Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo 8 cualidades que debes transmitir en una entrevista de trabajo Trabajo 8 cualidades que debes transmitir en una entrevista de trabajo En una entrevista de trabajo debemos mostrar pasión, ser nosotros mismos y comportarnos de forma profesional. Eso incluye llegar puntual. El departamento de Recursos Humanos tiene un gran peso a la hora de decidir qué candidatos de los que han realizado una entrevista de trabajo para cubrir una vacante son los más adecuados. Es cierto que cada empresa tiene sus propias exigencias y necesidades, pero hay una serie de cualidades que todos los reclutadores buscan en quienes optan a un puesto de trabajo. Sigue leyendo y descubre qué cualidades son deseadas por los expertos en recursos humanos. Cualidades muy valoradas en una entrevista de trabajo Según un estudio publicado en la revista Fortune, tendremos más éxito en una entrevista de trabajo si somos capaces de reunir estas ocho características: 1. Mostrar pasión. No importa si el puesto al que optamos no es el que estábamos buscando. Debemos poner nuestra mejor sonrisa y tratar de convencer al entrevistador de que estamos deseando empezar y de que ese es el trabajo de nuestra vida. 2. Ser auténticos. Aunque no nos lo creamos, los reclutadores miran con mejores ojos a quienes se muestran tal y como son. ¿Por qué? Porque valoran mucho que sus trabajadores sean auténticos. En una entrevista de trabajo debemos mostrarnos confiados, pero sin llegar a ser arrogantes. 3. Llegar puntual. Sí, aunque nos hagan esperar en una sala aparte, los entrevistadores son conscientes de quién ha llegado puntual a la entrevista y de quién no. 4. Mostrar interés por la empresa. Hay candidatos que se limitan a contestar las preguntas y ya. Pero a los responsables del departamento de Recursos Humanos les llama más la atención las personas que muestran curiosidad por la empresa, que preguntan acerca de su funcionamiento y que se preocupan de cuál será su futuro. 5. No ir de listos. Las empresas quieren a trabajadores que crezcan con ellas y que estén dispuestos a aprender. Si ya lo sabemos todo, el reclutador puede pensar que vamos a aburrirnos. En una entrevista de trabajo hay que ser profesionales 6. Ser profesionales. Eso implica desde ir vestidos de forma adecuada hasta mantener el contacto visual durante la entrevista de trabajo. 7. Enviar una nota de agradecimiento. Los reclutadores piensan que es una formalidad que se está perdiendo, y por eso se fijan en aquellos candidatos que se toman unos minutos para agradecer que se les haya tenido en cuenta para el proceso. 8. Cuidar la expresión escrita. Tan importante es nuestra forma de hablar como de escribir. Así que, si por algún motivo la empresa nos envía un correo electrónico ya sea para confirmar la cita o hacernos un cuestionario previo a la entrevista de trabajo, debemos poner especial cuidado a la hora de redactarlo. Un correo con erratas, faltas de ortografía o mal expresado nos restará puntos. Lo mismo puede aplicarse a la carta de presentación. También te puede interesar: Las 10 mejores páginas para encontrar empleo ¿Cómo puedo usar las redes sociales para buscar trabajo? 10 portales de empleo para autónomos Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 27 Mar, 2015 - 9:49