Pagina de inicio Finanzas personales Jubilación Cómo rescatar un plan de pensiones para pagar menos a Hacienda Jubilación Cómo rescatar un plan de pensiones para pagar menos a Hacienda Descubre cómo rescatar tu plan de pensiones y así pagar menos impuestos a Hacienda. Benefíciate de ello para poder sacar el mayor rendimiento posible a tus ahorros. Si te acabas de jubilar y tienes dudas sobre cómo cobrar tu plan de pensiones, debes saber que en función de cómo lo hagas, ya sea en un solo pago, en forma de renta o combinando estas dos alternativas, el pago de impuestos a Hacienda puede significar un mayor o menor importe. Sin embargo, a la hora de cobrar el plan de pensiones, el tipo impositivo del mismo también se ve afectado por factores como la antigüedad del plan de pensiones, los ingresos de dichos ahorros o la cantidad de dinero que se recibe cada año. Teniendo en cuenta todas estas variables, el rescate de tu plan de pensiones te puede permitir obtener un mayor rendimiento con tus ahorros. ¿Quieres saber cómo? A continuación te presentamos todas las claves para que el rescate de tu plan de pensiones te permita pagar menos impuestos a Hacienda y así poder sacarle una mayor rentabilidad a tus ahorros. Haz tu plan de pensiones más rentable y paga menos impuestos Formas de cobrar el plan de pensiones En forma de capital: se obtienen todos los ahorros depositados de una sola vez En forma de renta: se cobra una determinada cantidad periódica (comúnmente un mes) De forma mixta: se recibe una parte de los ahorros en forma de pago único y el resto periódicamente Aspectos importantes a la hora de rescatar un plan de pensiones Dependiendo de la forma en que se desee cobrar el plan de pensiones, este podrá generar ganancias o pérdidas en los ahorros debido al tipo de fiscalidad que le sea aplicada. Por eso, para conocer todas las ventajas de un plan de pensiones, así como los inconvenientes que se pueden presentar, es necesario conocer bien variables como la situación personal del contribuyente, los ahorros depositados, el periodo de las aportaciones, los ingresos del contribuyente tras su jubilación o la forma de cobro del plan de pensiones, para poder obtener una mayor rentabilidad y pagar menos impuestos. Además existen dos aspectos básicos que no conviene desatender: El importe que se rescata del plan de pensiones es aplicado a los rendimientos anuales y tributa al IRPF. Al recibirse la pensión en forma de capital los impuestos se verán aumentados durante el año del cobro. Sin embargo, al hacerlo en forma de renta los impuestos serán menores, pero deberán pagarse durante todos los años. Aquellas aportaciones realizadas antes de 2007 obtienen beneficios fiscales que ascienden a una reducción del 40% sobre aquello que tributan, solo en los casos en los que el rescate del plan de pensiones se hace en forma de capital. Cómo rescatar el plan de pensiones para obtener mayor rendimiento Si la mayor parte de las aportaciones se hicieron antes de 2007, conviene cobrar el dinero en forma de capital o mixta, ya que así solo se pagarían impuestos por el 60% del capital. Es conveniente calcular el IRPF y consultar en las tablas y simuladores para conocer el tipo impositivo que se va a pagar a Hacienda y así poder actuar en consecuencia. Rescata el plan de pensiones después de que haya pasado un año desde tu jubilación, ya que posiblemente la suma del tipo impositivo de la prestación por jubilación y el plan de pensiones sea menor. Prever las subidas de ingresos. Si se cree que se obtendrán mayores ingresos en un futuro, es recomendable cobrar una gran parte de la prestación antes de que esto ocurra, para que una vez llegado dicho momento no haya que pagar mayores impuestos. También te puede interesar: 5 claves para elegir un plan de pensionesPlanes de pensiones garantizadosPlan de pensiones Santander: ventajas y desventajas¿En qué consiste el plan de pensiones BBVA?El plan de pensiones de ING, al detalle Compartir Artículos Relacionados Jubilación ¿Cuál es la pensión máxima de jubilación en España? Mamen Muñoz Jubilación ¿Cómo puedo pedir la jubilación anticipada? Marina Sancho Jubilación ¿Cuál es la edad de jubilación en España? M.C Jubilación Jubilación anticipada por desempleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Jubilación ¿La mili cotiza para el periodo mínimo de jubilación? Rodrigo L. Jubilación Cómo rescatar un plan de pensiones para pagar menos a Hacienda Marina Sancho Jubilación Jubilación a los 60 años: ¿es posible? Rodrigo L. Jubilación ¿Qué entidades ofrecen la mejor renta vitalicia? M.C Jubilación ¿Cuánto dinero debemos invertir en una renta vitalicia? M.C Jubilación Tipos de jubilación anticipada Valeria Fernández Astaburuaga Jubilación Jubilación autonómos a los 63 años: requisitos Valeria Fernández Astaburuaga Jubilación ¿Cómo puedo calcular la pensión de jubilación online? M.C Jubilación Jubilación activa: en qué consiste y cuáles son sus requisitos Álvaro Guerrero Jubilación Requisitos para acceder a la jubilación a los 63 años M.C Jubilación Certificado negativo de pensiones Marina Sancho Jubilación Aspectos que debes de conocer sobre la jubilación parcial Aldara Varela 19 Oct, 2016 - 10:32