Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos A tan solo unas semanas de presentar nuestra declaración, llega el momento de intentar ahorrar lo máximo posible en nuestra declaración de la renta. Te damos algunas claves para no pagar más impuestos de los que te corresponden. Descubre aquí las 4 variables para calcular los tramos del irpf Si quieres pagar menos en tu próxima declaración de la renta, tienes que darte prisa, ya que a pesar de que el plazo para presentarla comenzará el próximo mes de abril, el plazo para reducir tus impuestos en la factura fiscal acaba el 31 diciembre. Con la llegada del fin de año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado algunos consejos y pequeñas claves que nos pueden ayudar a deducir gastos en nuestra declaración. Pensarás que no es posible reducir tu factura a estas alturas, sin embargo, hay numerosos trucos que puedes aplicar en estas últimas semanas de compras y preparativos navideños. A continuación te damos las principales claves para ahorrar en tu declaración de la renta, reducir la carga tributaria y no pagar más en la factura. 7 tips para reducir impuestos en tu próxima declaración de la renta 1. Conoce las deducciones a las que tienes derecho Asegúrate de todas las deducciones a las que tienes derecho en tu declaración de la renta, y recuerda que a parte de las deducciones estatales, según tu residencia fiscal y dependiendo de tu Comunidad Autónoma podrás deducir otros gastos adicionales. Algunas de estas deducciones pueden suponer un ahorro bastante notable en el IRPF, pero ten en cuenta que para deducir también es importante guardar todos los justificantes y recibos. Mira en este post algunos de los gastos deducibles en el irpf. Y recuerda que exiten deducciones por discapacidad y por ser familia numerosa. 2. Amortiza tu hipoteca Recuerda que si compraste tu vivienda antes de 2013 tienes derecho a deducir hasta un 15% de lo pagado, sobre un máximo de 9.040€ si pagas menos al año. Además si estás pensando en transmitir tu vivienda en herencia es posible que te compense esperar a cumplir 65 años, ya que de este modo tu ganancia estará libre de impuestos. 3. Premios para los ahorradores En el caso de que tengas contratado un plan de pensiones y todavía no has alcanzado el límite de desgravación de 8.000€, puedes realizar aportaciones adicionales para reducir hasta un 47% en tu declaración. Y también te conviene saber cómo rescatar tu plan de pensiones para pagar menos impuestos. 4. Pon en orden tus datos personales Si durante este ejercicio ha habido un cambio en tus circunstancias personales y familiares, es importante que comunicárselo a tu empresa. En el caso, por ejemplo, de que hayas tenido un hijo o tengas que hacerte cargo una pensión alimenticia, ya que la cuantía de retención en la nómina depende de este tipo de circunstancias. 5. La solidaridad también desgrava Recuerda que si haces donativos a ONGs o fundaciones sin ánimo de lucro puedes deducir hasta un 75% en la declaración de la renta de 2016 sobre los primeros 150€, y por encima de ese valor hasta un 30%. Además si eres más solidario y reincidente en cuestión de donaciones, todavía podrás beneficiarte de otros incentivos. A través de este enlace encontrarás más información. 6. Los arrendadores también deducen Los propietarios de inmuebles en alquiler podrán deducir de la renta sujeta a IRPF algunos gastos, como por el ejemplo, el IBI, seguros y comunidad, gastos de reparación y conservación, anuncios, agencia, entre otros. 7. Comprueba tus gastos laborales Recuerda que también existen otros gastos derivados de contribuciones laborales que puedes deducir en tu declaración de la renta. Además de las cuotas sindicales o del colegio profesional, puedes deducir también gastos por problemas legales laborales, como la contratación de abogados. También te puede interesar: ¿Qué ocurre con el IRPF con dos pagadores?¿Qué retenciones se aplican a los nuevos autónomos?¿Cuál es la retención mínima del IRPF que me pueden aplicar?Cómo declarar los fondos de inversión en la declaración de la RentaDeducción por adquisición de material escolarDeclaración de la renta con dos pagadores Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 26 Mar, 2018 - 11:00