Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Deducir las dietas como autónomos, viene reflejado en la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo y afectará a 3,5 millones de españoles. Normalmente, toda reivindicación para lograr el reconocimiento de un derecho constituye un largo proceso de lucha constante. Pero al final se suele conseguir. Un ejemplo es la de poder deducir las dietas como autónomos. Vieja reivindicación del colectivo de trabajadores autónomos que por fin se ha logrado. Gracias a incluirla en la nueva Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo, que aunque parecía que sería aprobada rápidamente, al final todavía queda la tramitación en el Senado, marcada con fecha del 31 de octubre. Cuando toque deducir las dietas como autónomos se tendrá un tope de 26,67 euros al día. En el caso de que el trabajador autónomo esté en el extranjero, el importe sería de 48,08 euros. En el caso de tener que dormir fuera de casa la cantidad se duplica. Forma de deducir las dietas como autónomo La Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo supondrá un soplo de aire fresco dentro del complicado mundo del trabajador autónomo. La ampliación de la tarifa plana de seis meses a un año, nuevas bonificaciones para la conciliación laboral y familiar o la cuota de 50 euros durante el primer año de maternidad son algunas de las mejoras. Junto a ellas, la de deducir las dietas de autónomo. Como ya hemos indicado, podrán deducirse estas dietas en el caso de que se produzca alguna de estas situaciones: Que el trabajador autónomo se encuentre fuera de su casa. Entonces podría deducirse 26,67 euros al día.Que el trabajador autónomo esté fuera de su casa, en el extranjero. La deducción por dieta se incrementaría hasta 48,08 euros.Esta dieta de manutención se duplica si el trabajador autónomo, además de estar fuera de casa tiene que pernoctar también. Facturas para deducir las dietas como autónomo Para poder beneficiarse de las bonificaciones mencionadas, el trabajador autónomo deberá justificar documentalmente los gastos de las dietas. Por ello deben guardar las facturas, que deberán realizarse por medios electrónicos. El pago en efectivo no permite la deducción del recibo. Para deducir las dietas como autónomo hay que pagar con tarjeta. La factura debe ser completa, incluyendo por tanto nombre y documento nacional de identidad del beneficiario, así como su dirección. Esta bonificación solo podrá aplicarse a facturas generadas en hoteles o restaurantes. También es muy importante que en la factura aparezca no solo la razón social de la empresa emisora de la factura, sino también la localidad en la que está situada la compañía. El motivo es para que los autónomos solo puedan deducir los gastos realizados fuera de su localidad, ya sea de la de su lugar de residencia como donde esté situada su empresa. También te puede interesar: ¿Qué gastos son deducibles para un autónomo?Dietas por desplazamiento ¿Qué son y cómo se pagan?La Declaración de la Renta de los autónomos Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 27 Sep, 2017 - 12:00