Pagina de inicio Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo elegir las tarjetas de crédito más adecuadas? Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo elegir las tarjetas de crédito más adecuadas? Descubre cómo elegir tus tarjetas de crédito gracias a los consejos que te ofrecemos en nuestro artículo de hoy y entérate de qué tipo de tarjetas de crédito existen y cuáles son las peculiaridades de cada una. ¿Sabes qué tarjetas de crédito pueden ser más beneficiosas para tu economía? Existen diversos tipos de tarjetas de crédito cada una con sus características especificas. Esta situación hace que sean un producto complejo, el cuál es necesario estudiar a la hora de elegir una u otra. Ya que según el tipo de tarjetas de crédito y el uso que se le vaya a dar a estas, será más beneficioso para la economía personal del usuario de un modo u otro. A la hora de elegir entre diversas tarjetas de crédito deberás tener en cuenta una serie de factores de los que dependen los distintos tipos de tarjetas de crédito, así como del uso que vayas a dar a la tuya. Es por eso, que a continuación te ofrecemos una serie de consejos clave que te ayudarán a elegir aquellas tarjetas de crédito que mejor se ajusten a tus usos. ¿Sabes cuáles son las tarjetas de crédito que mejor se adaptan a ti? Tipos de tarjetas de crédito Tarjetas de crédito de fidelización: ofrecen promociones especiales y puntos canjeables por descuentos, son muy atractivas. Pero hay que leerse bien la letra pequeña, ya que puede que tengan un coste de mantenimiento mayor que el descuento que obtendremos si no las utilizamos con frecuencia. Casi todas los grandes establecimientos las tienen, pero las más populares son las de gasolineras y compañías aéreas. Conclusión: sólo son recomendables si se usan con frecuencia. Tarjetas de crédito revolving: El reclamo de este producto de financiación es que no cobra cuota anual y ofrece intereses más bajos que las tarjetas de crédito tradicionales, pero a cambio de algo: «obligan» a hacer una compra periódica. Además, suelen comercializarse bajo la modalidad de pago aplazado. Eso quiere decir que los clientes se ven en la obligación de fraccionar el pago de las compras, una financiación que conlleva comisiones. Por eso sólo debemos utilizarlas si realmente necesitamos comprar algo caro y necesitamos pagarlo a plazos. La única manera de dejar de sumar intereses y acabar con la deuda perpetua es cancelando el contrato. Una vez cancelado recuperarás lo pagado de más. Para ello debes de ponerte en contacto con empresas como Arriaga para poder realizar la gestión Tarjetas de crédito sin cambiar de banco: Su ventaja es precisamente esa, que no obligan a ningún tipo de vinculación. Además ofrecen descuentos y programas de puntos. La desventaja es que, por lo general, cobran unos intereses más altos que los que obtendríamos de negociar con nuestra oficina. También el seguro de protección de pagos tiene un coste elevado. Un ejemplo de esta tarjeta de crédito es Tarjeta YOU Consejos para elegir tarjetas de crédito Analiza las comisiones de emisión y renovación no solo del primer año, también de los siguientes. Has de saber que también existen tarjetas de crédito gratuitas que no incluyen este tipo de comisiones, pero que sin embargo llevan sujetas a ellas algunas condiciones que se deben cumplir. Revisa el interés por comprar a plazos, ya que la TAE cambia de unos a otros tipos de tarjetas. Esto se debe a que con las tarjetas de crédito se pueden hacer compras sin que se disponga del capital, por lo que el banco te lo presta cobrando determinados intereses por ello. Comprueba la cobertura de los seguros de las tarjetas de crédito y descubre si son las suficientes como para cubrir todas tus necesidades. Consulta cómo funcionan los programas de puntos y descubre cómo puedes beneficiarte de ellos. Pon atención en la forma de pago que se realiza por defecto con las tarjetas de crédito y comprueba que esta no genere gastos adicionales o intereses. ¿Cuánto te puede costar una tarjeta de crédito? Lo mejor es siempre contratar el producto que a la vez que mejor se ajusta a tus necesidades también sea el más económico. Por eso, es necesario pensar en los costes asociados que conlleva la contratación de este producto. Es por eso que debemos exigir una copia del contrato y estudiar con detenimiento una serie de características, entre ellas: La TAE (Tasa Anual Efectiva): cuanto más alta es, más intereses pagaremos. Si creemos que nuestro banco nos está cobrando unos intereses elevados, siempre tenemos la opción de negociar. Por lo general, al domiciliar la nómina o contratar algún otro producto las condiciones mejoran. Con suerte, conseguiremos una tarjeta de crédito gratis. Las comisiones por pago aplazado: las tarjetas de crédito suelen venir por defecto bajo la modalidad de pago aplazado. Eso quiere decir que todas las compras que realicemos se fraccionarán automáticamente en varios pagos. Lo que tiene un coste elevado. Por eso, tenemos que pedir que nos pongan la modalidad de pago total. Los intereses de demora: si no tenemos unos ingresos elevados podemos empezar por pedir tarjetas de crédito con un límite bajo. De esta forma, evitaremos gastar más dinero del que podemos devolver y no tendremos que pagar los altísimos intereses de demora. Las mejores ofertas: ¿Llevas tiempo pagando cuotas pero tu deuda no termina? Calcula lo que has pagado y puedes llegar a pagar de más si tu tarjeta tiene intereses abusivos.Pide tu tarjeta vía online sin comisión anual, sin comisión en cajeros de todo el mundo y sin necesidad de cambiarte de banco. En tan solo ¡2 minutos!Dinero en 5 minutos con ASNEF Compartir Artículos Relacionados Tarjetas de crédito ¿Cómo proteger su tarjeta de crédito al comprar por Internet? Alberto Arias Tarjetas de crédito Descubre cuál es la diferencia entre débito y crédito Merche Mairal Tarjetas de crédito ¿Es posible ahorrar en regalos de Navidad? M.C Tarjetas de crédito ¿Qué hacer antes de solicitar una tarjeta de crédito? Rodrigo L. Tarjetas de crédito Diferencias entre las tarjetas de crédito y de débito: lo que necesitas saber Merche Mairal Tarjetas de crédito Cash advance, ¿cómo obtener un adelanto de efectivo? Mamen Muñoz Tarjetas de crédito Cómo solicitar una tarjeta de crédito en internet Christian Rubio Tarjetas de crédito ¿Tarjetas de crédito sin cambiar de banco? M.C Tarjetas de crédito ¿Sabes cómo solicitar un préstamo con tarjeta de crédito? Mamen Muñoz Tarjetas de crédito Conoce qué no hacer con una tarjeta de crédito Rodrigo L. Tarjetas de crédito CVV ¿Que significa el código de la parte trasera de mi tarjeta de crédito? Rodrigo L. Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo elegir las tarjetas de crédito más adecuadas? Marina Sancho Tarjetas de crédito ¿Quieres acceder a la financiación de Fnac? Solicita su tarjeta M.C Tarjetas de crédito ¿En qué consiste la financiación de Worten? M.C Tarjetas de crédito Financiación Carrefour: qué es y cómo funciona Merche Mairal Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo calcular el TAE de mis tarjetas de crédito? M.C Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo conseguir tarjetas de crédito con Asnef? M.C 19 Dic, 2016 - 10:27