¿Cuál es la mejor vitamina de bebés y cuánto cuesta?
La vitamina de bebés más importante es la D. Pero tampoco podemos olvidarnos de los aportes de vitaminas C, K y B12, del calcio o del zinc.
Cuando las mujeres estamos pensando en quedarnos embarazadas se nos recomienda tomar suplementos prenatales, como son el ácido fólico y el hierro.
Si no los estás tomando, seguro que tu médico te va a pedir que empieces a hacerlo en cuanto te quedes embarazada. Y probablemente también tengas que incrementar el consumo de calcio, de vitamina D y de ácidos grasos esenciales, como el omega-3, DHA (ácido decosahexaenoico) o EPA (ácido eicosapentaenoico).
Todas esas vitaminas son importantes para el buen desarrollo del feto. E incluso para el bebé una vez que ha nacido. Y precisamente de la mejor vitamina de bebés hablaremos en este artículo.
Vitamina de bebés: La vitamina D es indispensable
De todas las vitaminas, puede ser que la D es sea la mas importante para los bebés. Es esencial para su salud y desarrollo, ya que ayuda al organismo a absorber los minerales y a fortalecer los huesos y los dientes.
De hecho, un déficit de vitamina D puede provocar que el niño no crezca todo lo que debiera. Y eso sin mencionar que tiene un papel fundamental en el desarrollo del sistema inmunológico, en la producción de insulina y en el crecimiento celular.
Para que nos hagamos una idea de cuánta vitamina D debe consumir un bebé, las tablas médicas apuntan a que los pequeños de hasta 12 meses necesitan 10 microgramos diarios.
A partir del año, la ingesta debería incrementarse hasta los 15 microgramos.
¿Y cómo podemos aportarles esa vitamina? Tenemos varias formas:
- Sacar a los bebés a la calle para que les dé el sol. De esta forma sintetizan el 90% de la vitamina D que necesitan. Esta es gratis.
- Darles el pecho, pues es la principal fuente de vitamina D para los lactantes. De todas formas, hay quien defiende que la leche materna no aporta la dosis necesaria.
- Darles alimentos que contengan vitamina D (esto irá en función de la edad de los niños): salmón; atún o caballa (también puede ser enlatado); zumo de naranja; cereales, yogures, leche o queso fortificados con vitamina D; yema de huevo, etc. El precio dependerá del alimento que compremos.
Algunos especialistas, como es el caso de la Academia Americana de Pediatría, recomiendan darles a los niños suplementos de vitamina D ya sea masticables o en líquido.
Pero esta no debe exceder las 400 UI (10 microgramos día) recomendadas para los bebés. El precio de los suplementos de vitamina D para bebés rondan los 15 euros sin receta.
Vitamina de bebés: Calcio
Aparte de la vitamina D, los bebés también necesitan aportes importantes de vitamina C, K, B12 y calcio. Con este último ocurre como con la vitamina D.
El calcio es necesario a todas las edades para que los músculos, los nervios e incluso el corazón funcionen correctamente. En el caso que no ocupa, la ingesta diaria recomendada es de 200 mg para los bebés de 0 a 6 meses, 260 mg de 6 a 12 meses y 700 mg entre el año y los 3 años.
Podemos obtener calcio de los siguientes alimentos: avena enriquecida, sardinas, queso cheddar, leche, yogures, alubias o zumo de naranja enriquecido, entre otros.
El suplemento para niños tiene un coste de unos 14 euros sin receta (tanto líquido como en formato gominolas).
Vitamina de bebés: Zinc
También el zinc es importante para un gran número de funciones, incluyendo un sistema inmunológico fuerte.
Como en los casos anteriores, lo mejor es incluirlos en la dieta a través de los alimentos ricos en este nutriente, como pueden ser las ostras, el hígado de ternera, la carne de ternera o cerdo, el cordero, el pollo las semillas de sésamo, los frutos secos o el chocolate (su consumo dependerá de la edad).
La cantidad diaria recomendada de zinc para los bebés es de 2 mg de 0 a 6 meses y de 3 mg entre los 7 meses y los 3 años.
Si por lo que sea es necesario recurrir a un suplemento de zinc, su precio es de aproximadamente 7 euros sin receta.
También te puede interesar:
- ¿Cuál es el mejor parque-cuna para bebés relación calidad-precio?
- Decoración infantil: 5 ideas para las paredes
- 5 ideas de manualidades con goma eva
- 10 ideas de manualidades con fieltro para bebé