Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Carencia de rentas, un requisito común para los subsidios Impuestos y ayudas Carencia de rentas, un requisito común para los subsidios Cuando al pedir una ayuda veamos que un requisito es la carencia de rentas, eso quiere decir que los ingresos mensuales no pueden superar el 75% del salario mínimo. Cuando echamos un vistazo a los requisitos para obtener subsidios o ayudas asistenciales por desempleo vemos que se hace alusión al término “carencia de rentas”. Es decir, que el solicitante no puede superar un determinado nivel de ingresos. Este límite está fijado en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, lo que en este año 2017 equivale a 530,78 euros mensuales. Carencia de rentas personales Y dependiendo del tipo de ayuda, esta carencia de rentas puede ser a nivel personal o familiar. Así pues, los subsidios por desempleo en los que solo se tienen en cuenta los ingresos del solicitante son los siguientes: Subsidio por cotización insuficiente cuando no se tienen responsabilidades familiares. 426 euros al mes durante 6 meses. Subsidio para mayores de 45 años. 426 euros al mes durante 6 meses. Subsidio por pérdida de la pensión de Incapacidad Permanente. 426 euros al mes durante 6 meses prorrogables a 18. Subsidio para emigrantes retornados. 426 euros al mes durante 6 meses prorrogables a 18. Subsidio para liberados de prisión. 426 euros al mes durante 6 meses prorrogables a 18. Carencia de rentas de la unidad familiar Sin embargo, se tendrán en cuenta los ingresos de la unidad familiar en los siguientes tipos de ayudas y subsidios: Ayuda familiar. 426 euros al mes durante 6 meses prorrogables a 18.Subsidio por cotización insuficiente con responsabilidades familiares. El importe es de 426 euros al mes durante un periodo de tiempo que oscila entre los 3 meses y los 21 meses, en función del tiempo cotizado y de si se tienen o no cargas familiares.Subsidio para mayores de 55 años. 426 euros al mes hasta que se alcance la edad de jubilación.Renta Activa de Inserción. 426 euros al mes durante un máximo de 11 meses.Plan Prepara. 6 pagas de 400 ó 450 euros mensuales en función de si se tienen responsabilidades familiares.Programa para la Activación del Empleo (PAE). 426 euros al mes durante 6 meses. Por tanto hay que cumplir dos requisitos. Por una parte, el solicitante no puede tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Además de eso, la renta per cápita de los ingresos de la unidad familiar tampoco puede superar ese tope. Para calcularlo hay que sumar el total de ingresos y dividir la cantidad resultante entre el número de miembros que viven en el hogar. A la hora de calcular los sueldos se tiene en cuenta el salario bruto con las pagar prorrateadas incluidas. En cuanto a las responsabilidades familiares, se tienen en cuenta el cónyuge y los hijos menores de 26 años (también se consideran como tales los menores acogidos) o mayores si están incapacitados. También te puede interesar: ¿Cuáles son las razones por las que se puede perder un subsidio?Subsidios de desempleo que existen en EspañaTipos de ayudas y subsidios de empleo joven en España Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 15 Abr, 2017 - 10:30