciado no sabrá quién le ha delatado, la Agencia Tributaria sí que tendrá los datos del denunciante. Por regla general, las personas que se deciden a denunciar son familiares, ex parejas, trabajadores despedidos y antiguos socios. También te puede interesar: ¿Cómo puedo gestionar reclamaciones en la OCU?¿Cómo puedo presentar reclamaciones a Vodafone?Reclamaciones a Air Europa Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 1 Jun, 2016 - 9:12