Pagina de inicio Lifestyle Viajes TOP 10 de las ciudades más turísticas de España Viajes TOP 10 de las ciudades más turísticas de España ¿Quieres viajar por el país pero no sabes a dónde ir? Échale un vistazo a las ciudades turísticas de España por excelencia y descubre qué tienen de especial. Las ciudades más turísticas de España no se han ganado este título sin motivos. Nuestro país posee una gran riqueza cultural, gastronómica y paisajística que no deja indiferente a los turistas.Algunas de estas ciudades no son necesariamente las ciudades más baratas de España, pero guardan encantadores secretos y fabulosos lugares para visitar. ¿Nos acompañas a descubrirlos? Más de 75 millones de personas ya lo hicieron el año pasado. Las ciudades más visitadas de España en 2016 1. Madrid Nuestra capital recibió el año pasado un total de 5.742.926 turistas extranjeros, un 13,5% más de los que vinieron en todo 2015, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida hace unas semanas por el Instituto Nacional de Estadística. En total, entre nacionales e internacionales la cifra rozó los 9 millones de visitantes. Madrid vuelve a batir su récord histórico y suma más visitas que Barcelona. Gracias a sus formidables conexiones aéreas, Madrid se ha convertido en el centro neurálgico del turismo de Arte, Cultura y Compras. Un rico patrimonio y castizos enclaves históricos como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor o la Puerta de Alcalá; así como una gastronomía, mezcla de sabores, fusionada con lo mejor de cada cultura y, por supuesto, la genuina cocina madrileña, atraen cada año a todos esos turistas, que abandonan Madrid encantados y habiendo vivido una experiencia única. No es de extrañar, por todo ello, que Madrid también se haya convertido en la tercera ciudad del mundo para hacer negocios. Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, sólo en 2015 se cerraron más de 200 citas de proyección mundial, colocándose, Madrid, por delante de megaurbes como Londres, Berlín o Singapur. El Parque del Buen Retiro, las fuentes de Cibeles y Neptuno, donde madridistas y atléticos celebran sus victorias futbolísticas; un Ayuntamiento moderno y aperturista y un largo etcétera de encantos hacen de Madrid la ciudad favorita de los turistas: su animada vida nocturna, su nutrida oferta de ocio, las zonas creativas de Malasaña, Chueca y Lavapiés; las espectaculares temporadas de rebajas madrileñas, que igualan en popularidad a los célebres saldos londinenses… La lista de atractivos es infinita. 2. Barcelona A pesar de no ser la capital del país esta hermosa ciudad a los pies del Mediterráneo, recibe cada año alrededor de 8 millones de turistas (8,3 millones en 2015), colocándose así en el puesto número 2 de nuestro ránking de las ciudades más turísticas de España. Las extraordinarias obras de Gaudí, como la Sagrada Familia, la Pedrera, la casa Batlló o el parque Güel, hacen que esta ciudad tenga una personalidad propia. Su skyline, compuesto por ya emblemáticos edificios de altura como la Torre Agbar (128 metros), la Torre Mapfre (154 metros) o el Hotel Arts (154 metros), a los pies de la playa de la Barceloneta, son un magnífico reclamo y llaman, cada año, a esos millones de turistas que se deleitan con una de las vistas panorámicas más bellas de España, por ejemplo, desde Montjuic o desde la planta más alta de la antigua plaza de toros, reconvertida en un vanguardista centro comercial. Barcelona, la ciudad condal, así llamada por ser lugar predilecto, durante largos años, de la más distinguida aristocracia, cautiva. Cautivan sus barrios del Eixample, Sant Gervasi, el Gótico o Les Corts. Apasiona la arquitectura de sus paseos y calles. Enamora su deliciosa gastronomía en los restaurantes de Barcelona. Sin duda, una ciudad con color y llena de luz. Barcelona enamora. 3. Granada Esta ciudad andaluza se ha ganado la fama gracias a la Alhambra y el Generalife, los monumentos más visitado del país. A caballo entre las hermosas playas de Salobreña, Motril y Almuñécar y el encanto de las cumbres nevadas todo el año de Sierra Nevada, Granada es, sencillamente, fascinante. Una ciudad que gana más a medida que se descubren sus estrechas y mudéjares calles, en un plano de ciudad que aún recuerda la dominación árabe. Ciudad joven y universitaria. Su marcha nocturna se entremezcla con un ambiente con reminiscencias hippies y éste con el aire señorial que aún se respira en los puntos más exclusivos de la ciudad. El paseo de los Tristes, el mirador de San Nicolás, en el barrio del Albaycín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Sacromonte y su abadía y los baños árabes Bañuelo son sólo algunas de las visitas obligadas de esta ciudad que embruja como ninguna otra. Sin embargo, Granada es un no parar de lugares adonde ir. El año pasado recibió 2,8 millones de turistas, un 6% más que en 2015. 