Pagina de inicio Lifestyle Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Compartimos una esta ruta para hacer a pie entre sus calles y plazas, una de las mejores maneras de conocer los monumentos de Sevilla y no perder detalle. Descubre aquí qué ver en Sevilla Sevilla tiene muchos atractivos para los turistas: un buen clima, una variada y deliciosa gastronomía, precios asequibles al bolsillo, una oferta de hostelería muy competente, pero sin duda esta ciudad destaca por su riqueza monumental. La antigua muralla rodea un extenso casco histórico que engloba multitud de rincones de reconocido valor patrimonial por su calidad artística y antigüedad, en contraste con otros edificios más modernos que la situán a la vanguardia de la arquitectura. Muchos de sus monumentos más emblemáticos están declarados Patrimonio de la Humanidad Aconsejamos hacer esta ruta a pie entre sus calles y plazas, una de las mejores maneras de conocer los monumentos de Sevilla para no perder ningún detalle. Una ruta cultural por Sevilla Murallas y Puerta de la Macarena Entre los siglos IX y XIX, la ciudad estuvo delimitada por su muralla de origen andalusí, que sería parcialmente derribada debido a la ampliación urbana y al desarrollo industrial. Se conserva determinados tramos de la muralla, siendo uno de los más completos el que se ubica junto a la Puerta de la Macarena, también de los pocos ejemplos de puertas de la ciudad que quedan en pie. Metropol Parasol Ubicado en la Plaza de la Encarnación, se trata de una intervención contemporánea cuyas obras finalizaron en 2010. Esta estructura de madera sostenida por columnas de hormigón es obra del arquitecto Jürgen Mayer. Su forma le ha dado el nombre popular de “Las Setas”. En el subterráneo se expone, en el denominado Antiquarium, parte del urbanismo de la Sevilla romana. El resto del espacio está dedicado a la restauración y el comercio, incluyendo una plaza de abastos. También tiene un mirador con unas vistas realmente increíbles de la ciudad. Museo de Bellas Artes Esta pinacoteca se sitúa en el antiguo convento de la Merced, del siglo XVII, y contiene una de las mejores colecciones de pinturas del país, sobre todo en lo que respecta a la época barroca. Destaca el uso expositivo de la antigua iglesia del convento, donde se encuentran obras de autores tan importantes como Murillo o Zurbarán. Barrio de Santa Cruz Antigua judería durante la Edad Media, destaca por sus angostas calles y plazas llenas de encanto, que guarda historias muy interesantes. Fundado en el siglo XIII por Fernando III de Castilla, llegó a albergar a la segunda comunidad de judíos más importante del reino. Se quedaría abandonado tras su expulsión en 1483. Catedral y La Giralda La construcción de la catedral se inicia en el siglo XV en estilo gótico sobre la anterior mezquita, conservándose de ésta el alminar, que luego sería el campanario, y el llamado Patio de los Naranjos. En su interior se desarrollan los estilos renacentistas y barrocos, reflejados sobre todo en el arte mobiliario de las capillas. La Giralda es como se conoce el campanario, con una altura de 104 metros, construida en el siglo XII, y ampliada en el siglo XVI. Una de las imágenes más representativas para ciudadanos y turistas. Reales Alcázares Ya sería en el siglo VIII una residencia destinada a los gobernadores y reyes de Al-Andalus, y seguiría su uso como residencia por los reyes cristianos como Fernando III de Castilla o los Reyes Católicos. Es uno de los monumentos de Sevilla más visitados actualmente, destacando la riqueza artística de sus salones, así como sus jardines. Archivo de Indias Creado en 1785 siendo rey Carlos III, tenía por finalidad centralizar toda la documentación relativa a las colonias. Se trata de una colección archivística de referencia, con más de nueve kilómetros de estanterías, y el mayor archivo existente sobre las colonias españolas de América y Filipinas, con documentos de puño y letra de Cristóbal Colón o Fernando de Magallanes. Torre del Oro Uno de los monumentos de Sevilla más emblemáticos. Se trata de una torre albarrana que formó parte del sistema defensivo de la ciudad andalusí, construida en el siglo XIII por el gobernador almohade Abù l-Ulà, aunque sería ampliada en los siglos XIV y XVIII respectivamente. Real Fábrica de Tabacos Levantada en el siglo XVIII, actualmente alberga el rectorado y algunas facultades de la Universidad de Sevilla. Se trata de un buen ejemplo de arquitectura industrial, con una arquitectura de gran calidad y uno de los de mayores dimensiones de su género. Plaza de España y Parque María Luisa Para terminar la ruta por los monumentos de Sevilla, damos un paseo por el Parque de María Luisa, un espacio donado en 1893 por María Luisa Fernanda de Orleans. Este recinto natural lleno de rincones que hacen referencia a escritores españoles, alberga además el Museo Arqueológico y el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, que fue reformado por el ingeniero Jean-Claude Nicolas Forestier y el arquitecto Aníbal González. Este último proyectó la Plaza de España en estilo regionalista, cuyas obras comenzaría, aunque serían finalizadas por Vicente Traver. Este complejo monumental se destinó a la Exposición Iberoamericana de 1929. También te puede interesar: Descubre el Teatro Lope de Vega de Sevilla: una visita imprescindibleBares de Sevilla con tradición y solera: Imprescindibles para turistasSecretos de la Catedral de Sevilla¿Sabes cuáles son los mejores restaurantes románticos en Sevilla? Compartir Artículos Relacionados Viajes Cerveza más barata de Europa, ¿dónde puedes encontrarla? Marina Sancho Viajes Tarjeta dorada de RENFE, ¿Merece la pena? Rodrigo L. Viajes 5 Destinos de playa baratos fuera de España Rodrigo L. Viajes 10 lugares que ver en Irlanda del Norte Christian Rubio Viajes 5 destinos paradisiacos y baratos para visitar este verano Marina Sancho Viajes 7 sitios que ver en Chipre: no te los puedes perder Alvaro dos Santos Viajes Consejos y trucos para planificar tus vacaciones Christian Rubio Viajes 10 cosas imprescindibles que ver en Granada Merche Mairal Viajes Clase Preferente en RENFE: ¿Merece la pena? Mamen Muñoz Viajes Ryanair: check in online paso a paso Ana Marmol Viajes TAP check in online: ¿cuál es el proceso? Ana Marmol vuelos Viajes Check in online con Norwegian, explicado paso a paso David Panadero Viajes Haz el check in online con Air Europa desde su página web Rodrigo L. Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Mamen Muñoz Viajes ¿Cómo conseguir entradas para la Mezquita de Córdoba? Alvaro dos Santos Viajes Conoce el Carnaval de Brasil: un símbolo de identidad Rodrigo L. Viajes Curiosidades de la catedral de Oviedo Mamen Muñoz Viajes Consejos para visitar la Mezquita de Hassan II en Casablanca Merche Mairal Viajes TOP 10 de las ciudades más bonitas de Alemania Raquel P. Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo Mamen Muñoz 29 Ene, 2017 - 11:32