Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Conoce todo lo que necesitas saber sobre el convenio laboral, qué es y por qué es tan importante para el trabajador conocerlo. El convenio laboral o convenio colectivo es un acuerdo donde se fijan las condiciones de trabajo y las obligaciones a las que se comprometen ambas partes, empresarios y trabajadores. Los derechos laborales básicos vienen recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, donde se constituye la legislación laboral. Sin embargo, las normas que se fijan en los convenios no vienen dictadas por ningún órgano estatal. Es importante que todo trabajador conozca su convenio laboral, ya que es esencial para defender sus derechos. A continuación te explicamos más detalladamente en qué consiste y cuáles son los aspectos que regulan. Conoce los aspectos más relevantes sobre el convenio laboral Quién establece cada convenio laboral Un convenio es el resultado de la negociación colectiva entre los representantes de las empresas y los representantes de los trabajadores. Normalmente, los primeros son representados por las patronales, y los segundos por los sindicatos. Las grandes empresas suelen negociar los convenios con sus comités de empresa o delegados sindicales. Por su parte, las pymes y los autónomos deben aplicar los convenios pactados por los sindicatos y las asociaciones empresariales con representatividad a nivel estatal, autonómico o provincial. Qué aspectos se regulan en un convenio No todos los convenios laborales tienen el mismo contenido, ya que cada uno se aplica a un determinado sector. Sin embargo, en la mayoría de los convenios se regulan todas las cuestiones relativas al calendario laboral, la jornada y los turnos de trabajo, el salario, las vacaciones, los permisos o excedencias, las formas de contratación, los periodos de prueba, las medidas de promoción profesional, las condiciones de trabajo y productividad, etc. Como ves, los convenios se limitan a desarrollar el contenido recogido en la legislación laboral, por lo que reúnen normas de obligado cumplimento, tanto para el trabajador como para el empresario. Además, los convenios no pueden ser contrarios ni a la Constitución ni a la Ley. Qué convenio se aplica a tu trabajo Cada empresa debe aplicar el convenio colectivo del sector al que corresponda su actividad y, si existe, al del ámbito geográfico donde se ubique la propia empresa. Normalmente, en las cláusulas del contrato de trabajo se indica el tipo de convenio laboral que se aplica. En caso contrario, puedes consultarlo con los representantes sindicales de tu empresa. Todos los convenios son publicados en el Boletín Oficial del Estado o en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma correspondiente. A través de este enlace podrás conocer los distintos tipos de convenios que existen en cada ámbito territorial, estatal, autonómico y provincial. Si lo prefieres, también puedes acudir a la Dirección General de Trabajo de tu Comunidad Autónoma, donde encontrarás información sobre los distintos convenios autonómicos y provinciales. También te puede interesar: ¿En qué consiste un contrato de trabajo indefinido?¿En qué consiste la subrogación de un contrato laboral?Qué es el contrato de trabajo a destajo Compartir Artículos Relacionados Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Christian Rubio Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. Trabajo Curriculum para Decathlon, ¿qué información incluir? M.C 28 Feb, 2018 - 10:00