4. Sevilla Al igual que Granada muchos monumentos, algunos de ellos de la época árabe como los Reales Alcázares, son motivo de visitas a la ciudad. Además su tradición flamenca y su Feria de Abril atraen a los amantes del folclore andaluz cada año. El Casco Histórico de Sevilla es el más grande y mejor conservado de España. Un auténtico laberinto, rico en patrimonio artístico y cultural, donde los edificios históricos conviven a la perfección con las tiendas más de moda de hoy. Sevilla, desde la EXPO 92 vivió un proceso paulatino de mejora que hoy se percibe. Una ciudad boyante, llena de vida. La calle Betis y sus tascas y restaurantes, las freidurías de pescaíto y unos sevillanos y sevillanas elegantes han sabido como nadie crear una identidad propia. Cómo no, la catedral gótica, donde contrajo matrimonio la Infanta Elena y subir hasta lo alto de la Giralda, el minarete de la antigua mezquita adyacente es una actividad obligada para descubrir una panorámica de 360 grados de Híspalis. Eso sí, cuidado con los golpes de calor. Sevilla es una ciudad muy calurosa, sobre todo en verano. En 2016 la visitaron dos millones y medio de turistas, un 9% más que un año antes. 5. Valencia La Ciudad de las Artes y las Ciencias, la paella, las playas y el buen tiempo han colocado a Valencia como otra ciudad bajo el punto de mira de los turistas. Una de las honrosas sedes del Levante español, Valencia, la tercera ciudad más poblada de España, atrae, también, cada año, a millones de turistas de muy diversas partes del planeta, sobre todo en verano, cuando se dan lugar eventos de proyección internacional como la Tomatina, en Buñol, o la llegada del Torneo GP de motos en Cheste. Las Fallas, celebradas cada año en vísperas del Día del Padre; la quema de ninots y el concepto de arte efímero, es uno de los must visit. Destacan, entre sus atractivos turísticos, la Lonja de la Seda, el Oceanographic, el Bioparc de Valencia y, por supuesto, su catedral de Santa María. Además, el barrio de El Carmen adelanta poco a poco posiciones a nivel nacional, conformándose como uno de los más trendies y alternativos del país. Pero Valencia tiene mucho más que ver y que hacer. Descúbrelo. Al igual que ya lo hicieron casi dos millones de turistas en 2016. 6. Santiago de Compostela La capital gallega lleva recibiendo visitas desde el siglo XI (1,3 millones de pernoctaciones en 2016) gracias a la creación del Camino de Santiago hasta la famosa catedral, de gran valor artístico; una joya del románico español, donde -se dice- está enterrado el Apóstol Santiago. Miles de peregrinos recorren los numerosos caminos desde diferentes puntos de la península (del mundo, incluso), cargados de buenas y nobles vibraciones, un hecho que se respira en cada poro de esta bella ciudad, cuyo Casco Histórico también ha sido declaro Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Manda la tradición abrazar a una efigie del Apóstol, concretamente a su manto cargado de joyas; y, después, dirigirse hacia el subsuelo donde yace su tumba. Una catedral cargada de simbolismo donde, antaño, era habitual ver fieles a cabezazo limpio en las piedras del Pórtico de la Gloria, una sillería que, de tanto “croque” fue horadándose, ocasionando el veto definitivo de la tradición. Pero, aunque Santiago de Compostela sea, en gran dosis, el Camino, también acoge lugares excepciones donde practicar días, tardes y noches de turismo. Muy cerca del mar, Santiago es sede de increíbles marisquerías y tabernas donde disfrutar de una gastronomía infinita. Ciudad universitaria por antonomasia, los jóvenes son quienes, sobre todo, se encargan de dar vida a esta gran maravilla del noroeste español. 7. Córdoba Su turismo se debe principalmente a la Mezquita de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una joya dentro del arte islámico. La judería y los patios andaluces, que lucen floreados de geranios, embelleciendo la ciudad, es una de las vistas más deliciosas para deleite del ojo del turista. Imprescindible, su gastronomía ibérica de jamones y embutidos del Valle de los Pedroches. No dejes de visitar el Mercado de la Victoria y descubre Córdoba en su máxima expresión. Córdoba cerró 2016 con casi un millón de turistas. 