Pagina de inicio Empleo y formación Educación Cómo comprobar tu trabajo para evitar el plagio Educación Cómo comprobar tu trabajo para evitar el plagio ¿Estás preparando tu tesis doctoral, el trabajo de fin de grado o fin de máster? Te damos algunos consejos para evitar el plagio en tus trabajos académicos. Internet es una herramienta imprescindible a la hora de buscar información o documentarnos para la realización de distintos trabajos académicos. Sin embargo, para evitar el plagio en nuestro contenido debemos tener mucha atención a la hora de coger ciertas ideas o palabras. El plagio es una infracción a los derechos de autor que consiste en apropiarse de un trabajo, o simplemente de algunas ideas o palabras, de otros autores y presentarlo como si fuera propio, es decir, sin citar o hacer referencia explícita a las fuentes de dicha información. Cuando hablamos de plagio podemos encontrarnos con dos tipos, el plagio consciente y el plagio no consciente. El primero es intencionado, pero el último suele derivarse del desconocimiento o la incapacidad para citar las fuentes o parafrasear el contenido original. A pesar de tratarse de una acción inocente, es importante evitar el plagio a toda costa, ya que además de ser un delito tipificado en el Código Penal, puede desprestigiar totalmente nuestro trabajo. Cómo evitar el plagio en un trabajo académico A la hora de empezar a documentarte y buscar información para tu trabajo, es importante que guardes bien todas las fuentes, con el objetivo de citarlas adecuadamente más adelante y así evitar el plagio. ¿Qué se considera plagio? A través de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Alicante hemos encontrado una pequeña guía sobre el plagio, donde nos brindan algunas claves para poder evitarlo. Así, podemos resumir en tres puntos principales qué es lo que se considera plagio. Citar textualmente o parafrasear sin alejarse del contenido original o sin citar el autor. Si copias la información tal y como aparece en el contenido original, debes ponerla entre comillas o simplemente decir lo mismo pero con otras palabras, pero siempre haciendo referencia al autor.No mencionar al resto de autores que han colaborado contigo en la realización del trabajo académico.Presentar un trabajo propio que ya haya sido publicado como nuevo, en este caso estaríamos cometiendo autoplagio. Detectores para evitar el plagio Existen numerosas herramientas de software especializadas que sirven para identificar el plagio. Los detectores de plagio más utilizados son Ephorus, Antiplagiarism o Turnitin, aunque todos ellos son programas de pago. Sin embargo, también existen una amplia variedad de detectores de plagio gratuitos que puedes utilizar como guía para analizar el contenido de tu trabajo. A continuación os dejamos algunos de los detectores más utilizados. CopyscapePlagiarisma.netPlagiarism CheckerPlagiumViperArticlecheckerPlagscanTinEyeGrammarlyPlagiarism checkPaperRater También te puede interesar: 10 consejos para estudiar carreras a distanciaQué son las notas de corte para acceder a la UniversidadLa importancia de la formación universitaria5 técnicas para aprender a estudiar10 trucos para estudiar Compartir Artículos Relacionados Educación Diferencias entre el Bachillerato LOE y LOGSE: ¿Qué debes saber? David Panadero Educación ¿Cómo consultar tu expediente académico? Alvaro dos Santos Educación Tasas de selectividad, ¿cuánto cuesta el examen? M.C Educación Las mejores facultades de psicología, ¿en qué universidades españolas? Marina Sancho Educación Cómo comprobar tu trabajo para evitar el plagio Merche Mairal Educación Gorro de graduación: ¿dónde comprarlo y cuánto cuesta? Rodrigo L. Educación Características de las 3 marcas de subrayador mejores para el estudio Merche Mairal Educación Ventajas de obtener una matrícula de honor en Bachillerato Ingrid Flores Educación ¿Qué estudios son necesarios para ser militar? Marina Sancho Educación ¿Qué es la enseñanza no reglada? Mamen Muñoz Educación Diferencias entre la enseñanza pública, privada y concertada Marina Sancho Educación Top de las mejores ciudades universitarias de España Rafaela da Silva Educación Conoce la oferta de doctorados de la UNED M.C Educación Consejos para elegir instituto para tus hijos Merche Mairal Educación ¿Qué son las Becas Adriano y cómo pedirlas? Merche Mairal Educación Carreras de Ciencias de la Salud: las salidas profesionales con más futuro M.C Educación Requisitos para acceder al Bachillerato para adultos Valeria Fernández Astaburuaga Educación ¿Qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Christian Rubio Educación Carreras de ciencias sociales: las mejores salidas profesionales Merche Mairal Educación Consulta las notificaciones de las becas MEC y comprueba si eres uno de los beneficiarios Mamen Muñoz 3 Feb, 2017 - 9:31