Pagina de inicio Lifestyle Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo La catedral de Toledo es un reflejo de la historia del momento: la pervivencia de la mezquita hasta la construcción de la catedral. Descubre sus curiosidades. Las 10 ciudades más hermosas de España De una marcada arquitectura gótica que la define por algunos autores como la gran obra de este estilo artístico en España, la catedral de Santa María de Toledo o Catedral Primada de España es sin duda un referente en edificios de su clase. El edificio actual data del siglo XIII, aunque no se terminaría hasta el siglo XV. Testigo del paso del tiempo por Toledo y los acontecimientos que rodean a este lugar de paso de culturas y difícil convivencia, su interior está provisto de numerosas capillas de quienes han querido dejar su rastro. Entra en la historia de la catedral de Toledo a través de estas curiosidades históricas y artísticas. Curiosidades sobre la historia de la catedral de Toledo Tras el rastro de su origen Tan sólo una inscripción conservada en el claustro atestigua el origen visigodo de la iglesia que se situaría en el actual emplazamiento, fechada en el siglo VII, siendo rey Recaredo. Las fuentes históricas recogen la importancia de Toledo como sede religiosa, celebrándose las asambleas políticas y religiosas conocidas como los Concilios de Toledo. La mezquita de Toledo La anterior iglesia sería modificada en época andalusí, convirtiéndose en la mezquita aljama o mayor de la ciudad. En 1085 Alfonso VI de Castilla conquista Toledo a través de la entrega de la ciudad a cambio de prometer una convivencia pacífica y de respeto hacia los musulmanes, incluyendo la conservación de los edificios de culto como la mezquita. Seguiría siendo edificio de culto musulmán hasta 1086, cuando se dedica al cristiano bajo la advocación de María. Aun así, la intervención en el edificio fue mínima, salvo los cambios pertinentes para adaptar al nuevo culto. Si paseamos por la actual catedral aún podemos ver los restos de aquella época, como una columna en la capilla de Santa Lucía. La catedral cristiana En 1088 el papa Urbano II le concede el rango de catedral primada del reino. Será en el siglo XIII cuando se transforme casi en su totalidad el edificio. Las obras de la nueva catedral de Toledo comenzaron en 1224-1225, reinando Fernando III, y siendo arzobispo Rodrigo Ximénez de Rada, quien se implicó en mayor grado para reflejar su poder en el nuevo edificio, con un estilo gótico de influencia francesa más acorde con la época con sello toledano como pueden verse en las girolas y triforios. La Puerta del Reloj Su decoración presenta escenas de la vida de Cristo y de la Virgen. Se le ha llamado con varios nombres: de la Chapinería, ya que daba a una calle donde se fabricaban y vendían los chapines; de las Ollas, porque en su misma decoración se ven estos útiles; y puerta de la Feria, debido a que daba salida a la calle donde se celebraba la feria. Entra a la catedral de Toledo por la puerta del Reloj, del siglo XIV y una de las más antiguas, y descubre el resto de los secretos que guardan sus muros. Artistas y mecenas La catedral de Toledo es también un museo, que muestra obras de grandes artistas de la época, fomentadas por mecenas como el cardenal Cisneros que manda realizar la capilla Mozárabe en el siglo XVI, obra de Pedro de Gumiel con pinturas de Enrique Egas y Juan de Borgoña, cuya reja la ejecuta Juan Francés. Esta capilla se ubica en la parte inferior de una torre que no se llega a terminar. Esta capilla iba a ser destinada para el mantenimiento del rito hispanomozárabe. Un gran tesoro Justo al lado de la capilla Mozárabe se encuentra el Tesoro Mayor de la catedral de Toledo, que iba a ser dedicada en un primer momento como capilla funeraria del cardenal Tavera, de ahí su decoración haciendo referencia a la muerte. De entre sus numerosos objetos valiosos, destaca la custodia de Enrique de Arfe, comenzada en el siglo XV, fue hecha con el primer oro que trajo el almirante Cristóbal Colón de América, por encargo de Isabel I de Castilla. También te puede interesar: Los secretos mejor guardados de la Catedral de GranadaSecretos de la Catedral de SevillaTodas las entradas de la Catedral de Santiago de CompostelaHistoria del Castillo de Manzanares el Real: Precio de entradaRecorrido por los castillos del Loira más hermosos: una ruta inolvidable Compartir Artículos Relacionados Viajes Cerveza más barata de Europa, ¿dónde puedes encontrarla? Marina Sancho Viajes Tarjeta dorada de RENFE, ¿Merece la pena? Rodrigo L. Viajes 5 Destinos de playa baratos fuera de España Rodrigo L. Viajes 10 lugares que ver en Irlanda del Norte Christian Rubio Viajes 5 destinos paradisiacos y baratos para visitar este verano Marina Sancho Viajes 7 sitios que ver en Chipre: no te los puedes perder Alvaro dos Santos Viajes Consejos y trucos para planificar tus vacaciones Christian Rubio Viajes 10 cosas imprescindibles que ver en Granada Merche Mairal Viajes Clase Preferente en RENFE: ¿Merece la pena? Mamen Muñoz Viajes Ryanair: check in online paso a paso Ana Marmol Viajes TAP check in online: ¿cuál es el proceso? Ana Marmol vuelos Viajes Check in online con Norwegian, explicado paso a paso David Panadero Viajes Haz el check in online con Air Europa desde su página web Rodrigo L. Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Mamen Muñoz Viajes ¿Cómo conseguir entradas para la Mezquita de Córdoba? Alvaro dos Santos Viajes Conoce el Carnaval de Brasil: un símbolo de identidad Rodrigo L. Viajes Curiosidades de la catedral de Oviedo Mamen Muñoz Viajes Consejos para visitar la Mezquita de Hassan II en Casablanca Merche Mairal Viajes TOP 10 de las ciudades más bonitas de Alemania Raquel P. Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo Mamen Muñoz 27 Nov, 2016 - 3:00