8. Bilbao El Museo Guggenheim y la gastronomía son dos grandes reclamos para los turistas en esta ciudad (más de 800.000 entre enero y noviembre de 2016). Bilbao, crecida a un lado y otro de la formidable y recuperada ría del Nervión, si en algo coinciden quienes conocieron y conocen la capital vasca es en que el giro que ha experimentado, para bien, ha sido monumental. Y todo, en buena medida, gracias a Iñaki Azkuna, regidor balbaíno entre 1999 y 2014, quien recibió, en 2013, el Premio Alcalde del Mundo de la Fundación City Mayor. El teatro Arriaga, el Palacio Euskalduna o el puente Zubuzuri, del laureado arquitecto español Santiago Calatrava, son sólo 3 de los múltiples atractivos que ofrece Bilbao al turismo. Una ciudad encantadora y con unas extraordinarias comunicaciones de transporte público, que incluye metro, tranvía y autobuses urbanos. Gastronomía espectacular, una de las cunas de los pintxos y la cocina vasca y su cercanía a genuinas playas, como la Salvaje, en Sopelana, llaman también a amantes del surf de todo el mundo. 9. Zaragoza La Basílica del Pilar es otro punto importante para el turismo religioso y artístico. Es por ello que Zaragoza se sitúa en el noveno puesto de las ciudades más turísticas de España. Cada 12 de octubre, Zaragoza saca pecho, o sea, a su virgen y la viste de flores. Un jardín, un manto de rosas y claveles de una belleza emotiva para los más fervorosos. El momento ideal de vivir Zaragoza. A los pies del río Ebro, Zaragoza se encuentra a caballo entre Madrid y Barcelona. La ciudad, repleta de encantos, y unos alrededores incomparables (con el Monasterio de Piedra a un paso) llaman, cada año, a turistas de todo el mundo. Una vez más, la Exposición Universal que tuvo lugar en la capital aragonesa en 2008, parece estar detrás del despegue extraordinario que vive actualmente la ciudad; la ciudad del agua, estrenando nuevo centro de Congresos y Convenciones y unas instalaciones de vanguardia. Durante 2015 la ciudad acogió a 919.000 visitantes y durante el primer semestre del año pasado, a 780.000. Falta conocer las cifras de todo el año para ver si adelanta a Bilbao en el ranking de las 10 ciudades más turísticas de España. 10. Salamanca Su tradición universitaria y su gran historia atraen a mucha gente a esta ciudad de Castilla y León, y es que fue nombrada Capital Europea de la Cultura en el año 2002. Un rico patrimonio histórico y cultural, encabezado por su fabulosa catedral con motivos de piedra que dejan con la boca abierta (encuentra al astronauta), es tradición dedicar largos minutos en hallar la rana célebre en la fachada principal de su universidad. Dicen, nada menos, que asegura el éxito en la vida académica. La Casa de las Conchas y la Plaza Mayor, donde se rodó la película “En el punto de mira”, son tan solo, dos de los atractivos de esta extraordinaria ciudad universitaria, donde la juventud -divino tesoro- se respira por sus 4 costados, igual que su gastronomía: los restaurantes para comer en Salamanca son reclamo de medio mundo. La ciudad recibió a 668.658 viajeros en 2016 También te puede interesar: Ciudades gastronómicas de España para chuparse los dedos Viajar en familia por España ¿Te apetecen unas vacaciones baratas en España? 5 viajes en tren para hacer turismo sin deshacer las maletas Compartir Artículos Relacionados Viajes Cerveza más barata de Europa, ¿dónde puedes encontrarla? Marina Sancho Viajes Tarjeta dorada de RENFE, ¿Merece la pena? Rodrigo L. Viajes 5 Destinos de playa baratos fuera de España Rodrigo L. Viajes 10 lugares que ver en Irlanda del Norte Christian Rubio Viajes 5 destinos paradisiacos y baratos para visitar este verano Marina Sancho Viajes 7 sitios que ver en Chipre: no te los puedes perder Alvaro dos Santos Viajes Consejos y trucos para planificar tus vacaciones Christian Rubio Viajes 10 cosas imprescindibles que ver en Granada Merche Mairal Viajes Clase Preferente en RENFE: ¿Merece la pena? Mamen Muñoz Viajes Ryanair: check in online paso a paso Ana Marmol Viajes TAP check in online: ¿cuál es el proceso? Ana Marmol vuelos Viajes Check in online con Norwegian, explicado paso a paso David Panadero Viajes Haz el check in online con Air Europa desde su página web Rodrigo L. Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Mamen Muñoz Viajes ¿Cómo conseguir entradas para la Mezquita de Córdoba? Alvaro dos Santos Viajes Conoce el Carnaval de Brasil: un símbolo de identidad Rodrigo L. Viajes Curiosidades de la catedral de Oviedo Mamen Muñoz Viajes Consejos para visitar la Mezquita de Hassan II en Casablanca Merche Mairal Viajes TOP 10 de las ciudades más bonitas de Alemania Raquel P. Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo Mamen Muñoz 30 Jun, 2016 - 2:00