Pagina de inicio Hogar Hogar Cómo elegir una vitrocerámica, en qué deberías fijarte Hogar Cómo elegir una vitrocerámica, en qué deberías fijarte ¿Quieres saber cómo elegir una vitrocerámica? Ten en cuenta el consumo energético, el tamaño, la potencia, la seguridad y las funciones. De placas radiantes, halógenas, de inducción, de gas… ¿Cómo elegir una vitrocerámica con tantas opciones disponibles? En cuanto sepas en qué fijarte, empezarás a descartar posibles candidatas. Puedes empezar por tener en cuenta el consumo energético, el tamaño, la potencia o las funciones del panel de control. También en el precio, claro está. Porque una compra inteligente es aquella que mejor relación calidad-precio tiene. Cómo elegir una vitrocerámica: características a buscar Hace unas semanas publicábamos un listado con las mejores vitrocerámicas que hay actualmente en el mercado que puede servirte de guía rápida. Pero si quieres buscar más opciones, empieza por hacer una tabla comparativa con las características más importantes que debe tener una vitrocerámica. 1. Tamaño Esto dependerá del número de miembros de la familia y del tamaño de la cocina, pero debes saber que los huecos estándar entre muebles oscilan entre los 60 y los 90 centímetros. Mide el tuyo antes de comprar. Si el hueco es pequeño, probablemente no te cabrá esa vitro de 6 fuegos tan bonita que has visto. La mayoría tienen 4 y cada vez más, 3, siendo uno de ellos para ollas grandes. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que tener una zona de cocción con un diámetro extra grande (de entre 28 y 32 cm) es muy útil. 2. Potencia Cuanto más potente sea una vitrocerámica, más rápido calentarán los fogones. La potencia mínima es de 900 W. La media oscila entre ese valor y los 3.000 W, aunque las hay muchos más potentes, como la Siemens ET651FK17E, que tiene 5900 W. Aunque eso te parezca mucho, piensa que siempre puedes graduar los fogones de forma independiente. Cuantos más niveles de cocción, más versatilidad. Para ahorrar luz, aprovecha el calor residual que desprenden una vez apagadas. 3. Superficie Una buena placa vitrocerámica debe ser resistente al peso, a los cambios de temperatura y a la limpieza diaria. Aquí es donde entran en juego las vitrocerámicas de inducción. Son un poco más caras que las clásicas, pero son más rápidas, más seguras, consumen menos energía y se limpian más fácilmente. 4. Panel de control Un panel de control fácil de utilizar es importante, pero cuanto más programas y funciones tenga la vitrocerámica, más te facilitará la vida. Si todavía te preguntas cómo elegir una vitrocerámica, debes saber que son muy útiles las que permiten programar el tiempo de cocción y que avisan con un pitido cuando el reloj ha llegado a cero. Así, si se nos olvida que tenemos algo en el fuego, no quemaremos la comida. También las hay que permiten programar la hora a la que queremos que se encienda y se apague. 5. Seguridad Si hay niños en casa es muy importante que la placa tenga un botón de bloqueo, para que no se encienda “por accidente”. Fíjate también en que la vitrocerámica tenga un temporizador y desconexión automática. También te puede interesar: ¿Vitrocerámica, cocina de gas o cocina eléctrica? Ventajas y desventajasVitrocerámicas baratas, ¿cuáles son las mejores del momento?Los 6 mejores lavavajillas baratos de 2017 Compartir Artículos Relacionados Hogar 13 cosas que no debes meter al microondas M.C Hogar Plantas de interior resistentes que no conseguirás matar Marina Sancho Hogar Cómo elegir una vitrocerámica, en qué deberías fijarte M.C Hogar Aire acondicionado split, ventajas y desventajas Christian Rubio Hogar Caldera de gas o eléctrica, ¿cuál conviene más? Christian Rubio Hogar ¿Cuáles son las ciudades más contaminadas de España? Rodrigo L. Hogar Moscas de la fruta, ¿por qué aparecen y cómo evitarlas? M.C Hogar 5 cosas que no tener en el dormitorio Marina Sancho Hogar Calidad de vida en España, ¿qué Comunidades Autónomas ganan? Marina Sancho Hogar 5 gadgets de cocina que son un desperdicio de dinero Marina Sancho Hogar 5 tiendas donde comprar muebles de segunda mano en Valencia M.C Hogar ¿Merece la pena la aspiradora Kobold de Vorwerk? M.C Hogar Los mejores sofás de IKEA según los consumidores Mamen Muñoz Hogar ¿Vitrocerámica, cocina de gas o cocina eléctrica? Ventajas y desventajas Merche Mairal Hogar ¿Cuáles son las mejores ciudades de Portugal para vivir? Merche Mairal Hogar Olla de cocción lenta: todo lo que necesitas saber Merche Mairal Hogar Parquet de Ikea: suelo de calidad al mejor precio Mamen Muñoz Hogar Bombas de agua para pozos: ¿Qué tipos existen y dónde comprarlas? Alvaro dos Santos Hogar ¿Qué es una bomba de agua manual? Ventajas y desventajas Alvaro dos Santos Hogar Pendientes de la reina: ¿dónde comprar este bello arbusto? David Panadero 18 Sep, 2017 - 1:00