Pagina de inicio Legal ¿Cómo va lo mío? Expediente extranjería Legal ¿Cómo va lo mío? Expediente extranjería A través del portal ‘¿Cómo va lo mío?’ podrás gestionar y consultar todos los trámites relacionados con la nacionalidad, NIE o certificados del registro civil. ‘¿Cómo va lo mío?‘ es el nombre de la sede electrónica perteneciente al Ministerio de Justicia y destinada a facilitar la gestión de distintos trámites de extranjería. A través de la consulta telemática podrás conocer el estado de tu expediente en un solo clic, de forma rápida y fácil, y sin necesidad de hacer largas filas de espera en las Oficinas de Extranjería. A continuación te contamos más detalladamente cómo funciona la herrmaienta ‘¿Cómo va lo mío?’, cómo puedes consultar tu procedimiento de extranjería y qué tipo de trámites puedes realizar a través de la sede electrónica. Cómo funciona la sede electrónica ‘¿Cómo va lo mío?’ Para consultar tu expediente de extranjería en el portal ‘¿Cómo va lo mío?‘ debes acudir a la página web de la sede electrónica del Ministerio de Justicia y acceder a la sección Estado de solicitud. Una vez ahí tendrás acceso a distintas opciones, pudiendo realizar diferentes consultas y trámites. Una de las más demandadas es la consulta telemática del expediente de nacionalidad, ya que se trata de un proceso más lento y en el que los plazos varían mucho dependiendo de cada caso. Para realizar esta consulta tan solo deberás cumplimentar el formulario con los siguientes datos: NIETipo de solicitudNúmero de solicitud o expediente en trámite en el Ministerio de Justicia.Año de solicitud del expedienteNúmero de orden Después tan solo tienes que rellenar el código de seguridad y darle a ‘Enviar’. Recuerda que a la hora de realizar tu consulta, es importante tener en cuenta que todos los datos que proporciona el portal ‘¿Cómo va lo mío?’ no son vinculantes, pues apenas se tratan de datos meramente informativos. En el caso de que quieras consultar un expediente solicitado a partir del año 2015 deberás hacerlo a través de otra plataforma, concretamente a través del apartado de solicitud ‘nacionalidad española por residencia (Acceso para ciudadanos)‘, para lo que además se necesita tener activado el certificado digital. Qué trámites puedo realizar en la sede electrónica Acceso al Archivo de la Comisión General de CodificaciónNacionalidad española por residenciaEstado y descarga de apostilla electrónicaVerificación certificación de matrimonioCertificado de actos de última voluntadCertificado de contratos de seguro cobertura de fallecimientoCancelación de antecedentes penalesRecursos de alzadaConsulta de pago de tasas AEATSolicitar una cita en las oficinas de extranjería Además, a través del portal ‘¿Cómo va lo mío?‘ también podrás consultar el Boletín Oficial del Estado, dar de alta tu DNI Electrónico y llevar a cabo la comprobación de autenticidad de documentos mediante CSV (Código Seguro de Verificación). Si quieres saber cuáles son los requisitos para conseguir la nacionalidad española y cómo funciona el procedimiento, puedes consultar este enlace.También te puede interesar: ¿Se puede obtener la nacionalidad española por matrimonio? Qué es y cómo se adquiere la nacionalidad por opción Test de nacionalidad española Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 9 Feb, 2017 - 11:00