Pagina de inicio Hogar Hogar ¿Cómo plantar flores japonesas en tu casa y que luzcan espléndidas? Hogar ¿Cómo plantar flores japonesas en tu casa y que luzcan espléndidas? ¿Te gustaría tener un jardín japonés? Descubre las flores japonesas que mejor lucen tanto en casa como en exteriores y crea tu propio conjunto con el toque nipón, ¡será muy original! Planta estas preciosas flores en tu jardín este Otoño Desde mediados de los años ochenta hasta la actualidad, la cultura japonesa se va ganando un rincón en nuestras vidas. Su exótica cultura llena de leyendas y templos, y más recientemente la tecnología punta y la animación, nos han llevado a seguir de cerca todas las novedades del país asiático, que se ha convertido en un referente artístico. Para los amantes de la jardinería, crear un jardín basado en un estilo japonés supone llevar la propia filosofía del budismo zen a casa, con la belleza y simplicidad que ésta conlleva. Las flores japonesas, que tanto han inspirado en cuadros y tatuajes son una realidad posible de conseguir para el jardín, así que presta atención a nuestros consejos. Las 3 flores japonesas más bonitas para decorar tu hogar Lo primero que debemos saber, es que la variedad de plantas que hay en Japón es muy distinta a la nuestra, pero gracias al comercio y la globalización, algunas de las variedades más famosas han llegado hasta nosotros. De entre las plantas con flores más bonitas, destacan: 1. Las Camelias Esta planta de origen asiático y ampliamente distribuida por las islas de Japón, llegó hasta nosotros siglos atrás gracias a los misioneros jesuitas. Tienen unas flores solitarias muy bonitas y de distintos colores, que pueden ir del rojo, violeta o rosa hasta el blanco. Resisten mejor colocadas en una media sombra, pero pueden estar al sol si se vive en zonas húmedas. Deben ser regadas durante todo el verano y ocasionalmente en las épocas más frías y su floración puede producirse tanto en primavera como en otoño o invierno. 2. Las Azaleas Esta planta de origen chino tiene muchas variedades también en Japón. Aunque queda ideal en jardines, cuenta con la ventaja de que puede ser una planta de interior, siempre en una sombra media. Sus flores pueden ser blancas, rosadas, jaspeadas o violetas, y florecen en la época de primavera, llegando a aguantar bien el frío no extremo. 3. La Vid Ornamental Esta planta perteneciente a la familia de las trepadoras es también conocida como viña ornamental, y muy típica de los jardines japoneses. Es ideal para jardines con muros y vallas, con unas ramas que superan los 12 metros de largo. Este arbusto tan vigoroso solamente necesita un suelo rico en nutrientes y estar bajo la luz del sol. Su gama de colores parduzcos, amarillos y rojos dan un toque precioso en otoño, y más teniendo en cuenta que las hojas pueden alcanzar los 30 cm. Con estas plantas podrás empezar a crear tu propio jardín de flores japonesas, así ya no las verás solo por las fotografías o en los tatuajes con motivos florales japoneses, tan de moda a día de hoy. ¡Serás el más original de todos! También te puede interesar: ¿Cuáles son las flores en el ático más resistentes a las corrientes de aire? 4 flores azules para decorar tu terraza y llenarla de colorDecoración de terrazas y saca el máximo partido a tus m2 al aire libreCómo crear un jardín japonés en tu hogarHuertos urbanos: 4 ideas espectaculares para disfrutar de ellos Compartir Artículos Relacionados Hogar 13 cosas que no debes meter al microondas M.C Hogar Plantas de interior resistentes que no conseguirás matar Marina Sancho Hogar Cómo elegir una vitrocerámica, en qué deberías fijarte M.C Hogar Aire acondicionado split, ventajas y desventajas Christian Rubio Hogar Caldera de gas o eléctrica, ¿cuál conviene más? Christian Rubio Hogar ¿Cuáles son las ciudades más contaminadas de España? Rodrigo L. Hogar Moscas de la fruta, ¿por qué aparecen y cómo evitarlas? M.C Hogar 5 cosas que no tener en el dormitorio Marina Sancho Hogar Calidad de vida en España, ¿qué Comunidades Autónomas ganan? Marina Sancho Hogar 5 gadgets de cocina que son un desperdicio de dinero Marina Sancho Hogar 5 tiendas donde comprar muebles de segunda mano en Valencia M.C Hogar ¿Merece la pena la aspiradora Kobold de Vorwerk? M.C Hogar Los mejores sofás de IKEA según los consumidores Mamen Muñoz Hogar ¿Vitrocerámica, cocina de gas o cocina eléctrica? Ventajas y desventajas Merche Mairal Hogar ¿Cuáles son las mejores ciudades de Portugal para vivir? Merche Mairal Hogar Olla de cocción lenta: todo lo que necesitas saber Merche Mairal Hogar Parquet de Ikea: suelo de calidad al mejor precio Mamen Muñoz Hogar Bombas de agua para pozos: ¿Qué tipos existen y dónde comprarlas? Alvaro dos Santos Hogar ¿Qué es una bomba de agua manual? Ventajas y desventajas Alvaro dos Santos Hogar Pendientes de la reina: ¿dónde comprar este bello arbusto? David Panadero 9 Nov, 2016 - 4:41