Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? La comunicación de apertura de un centro de trabajo debe hacerse cuando se abre un negocio de bienes o servicios. Uno de los requisitos indispensables cuando se inicia un emprendimiento es dar a la autoridad laboral la comunicación de apertura de un centro de trabajo. ¿Qué se entiende por centro de trabajo? Una organización productiva de carácter autónomo que fabrica un bien o presta un servicio: un negocio. No efectuar esta comunicación puede conllevar infracciones entre leves y graves, acarreando sanciones que pueden llegar a costar más de 40.000 euros. ¿Cómo se hace? Presentando una solicitud a la comunidad autónoma donde se ubicará el centro de trabajo especificando los datos detallados de la empresa: desde el nombre y los propietarios, hasta la actividad que se llevará a cabo en dicho centro. Pasos para hacer una comunicación de apertura de un centro de trabajo El proceso para efectuar la comunicación de apertura de un centro de trabajo es bastante simple. En cada comunidad autónoma el modelo de solicitud puede ser diferente, pero esas diferencias no suelen ser demasiado grandes. La comunicación se hace o de manera presencial o a través de internet. Y la solicitud se puede encontrar con facilidad en los sitios web de cada comunidad autónoma. Puedes tomar como ejemplo esta que te presentamos aquí, de la Junta de Andalucía. Los datos de la empresa El punto más importante de la comunicación de apertura de un centro de trabajo es la información de la empresa, cualquier imprecisión u omisión de información puede llegar a ser un problema. Esto es lo que se debe incluir: Nombre del empresario y documento de identificación del mismo.Aclaración de si la comunicación se debe a una empresa nueva o a la modificación de una ya existente.Dirección detallada con municipio, provincia y código fiscal.Datos de contacto: teléfono y correo electrónico.Actividad económica que se llevará a cabo en el centro de trabajo.Número de inscripción en la seguridad social.Detalles de la maquinaria.Número de trabajadores.Entidad que intervendrá en caso de accidentes laborales.Superficie del centro de trabajo.Tipo de organización preventiva: por cuenta del empresario, trabajadores específicamente designados para tal fin, servicios ajenos o propios.Datos de producción. Los plazos Los plazos también son sumamente importantes en el proceso de comunicación de apertura de un centro de trabajo, ya que exceder los mismos puede acarrear sanciones. Debe hacerse en un plazo máximo de 30 días desde la apertura del centro de trabajo. ¿Qué otras acciones requieren de comunicación? La comunicación de apertura de un centro de trabajo no se hace únicamente cuando se empieza una nueva empresa, sino cuando se modifican los datos que se detallan en la solicitud. Estos son los más susceptibles a cambiar: Cambio de titular del centro de trabajo.Dirección de la empresa.Nombre o razón social de la misma.Actividad económica.Superficie del centro de trabajo. También te puede interesar: Negocios ecológicos, ideas para todos los emprendedores verdes6 pasos para abrir una tienda onlineLa ubicación, algo que muchos negocios no piensan lo suficiente Compartir Artículos Relacionados Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Christian Rubio Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. Trabajo Curriculum para Decathlon, ¿qué información incluir? M.C 25 Ago, 2017 - 11:00