Cómo calcular el sueldo neto en 5 sencillos pasos
Calcular el sueldo neto pasa por descontar la tasa de Seguridad Social y la retención de IRPF a tu salario bruto. Aprende cómo se hace rápido y sencillo.
Cuando hacemos una entrevista de trabajo, lo más normal es hablar del sueldo bruto que se va a recibir. Dicha cantidad dista bastante de la del sueldo neto, el cual percibimos íntegramente en nuestra cuenta corriente. Por ello, antes de saber cómo calcular el sueldo neto es necesario saber qué se entiende por sueldo bruto y qué es salario neto.
Entendemos como sueldo o salario bruto, la cantidad de dinero total que se paga a un trabajador antes de las retenciones y cotizaciones que aparecen en su nómina.
Por consiguiente, el salario o sueldo neto es la cantidad real de dinero que el trabajador recibe tras estas retenciones y cotizaciones.
Cómo calcular el sueldo neto a partir del sueldo bruto
01. Sueldo bruto y tipo de contrato
Lo primero que tienes que saber es cuál es tu sueldo bruto y tu tipo de contrato, es decir si es un contrato temporal o indefinido, ya que de ello va a depender el porcentaje de resta de la Seguridad Social.
Si el contrato es temporal se aplicará una retención del 6,4% del salario bruto. En cambio, si se trata de un contrato indefinido, la retención que se aplicará es del 6,35%. Aunque la cifra no difiera en demasía, te servirá de ayuda para calcular tu salario neto exacto y poner tus finanzas en orden.
02. Calcular el descuento de IRPF
Este porcentaje varía dependiendo de la condición social y personal del trabajador. Por ello, debes saber cuál es el porcentaje que te corresponde como trabajador. Echa un vistazo a la tabla que te facilitamos, pero ten en cuenta que también existe una retención mínima de IRPF del 2 % para determinadas modalidades de contrato.
La escala de retenciones para el 2016, comparada con la de 2015 es la siguiente:
TRAMOS IRPF | RETENCIONES | ||
---|---|---|---|
Desde | Hasta | En 2015 | En 2016 |
0,00 € | 12.450,00 € | 20% | 19% |
12.450,00 € | 20.200,00 € | 25% | 24% |
20.200,00 € | 35.200,00 € | 31% | 30% |
35.200,00 € | 60.000,00 € | 39% | 37% |
03. Sumar los descuentos
Una vez calculados los descuentos de la Seguridad Social y de IRPF, hay que sumarlos para calcular el descuento total que se ha aplicado.
04. Resta el valor total del descuento al sueldo bruto
Para calcular el sueldo neto anual, ya solo tendrás que restar el valor total de los descuentos que acabas de obtener, al salario bruto.
05. Sueldo neto mensual
Es conveniente conocer tu sueldo neto mensual. Para ello, también puedes dividir el importe del salario neto anual entre el número de pagas que recibes y así obtendrás como resultado el salario neto mensual.
Si todo esto te resulta un poco complicado, no te preocupes. En la red puedes encontrar múltiples páginas en las que podrás calcular el sueldo neto sin ningún problema, de una forma súper sencilla. Solo tendrás que introducir los datos que te piden en las casillas y la web se encargará de calcular tu salario neto.
En los siguientes enlaces podrás calcular tu sueldo neto:
También puedes encontrar apps, como “Salario Neto”, para calcular el salario neto a través de tu Smartphone.
También te puede interesar:
- ¿Dudas sobre los diferentes tipos de contrato?
- Renta Activa de Inserción
- ¿Quieres trabajar por internet? Conoce qué tipo de empleos te lo permiten