Carreras de ciencias sociales: las mejores salidas profesionales
Las ciencias sociales abarcan un gran número de titulaciones. Conoce todas las oportunidades laborales a las que tendrás acceso a través de carreras de Ciencias Sociales.
Las carreras de Ciencias Sociales y las humanidades son las más demandadas por los jóvenes estudiantes, ¿pero son las que tiene más potencial de empleo?
Los jóvenes suelen tener dudas a la hora de elegir una carrera universitaria, si no tienen ninguna vocación, normalmente suelen elegir en función de las salidas profesionales.
Dentro de las carreras de Ciencias Sociales existen muchas con gran demanda en el mercado laboral, pero para ayudarte a saber cuál es la que más se corresponde con tu perfil, a continuación te contamos cuáles son las principales salidas profesionales de las distintas titulaciones.
SALIDAS PROFESIONALES PARA LAS CARRERAS DE CIENCIAS SOCIALES
Administración y Dirección de Empresas
Actualmente, esta una de las carreras de Ciencias Sociales con más salidas profesionales. Los titulados en esta área pueden realizar diferentes tipos de trabajo en empresas de diversos sectores, algunas de ellas son, por ejemplo, gerencia y dirección, finanzas, contabilidad, fiscalidad, recursos humanos, comercial o publicidad.
Económicas
La carrera de Económicas también ofrece numerosas oportunidades, pudiendo optar a trabajos en diversos sectores, desde en la Administración Pública o Organismos Internacionales hasta en entidades financieras, como consultor o analista de financiero.
Ciencias Empresariales
Los titulados en esta área pueden desempeñar trabajos en el sector de gestión y administración de empresas. Normalmente, en áreas como la contabilidad, financiación, importación y exportación, etc.
Ciencias Políticas
Las carrera de Ciencias Políticas permite ejercer funciones tanto en el sector privado como en el público, desde en empresas de marketing o publicidad hasta en la Administración Pública o organizaciones no gubernamentales.
Ciencias Actuariales y Financieras
Si quieres especializarte dentro de los mercados financieros, con la carrera de Ciencias Actuariales y Financieras podrás trabajar en entidades bancarias, consultoras, auditoras, entidades aseguradoras, sociedades del mercado de valores o en el departamento financiero de cualquier empresa.
Derecho
Otra de las carreras de Ciencias Sociales con más salidas es Derecho, y entre las especialidades más demandadas por las empresas encontramos derecho fiscal, comunitario, mercantil y laboral. Además de poder dedicarse a la abogacía, un titulado en Derecho puede desarrollar su profesión en cualquier puesto público, desde en ayuntamientos o juzgados hasta en penitenciarias o incluso en el Cuerpo Nacional de Policía. Además, también pueden trabajar en el sector privado, en empresas dedicadas a la consultoría, en bancos o en empresas de servicios jurídicos.
Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo
Esta área también abarca numerosos perfiles de trabajo, como por ejemplo, asesor laboral, profesional en seguridad e higiene en el trabajo, consultoría empresarial o selección y formación de recursos humanos.
Sociología
Normalmente los sociólogos pueden desempeñar su actividad complementando sus estudios con otras especialidades o asociándose con profesionales de otras áreas, como abogados o psicólogos. Los sociólogos también pueden desempeñar su trabajo en diversas áreas, como por ejemplo, en departamentos de recursos humanos, marketing, publicidad o comunicación interna. Esta carrera también es muy demandada en el sector de los estudios de mercados.
Psicología
Estos profesionales desempeñan funciones en el ámbito de la salud y en el de la educación, pudiendo trabajar desde en centros educativos, servicios sociales o incluso en los departamentos de comunicación, recursos humanos o publicidad de empresas privadas.
Educación Social
Los educadores sociales desarrollan su carrera en tres áreas principales, educación especial, animación sociocultural y educación para adultos. Pueden trabajar en servicios sociales, centros de educación o en asociaciones o departamentos de juventud y cultura.
Trabajo Social
Los titulados en Trabajo Social pueden ejercer funciones tanto en el sector público como privado. Normalmente, las mejores salidas profesionales se encuentran en servicios de bienestar cocial, instituciones de salud, servicios de inserción sociolaboral u organizaciones de interés social.
Pedagogía
Normalmente estos profesionales desempeñan su actividad en centros o instituciones educativas, por ejemplo, como orientadores escolares y profesionales, supervisores o incluso en la gestión de centros escolares.
Magisterio
Los titulados de Magisterio suelen ejercer su actividad laboral en centros de enseñanza pública, a través de las oposiciones, o en centros privados. Existen diversas especialidades, las más demandadas son las de educación infantil y primaria.
Periodismo, Comunicación Audiovisual, y Publicidad y Relaciones Públicas
Los titulados en una de estas tres carreras pueden desarrollar su actividad profesional en diversos tipos de empresas, normalmente en medios de comunicación, agencias de prensa, comunicación y publicidad, relaciones públicas o en los departamentos de comunicación interna y externa de empresas.
Turismo
Otra de las carreras de ciencias sociales con mayor empleabilidad es la carrera de Turismo, ya que este sector genera una constante actividad en nuestro país. Estos profesionales pueden desarrollar su actividad en diversas áreas, pudiendo trabajar desde en hostelería o en agencias de viaje hasta en el sector de la organización de eventos y actividades recreativas.
También te puede interesar:
- Conoce las diferentes carreras que puedes estudiar a distancia en la UNED
- 10 consejos para estudiar carreras a distancia
- Principales salidas profesionales de las carreras de ciencias