Pagina de inicio Hogar Hogar 5 cosas que no tener en el dormitorio Hogar 5 cosas que no tener en el dormitorio Para disfrutar de un buen descanso y una noche perfecta de sueño, existen ciertas cosas que no tener en el dormitorio, ya que pueden perturbar ambos factores. Descubre de cuáles se trata. Tu dormitorio, como bien su nombre indica, es el lugar de la casa ideado para dormir. Por eso se convierte en una de las independencias del hogar claves para gozar de un buen descanso y sueño. Sin embargo existen ciertas cosas que no tener en el dormitorio, ya que pueden incidir negativamente en el desarrollo normal de tu descanso nocturno. Hay personas que tienen más dificultades que otras para conciliar el sueño durante la noche, lo que no les permite descansar propiamente. Es por ello que recurren a ciertas infusiones, a mejorar el orden y diseño de sus dormitorios o a colocar plantas en estos que les ayuden a dormir. Sin embargo, hay cosas que no tener en el dormitorio que pueden ayudar a que dormir bien resulte mucho más sencillo. Si quieres saber cuáles son esas cosas que no tener en el dormitorio, a continuación te presentamos una lista con 5 de ellas para que tu descanso y tu sueño mejoren notablemente. 5 cosas que no tener en el dormitorio para dormir y descansar mejor 1. Aparatos electrónicos Tablets, ordenadores, smartphones, televisiones y otros aparatos electrónicos, no tienen cabida dentro del dormitorio. Los estudios apuntan que las luces que estos aparatos emiten no son nada buenas para el sueño, ya que contribuyen a la inhibición de la melatonina, la hormona que regula el sueño. De este modo, el cerebro se mantiene más alerta, por lo que el ciclo del sueño se acaba por romper. Además, contar con estos aparatos en tu dormitorio, también supondrá una gran tentación a la hora de revisar las redes sociales, lo que reduce tu tiempo de sueño. Así como poder ser interrumpido mientras duermes por la entrada de un email, mensaje o llamada. 2. Animales de compañía Puede que te resulte difícil separarte de tus animales de compañía, pero dormir con ellos puede significar una noche de mal sueño y por lo tanto de mal descanso. Esto se debe a que los animales puede que se despierten en medio de la noche, lo que acabará por perturbar tu sueño. 3. Excesivas almohadas Como elemento de decoración pueden ser ideales, pero contar con excesivas almohadas no te permitirá descansar mejor, ya que con una o dos como máximo será más que suficiente para dormir bien y poder descansar perfectamente. Ademas, contar con tantas almohadas simplemente te dará más trabajo a la hora de colocarlas y quitarlas todos los días cuando vayas a hacer y deshacer la cama. Por lo tanto, si no vas a usar tantas almohadas, quizás realmente no las necesites. 4. Luces azules y/o blancas ¿Las luces de tu dormitorio son blancas o azules? Si es así, deberías plantearte la idea de cambiarlas, ya que estas tonalidades de luz no tienen efectos nada positivos cuando se trata de obtener una buena noche de sueño y descanso. Puede que estas luces sean ideales para iluminar el espacio, pero en verdad pueden afectar al ritmo cardíaco, del mismo modo que también inhiben la producción de melatonina. Por ello conviene que en tu dormitorio cuentes con luces de intensidad ajustable, ya que te ayudarán a obtener un sueño y descanso de mayor calidad. 5. Comida Cada lugar de la casa tiene sus funciones y precisamente el dormitorio no es el lugar más apropiado para comer. No solo por aquellas miguillas que acaban cayendo por la cama y que no son nada agradables a la hora de dormir. También porque tu cerebro acabará por recibir señales erróneas, las cuales afectarán a la cualidad de tu sueño y descanso. También te puede interesar: ¿Cómo hacer frente a las consecuencias de no dormir?Ventajas de los remedios naturales frente a los medicamentos5 ideas sencillas y económicas para la decoración de dormitorios Compartir Artículos Relacionados Hogar 13 cosas que no debes meter al microondas M.C Hogar Plantas de interior resistentes que no conseguirás matar Marina Sancho Hogar Cómo elegir una vitrocerámica, en qué deberías fijarte M.C Hogar Aire acondicionado split, ventajas y desventajas Christian Rubio Hogar Caldera de gas o eléctrica, ¿cuál conviene más? Christian Rubio Hogar ¿Cuáles son las ciudades más contaminadas de España? Rodrigo L. Hogar Moscas de la fruta, ¿por qué aparecen y cómo evitarlas? M.C Hogar 5 cosas que no tener en el dormitorio Marina Sancho Hogar Calidad de vida en España, ¿qué Comunidades Autónomas ganan? Marina Sancho Hogar 5 gadgets de cocina que son un desperdicio de dinero Marina Sancho Hogar 5 tiendas donde comprar muebles de segunda mano en Valencia M.C Hogar ¿Merece la pena la aspiradora Kobold de Vorwerk? M.C Hogar Los mejores sofás de IKEA según los consumidores Mamen Muñoz Hogar ¿Vitrocerámica, cocina de gas o cocina eléctrica? Ventajas y desventajas Merche Mairal Hogar ¿Cuáles son las mejores ciudades de Portugal para vivir? Merche Mairal Hogar Olla de cocción lenta: todo lo que necesitas saber Merche Mairal Hogar Parquet de Ikea: suelo de calidad al mejor precio Mamen Muñoz Hogar Bombas de agua para pozos: ¿Qué tipos existen y dónde comprarlas? Alvaro dos Santos Hogar ¿Qué es una bomba de agua manual? Ventajas y desventajas Alvaro dos Santos Hogar Pendientes de la reina: ¿dónde comprar este bello arbusto? David Panadero 31 May, 2017 - 9:00