Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo ¿Cuándo es obligatoria la colegiación? Trabajo ¿Cuándo es obligatoria la colegiación? Actualmente en España hay 38 profesiones para las que la colegiación es obligatoria. Médicos, veterinarios, dentistas, enfermeros, fisioterapeutas, farmacéuticos o psicólogos son algunas de ellas. Hay profesionales que necesitan estar colegiados para poder ejercer su profesión. De esta forma el profesional certifica de cierta manera que está facultado para trabajar y que va a desempeñar su labor como dicta la ley. Actualmente en España hay 38 oficios para los que la colegiación es obligatoria. Eso es así desde 2014, cuando se aprobó la nueva Ley de Colegios Profesionales. Antes eran 80, así que el número se ha reducido considerablemente. Pero, como decimos, hay 38 profesiones que todavía necesitan de una colegiación para poder ejercer. Estas son: médicos, veterinarios, dentistas, enfermeros, fisioterapeutas, farmacéuticos, psicólogos, podólogos, ópticos-optometristas, físicos, biólogos, químicos, geólogos, arquitectos, arquitectos técnicos, procuradores, abogados, notarios, graduados sociales, registradores de la propiedad y mercantiles, así como algunas ingenierías e ingenierías técnicas reguladas. Entre las que se caen de la lista encontramos a los profesores de educación física, agentes comerciales, doctores licenciados en bellas artes, actuarios, gestores administrativos, administradores de fincas, agentes de la propiedad industrial, ambientólogos, bibliotecarios, guías turísticos, joyeros, publicistas, periodistas o detectives privados. En este sentido hay que destacar que las Comunidades Autónomas ya no pueden decidir la obligatoriedad de las colegiaciones, como ocurría antes. Estas solo podrán ser fijadas por una ley de rango estatal. ¿Cuánto cuesta la colegiación? ¿Tu profesión se encuentra entre las mencionadas? No quiere decir que corras a colegiarte, sino que es obligatorio que lo hagas cuando empieces a trabajar. Debes tener en cuenta, además, que esa colegiación lleva un coste. Si bien antes de la nueva ley había que pagar por inscribirse, ahora el pago se hace anualmente y se ha fijado una cuota máxima de 240 euros anuales. Otra novedad es que los profesionales pueden colegiarse donde quieran, independientemente del lugar donde ejerza su profesión. De esta forma, un abogado que ejerce su profesión en Madrid puede colegiarse en Sevilla si así lo desea. Asimismo, la reserva de actividad (una actividad solo puede ser desarrollada por un colectivo) para aquellas profesiones que no estén obligadas a contar con un título universitario (guías turísticos, enólogos, delineantes, técnicos especialistas en vitivinicultura o decoradores de interiores, por ejemplo) queda fijada por las Comunidades Autónomas. Finalidad de la colegiación Por lo que respecta al objetivo de la colegiación, su finalidad viene marcada por las funciones que ejercen los colegios profesionales. Entre las más importantes destacan las siguientes: Controlan el ejercicio de la profesión.Ejercen representación institucional exclusiva.Defienden a sus colegiados.Velan por los intereses de sus colegiados.Protegen los derechos de los usuarios o clientes de los colegiados. También te puede interesar: Ranking de las carreras universitarias con más futuroLas Universidades españolas preferidas por las empresasLos grados abiertos han llegado a España Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 16 Sep, 2016 - 9:33