Cómo pedir a los amigos que traigan cerveza sin ser maleducado
Parece una tontería, pero muchas personas no saben cómo pedir a invitados y amigos que traigan cerveza a una fiesta o evento. Conoce ideas efectivas para solventar el problema.
Cuando alguien te invita a una fiesta o evento, lo más normal es presentarte en el lugar y hora acordados con algo entre las manos para contribuir en aquello que se está celebrando, no solo con tu presencia. Sin embargo, hay veces que resulta difícil decirle a tus invitados que se acuerden de no venir con las manos vacías y es por eso que algunas personas no saben cómo pedirle tanto a los asistentes como a sus amigos que traigan cerveza o cualquier otra cosa a la reunión que has preparado.
Con este objetivo y para evitar que te pongas nervioso o seas maleducado cada vez que pides a tus amigos que traigan cerveza a la fiesta o evento que has montado, hemos elaborado una serie de consejos los cuales te ayudarán a realizar este trámite de una forma más llevadera.
Consejos para pedir a tus invitados y amigos que traigan cerveza
Los consejos que aquí te presentamos para pedir a tus invitados y amigos que traigan cerveza no son complicados. Sin embargo, lo que más te ayudará a la hora de realizar esta petición será utilizar el sentido común.
No establezcas la marca de la bebida
Es importante que cuando pidas a tus amigos que traigan una bebida a casa no indiques la marca de esta. En primer lugar porque tu gusto personal puede que no sea igual que el de tus invitados y en segundo lugar, porque seguramente tus invitados tengan también gustos diferentes entre sí.
Además, el hecho de establecer una marca es sinónimo de fijar unos determinados precios, ya que los valores pueden variar enormemente de unas marcas a otras.
Simplemente deberás dejarles claro a tus invitados que pueden traer las cervezas de la marca que deseen.
Deja a libre elección la cantidad de bebidas
Aparte de no establecer una marca de bebida, tampoco deberás indicar la cantidad de bebidas que cada invitado debe traer. Principalmente por el hecho de que cada persona bebe una cantidad diferente a otra.
Si tus invitados preguntan sobre la cantidad de bebidas que deben llevar, asegúrate de indicarles que pueden traer tantas como ellos quieran.
Sugiere que “cada uno traiga lo que vaya a beber”
Esta es la mejor “excusa” para conseguir garantizar que todos los asistentes traigan las bebidas que deseen y en la cantidad que se les antoje. Si dejas claro a tus invitados que pueden traer las marcas de cerveza que a ellos más les gusten y en las cantidades que ellos suelen consumir, todo el mundo estará más a gusto. Bebida personalizada y buena compañía, ¿qué más se le puede pedir a la velada?
Sin duda resulta una magnífica sugerencia, especialmente para aquellos amigos que beben más. De este modo, cada asistente tiene mejor noción sobre los gastos y sin molestarse por el pedido.
Pide una colaboración general, pero sin llegar a comprometer a nadie ni a nada
El hecho de no obligar a tus invitados a que tomen cerveza durante tu fiesta evitará que tu invitación sea malinterpretada.
Por lo tanto, y para evitar que esto suceda, deberás pedir la colaboración de todos, pero sin comprometer a nada ni a nadie. De todos modos, siempre deberás estar preparado para los imprevistos y las personas que no lleven cerveza.
Pedir colaboración es sinónimo de pedir un poco de sentido común. No resulta nada agradable cuando alguien lleva una cerveza más barata y acaba bebiendo la de un compañero de una marca más cara. Por eso es importante que destaques bien el que “cada uno traiga lo que vaya a beber”
Cuenta con una pequeña reserva
Contar con una pequeña reserva propia para poder ofrecer bebida a aquellos que hayan olvidado sus bebidas o hayan llegado en el último momento, será esencial para poder enfrentarte a los imprevistos que puedan surgir. Además, también podrás pedir una ayuda financiera con la que cubrir los gastos de estas reservas.
Si lo prefieres, otra opción es dejar claro a los invitados que elijan entre llevar su propia bebida o que contribuyan con una cantidad establecida para poder disfrutar de la cerveza que tú has comprado.
También te puede interesar:
- 10 ideas para organizar la mejor fiesta de cumpleaños con escaso presupuesto
- Bares baratos de Madrid para salir de cañas
- Turismo cervecero en Cataluña, los lugares imprescindibles