Pagina de inicio Legal ¿Qué es una carta de invitación y para que la necesito? Legal ¿Qué es una carta de invitación y para que la necesito? Si tienes pensado traer a una persona de fuera de la Unión Europea a España, debes informarte bien sobre la carta de invitación. Te revelamos las claves y requisitos de todo el proceso. Una de las formas en las que un ciudadano extranjero puede entrar en España, es mediante una carta de invitación, especialmente si se trata de personas que no pertenecen a los países de la Unión Europea. Cuando el régimen comunitario no se puede aplicar, se hace necesaria esta documentación en forma de carta que justifique la estancia en territorio español. Si bien es posible acceder de esta forma a nuestro país, se requiere de un proceso compuesto por varias fases en el que se deben cumplir también ciertos requisitos por parte tanto del solicitante como del anfitrión. Para que no haya lugar a dudas vamos a repasar los conceptos fundamentales para poder obtener la carta de invitación a España. ¿En qué consiste la carta y a quién va dirigida? La carta de invitación está pensada para que un particular pueda acceder a nuestro país en un viaje turístico o de motivos personales, y puede ser exigida en el caso de las personas que pertenezcan a terceros países que no apliquen la normativa del régimen comunitario europeo. De ser así el caso, los funcionarios responsables de la entrada al territorio español estarán autorizados a pedir el documento que justifique la entrada. En la mayoría de los casos, la carta de invitación es un requisito extra al visado previamente aprobado, por lo que puede actuar como un documento de apoyo o incluso estar exigido por el reglamento de extranjería dependiendo del país de origen. Para poder obtener una visa Schengen es necesario aportar el máximo posible de pruebas convincentes de manera que se descarte el carácter o fin migratorio en el viaje. A día de hoy ya no es necesaria la actuación de un notario para elaborar la carta, que ahora es responsabilidad de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Con respecto a la persona anfitriona, se debe acreditar de algún modo el tipo de relación que tiene con su invitado, demostrando además que dispone de medios económicos suficientes. De este modo las autoridades se aseguran de que los costes y eventualidades en las que pueda incurrir el invitado pueden ser cubiertos por el anfitrión o invitante. Los requisitos y el proceso de solicitud En primer lugar, el solicitante debe hacerse con el modelo de solicitud de carta de invitación, que puede encontrarse en su sección web del Cuerpo Nacional de Policía. Una vez rellenado el formulario con los datos correspondientes al solicitante y el invitado, la solicitud deberá ser entregada en una Comisaría de Policía, acompañada de los siguientes documentos como requisito: El DNI, pasaporte o número de identidad de extranjero, que recoja todos los datos relativos al nombre, nacionalidad y lugar de residencia. Debe entregarse este documento o información tanto por el solicitante como por el invitado, ampliándose en los casos que pueda darse una invitación múltiple.Manifestación expresa de la voluntad de invitar y acoger a la persona en cuestión, en un domicilio legal previamente indicado.La Documentación que acredite la disponibilidad de la vivienda, como el título de propiedad o el contrato de arrendamiento.La relación que mantienen el invitante y el invitado.El período de tiempo previsto por el invitado para su estancia en España, indicando el primer día y el último.Declaración de veracidad sobre la información suministrada antes de la firma, haciendo constar el invitante de que está informado sobre los apartados legales y penales recogidos en el reglamento, tal como se expone en el último apartado de requisitos en la web de la Policía Nacional. Reunir todos los documentos es un proceso relativamente sencillo, por lo que solo queda entregar la solicitud firmada en una comisaría y esperar el período de tramitación, durante el cual el solicitante puede ser citado a una entrevista. Si deseas comprobar las tasas que conlleva el proceso de gestión de la carta de invitación, puedes consultar la sección de extranjería del Ministerio del Interior. También te puede interesar: Direcciones del consulado italiano: ¿qué gestiones están permitidas?¿Dónde se encuentra y en qué te puede asistir el consulado de Perú en Madrid?Dirección y trámites permitidos en el Consulado de Ecuador en MadridQué implica la expatriación Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 14 Feb, 2017 - 1:35