Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? Los libros, el uniforme, el material escolar… las compras durante este mes se disparan. Entre 240 y 400 euros (dependiendo del organismo que dé los datos) nos gastaremos los españoles con niños por culpa de la vuelta al cole. En esta ocasión ahorrar es complicado, pero sí que podemos recuperar algo de dinero al hacer la declaración de la renta. Para ello acuérdate de guardar el tique de compra o, mejor aún, de pedir la factura. En algunas comunidades autónomas es posible desgravar gastos escolares. Incluso el coste de la guardería o de la academia de idiomas. Comunidades autónomas que permiten desgravar gastos escolares Aragón Se puede desgravar la totalidad del dinero gastado en libros de texto y material escolar en Educación Primaria y Secundaria. El límite es de 100 euros para las declaraciones conjuntas (ingresos de hasta 12.000 euros) y de 50 para las individuales con ingresos de 6.500 euros como máximo. También permite desgravar el 15% de los gastos de guardería para los menores de 3 años. El límite es de 250 euros por hijo. Asturias El Principado contempla la deducción del 100% del gasto en libros de texto y material escolar de Primaria y Secundaria, hasta un límite de 100 euros por hijo para declaraciones conjuntas y de 50 euros para las individuales. El límite de ingresos es de 12.000 y 6.500 euros respectivamente. Baleares Incluye deducciones por los gastos de libros de texto y material escolar del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP. En esta Comunidad Autónoma se pueden desgravar gastos escolares con los siguientes límites: – Hasta 200 euros para bases imponibles de hasta 10.000 euros en las declaraciones conjuntas. – Hasta 100 euros para bases imponibles de hasta 6.500 euros en las declaraciones individuales. – También se puede desgravar el 15% del dinero destinado al aprendizaje de idiomas extranjeros con un límite de hasta 100 euros por hijo. Canarias Por regla general se pueden deducir hasta 1.500 euros de los gastos generados por los hijos menores de 25 años que estudien Educación Superior fuera de la isla. Castilla-La Mancha Contempla las siguientes deducciones: – Hasta 100 euros de los gastos para la adquisición de libros de texto para cada hijo en declaraciones conjuntas. Para bases imponibles de hasta 6.500 euros. – Hasta 50 euros de los gastos para la adquisición de libros de texto para cada hijo en declaraciones individuales. Para bases imponibles de hasta 12.000 euros. – 15% de los gastos de enseñanza de idiomas Castilla y León Las familias con niños de hasta 3 años pueden desgravar los gastos de guardería o de contratar a un persona para que los cuide en casa. En el primer caso la deducción es del cien por cien, con un límite de 1.320 euros. En el segundo, la deducción tiene un límite de 322 euros. Comunidad de Madrid Se puede desgravar: – El 15% del importe de las cuotas de los centros privados. – El 10% de los gastos de estudiar idiomas – El 5% de los gastos de uniforme para Educación Infantil, Primaria, Secundaria y FP. El límite es de 900 euros por cada hijo, en función de los gastos generados. No son deducibles, sin embargo, los gastos de transporte, de comedor ni de adquisición de libros de texto. Comunidad Valenciana Solo podrán desgravar gastos escolares aquellos contribuyentes en paro y con una base imponible de hasta 25.000 euros en la declaración individual (40.000 en la conjunta). El límite por hijo es de 100 euros. Además, es posible deducir el 15% de los gastos de guardería de los menos de 3 años si se tienen ingresos inferiores a 37.000 euros en la declaración conjunta (23.000 en la individual). El límite es de 270 euros por hijo. Extremadura Solo permite deducir un máximo de 15 euros por cada hijo de entre 6 y 15 años. Para ello la base imponible no puede superar los 24.000 euros en la declaración conjunta (19.000 en la individual). Galicia Es posible deducir el 30% de los gastos en guarderías o en emplear a una cuidadora. El límite es de 400 euros. Murcia Los murcianos pueden desgravar gastos escolares hasta un límite de 100 euros por la compra de libros de texto y material escolar. La base imponible conjunta no puede superar los 30.000 euros. También el 15% de los gastos de guardería de los menores de 3 años, hasta un máximo de 660 euros en declaración conjunta (330 en la individual). Para ello ambos progenitores tienen que trabajar fuera de casa y sus ingresos conjuntos no pueden superar los 33.880 euros. También te puede interesar: ¿A qué deducciones tengo derecho en la declaración de la renta?Hijos dependientes: requisitos de la dependencia para el IRPFDeclaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? Mar Calvo Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho Mar Calvo Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? Mar Calvo Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? Mar Calvo Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas Mar Calvo Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal Compartir 24 Sep, 2017 - 11:00