Pagina de inicio Empleo y formación Educación Cómo presentar alegaciones a las becas MEC: los mejores consejos Educación Cómo presentar alegaciones a las becas MEC: los mejores consejos Puede ocurrir que, como estudiante, necesites presentar alegaciones si te han denegado la beca MEC o no estás de acuerdo con la cuantía que te han concedido. Te decimos cómo hacerlo. ¿Sabías que estás en tu derecho de presentar alegaciones a las becas MEC? Si te la han denegado o simplemente no consideras justo el importe que te han adjudicado, no tienes por qué quedarte de brazos cruzados. Las becas MEC son unas ayudas económicas concedidas por el Ministerio de Educación a estudiantes que empiezan o continúan su formación. Hay varios tipos de becas, cada una de ellas con una cuantía determinada, clasificadas según el nivel de enseñanza: educación infantil, estudios universitarios, idiomas… Para ser beneficiario de estas ayudas es necesario cumplir una serie de requisitos. Pero puede darse el caso de que, aun cumpliendo estas condiciones, el Ministerio de Educación rechace parcial o totalmente una solicitud por diferentes motivos. Llegados a este punto, sólo podrás aportar la información complementaria que te exigen para su aprobación o exponer alegaciones. ALEGACIONES A LAS BECAS MEC ¿CUÁNDO PUEDEN PRESENTARSE? Sólo podrán presentar alegaciones aquellos estudiantes que se encuentren en alguno de estos dos casos: La beca le ha sido denegada totalmente. Ha sido denegada parcialmente, es decir, el importe otorgado es inferior al que el solicitante considera que merece. En la web oficial del ministerio están fijadas las cuantías correspondientes a cada beca para poder comparar. Las razones que argumente el ministerio para ambos casos pueden ser académicas o económicas. ¿CÓMO PRESENTARLAS? Una vez emitida la resolución de la beca, el ministerio pone a disposición del estudiante un documento que deberá rellenar. Se requiere la siguiente información: Nombre completo. Otros datos personales (dirección, teléfono, correo electrónico..). Datos académicos (centro de estudios). Beca solicitada y causa de su denegación. Alegaciones y documentación que se quiera aportar. Una vez cumplimentado el formulario de alegaciones, deberá entregarse en el departamento de becas de la universidad o en la Consejería de Educación que corresponda al centro de estudios. El plazo máximo para su presentación es de 15 días improrrogables, contados desde la fecha de notificación del fallo de la beca. La resolución a estas alegaciones, que no tiene plazo definido, es competencia de la propia universidad o Consejería de Educación. CONSEJOS Te decimos ahora algunos consejos a tener en cuenta en el momento de exponer tus alegaciones: #1. IDEAS CLARAS Para poder reclamar y argumentar con convencimiento, debes tener la absoluta seguridad de los motivos que expones. Para ello, confirma el importe que te correspondería de la beca solicitada (que se actualiza anualmente) y estudia con detenimiento las razones por las que el ministerio te la ha denegado. #2. COMPRUEBA TU SOLICITUD Verifica la información que aportaste cuando presentaste tu solicitud. Puede que cometieras algún pequeño error entonces, y la solución al problema sea mucho más sencilla. #3. DOCUMENTACIÓN No olvides que puedes apoyar tus alegaciones con algún tipo de documentación, como certificados académicos o informes fiscales. #4. BUENAS MANERAS Escribe tus alegaciones con claridad y pulcritud. Es importante que te expreses con educación y buena ortografía. También te puede interesar: ¿Cómo hacer reclamaciones a la Seguridad Social?¿Cómo presentar reclamaciones al Banco de España?¿Cómo puedo gestionar reclamaciones a la OCU? Compartir Artículos Relacionados Educación Diferencias entre el Bachillerato LOE y LOGSE: ¿Qué debes saber? David Panadero Educación ¿Cómo consultar tu expediente académico? Alvaro dos Santos Educación Tasas de selectividad, ¿cuánto cuesta el examen? M.C Educación Las mejores facultades de psicología, ¿en qué universidades españolas? Marina Sancho Educación Cómo comprobar tu trabajo para evitar el plagio Merche Mairal Educación Gorro de graduación: ¿dónde comprarlo y cuánto cuesta? Rodrigo L. Educación Características de las 3 marcas de subrayador mejores para el estudio Merche Mairal Educación Ventajas de obtener una matrícula de honor en Bachillerato Ingrid Flores Educación ¿Qué estudios son necesarios para ser militar? Marina Sancho Educación ¿Qué es la enseñanza no reglada? Mamen Muñoz Educación Diferencias entre la enseñanza pública, privada y concertada Marina Sancho Educación Top de las mejores ciudades universitarias de España Rafaela da Silva Educación Conoce la oferta de doctorados de la UNED M.C Educación Consejos para elegir instituto para tus hijos Merche Mairal Educación ¿Qué son las Becas Adriano y cómo pedirlas? Merche Mairal Educación Carreras de Ciencias de la Salud: las salidas profesionales con más futuro M.C Educación Requisitos para acceder al Bachillerato para adultos Valeria Fernández Astaburuaga Educación ¿Qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Christian Rubio Educación Carreras de ciencias sociales: las mejores salidas profesionales Merche Mairal Educación Consulta las notificaciones de las becas MEC y comprueba si eres uno de los beneficiarios Mamen Muñoz 23 Jun, 2016 - 10:00