Seguro que has oído hablar de la historia de una joven estadounidense que se hizo viral porque elaboró el curriculum vitae perfecto y consiguió que empresas como eBay o Google le ofreciesen un puesto de trabajo. Su nombre es Katie Simon, y el curriculum que ha causado tanto revuelo, este.
Las claves para un curriculum vitae perfecto
Si has echado un vistazo a este curriculum vitae perfecto verás que ocupa solo una página, y es que la concisión es un punto a nuestro favor. Otras claves para elaborar el CV perfecto son las siguientes:
- Impactar al seleccionador. Para ello basta con imaginarse las preguntas que podrían hacernos en una entrevista y darles las respuestas, punto por punto.
- Claridad. Para ello debemos incluir solo lo más importante.
- Empezar por lo más reciente. Lo antiguo, si no es relevante, no lo incluyas.
- Incluir proyectos interesantes y casos de éxito. No podemos olvidarnos de incluir los logros conseguidos en anteriores puestos de trabajo.
- A la hora de hablar de nuestra experiencia laboral tenemos que incluir una pequeña descripción de las tareas y funciones realizadas.
- Separar la formación reglada de la complementaria.
- Poner enlaces a los perfiles de Linkedin, Twitter o a tu blog, si cuentas con uno.
- Curriculum personalizado. Cada empresa es diferente, y por eso debemos modificar un poco nuestro CV en función del trabajo para el que apliquemos. Según el puesto, podemos destacar unos puntos fuertes u otros.
- Para diferenciarnos de los otros candidatos podemos escoger un formato diferente. En Internet hay un montón de plantillas gratuitas para CV.
- No mentir sobre nuestros datos personales o experiencia. Por cierto, hablando de datos, es recomendable incluir nuestro correo electrónico (que parezca profesional) y número de teléfono móvil para que el reclutador pueda ponerse en contacto con nosotros.
- Mejor el curriculum en PDF que en .doc.
- Si optamos por incluir una fotografía, esta debe estar digitalizada, no pegada o grapada al papel.
- Nunca incluir el sueldo recibido en anteriores trabajos, dar detalles sobre la extinción de otros contratos, reflejar afiliaciones a sindicatos o partidos políticos, mencionar aficiones que no tienen nada que ver con el puesto al que optamos o poner el estado civil.
Conclusión: el curriculum vitae perfecto debe ser atractivo a la vista, de fácil lectura, ordenado, breve, esquematizado y honesto.
Antes de terminar, recuerda que el curriculum habla por nosotros, es nuestra carta de presentación, y si no conseguimos que el reclutador lo vea interesantes puede que nunca nos llamen para una entrevista.
También te puede interesar: