Pagina de inicio Legal Cómo conseguir el certificado de empadronamiento Legal Cómo conseguir el certificado de empadronamiento Infórmate sobre el procedimiento para conseguir el certificado de empadronamiento. Todo habitante de España está obligado a registrarse como residente. Para ello, debe acudir el Padrón Municipal de la localidad donde vive y solicitar su alta. Hay que tener en cuenta que son muchas las ocasiones en las que hay que justificar el lugar de residencia y que la presencia en dicho registro es necesaria para determinados trámites. Por ejemplo, en caso de elecciones para ejercer el derecho al voto o para tramitar un permiso de matrimonio. A continuación, te detallamos como darte de alta y solicitar el certificado de empadronamiento. Cómo conseguir el certificado de empadronamiento Darse de alta en el Padrón Municipal Habitualmente el alta en el Padrón se realiza en el momento de nacimiento, pero en otras ocasiones debemos acudir para hacer el registro debido a un cambio de domicilio. Esta gestión puede variar según la oficina municipal a la que tengamos que acudir. Lo normal es que el alta se efectúe de forma presencial. Si se trata de una oficina en una gran ciudad, es muy probable que sea necesario reservar una cita antes de acudir. En ocasiones, la solicitud se puede tramitar por correo postal. Son muchos los ayuntamientos que ponen a disposición del usuario los formularios para ello en su página web. Documentación a presentar para el alta Básicamente los documentos a entregar para solicitar el alta en el Padrón son: -Documento que acredite la identidad del solicitante (DNI o pasaporte en vigor para mayores de edad; libro de familia para los menores). -Solicitud de empadronamiento. -Documento que acredite el uso de la vivienda. Habitualmente escritura de compra-venta o contrato de arrendamiento. Pero también pueden aceptar la última factura de, por ejemplo, agua o luz a nombre del solicitante. Si no están a su nombre, será necesaria la autorización de empadronamiento de la persona a cuyo nombre figuren estos documentos. Solicitar el certificado de empadronamiento Son muchas situaciones en las que somos requeridos a presentar un certificado de empadronamiento. Por ejemplo, en el caso de residir en alguna de las islas de España, necesitarás registarte en el Padrón para conseguir los descuentos a los que los residentes en estas zonas tienen cuando usan transporte como autobús, avión o barco. El certificado de empadronamiento hay que solicitarlo en el ayuntamiento de la población en la que se vive. Habitualmente hay que esperar unos días para tener una copia de este documento, pero varía según la localidad. La vía telemática suele estar disponible en las principales ciudades españolas, por lo que con un certificado digital puedes tramitar la solicitud de una copia del certificado de empadronamiento en la oficina virtual de tu municipio.También te puede interesar: Ayudas a la contratación vigentes en 2016Todos los beneficios y ayudas para familias numerosasPrestaciones, subsidios y ayudas a parados vigentes en España Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 9 May, 2016 - 11:04