Como calcular el finiquito, todo lo que debes tener en cuenta
Para calcular el finiquito hay que saber el tiempo que llevamos en la empresa, el salario bruto anual, el tipo de despido, así como el importe de las pagas extra y las vacaciones no disfrutadas.
Calcular el finiquito. Esa frase que nadie quiere oír pero que lamentablemente han tenido que firmar miles de españoles durante los últimos años.
Y es que el finiquito es el documento donde aparece la cantidad de dinero a cobrar por un trabajador cuando se le acaba el contrato o cuando le despiden. Firmar ese documento implica que el contrato de trabajo queda extinguido y que el trabajador ha recibido el dinero que le correspondía.
Qué es el finiquito
En el finiquito debe aparecer la siguiente información:
- Datos de identificación de la empresa y del empleado.
- Devengos, es decir, todos los conceptos que hay que pagar al trabajador (días de sueldo no cobrados, la indemnización, las partes proporcionales de las pagas extras o los días de vacaciones no disfrutados).
- Deducciones. El dinero que se descuenta por diversas causas (incumplimiento del preaviso marcado en convenio o anticipos, por ejemplo).
- El importe de la liquidación. Se suman los devengos y se restan las deducciones.
- La firma de las partes.
Calcular el finiquito tras un despido
- Fecha de alta en la empresa.
- Fecha de baja de la empresa.
- Salario bruto anual.
- El importe de las pagas extraordinarias.
- Los rendimientos variables, en el caso de tenerlos.
- Las vacaciones no disfrutadas.
- Tipo de despido
Calcular el finiquito según el tipo de despido
- Contrato temporal: 12 días de salario por año de servicio.
- Despido colectivo: 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 meses.
- Despido objetivo: 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 meses.
- Despido disciplinario: no tiene indemnización
- Despido improcedente: 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Para los contratos firmados con anterioridad a la reforma laboral de 2012 hay que calcular 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades.
Calcular el finiquito online
Como hemos visto, calcular el finiquito no es tan sencillo como parece. En Internet es fácil encontrar aplicaciones para calcular el finiquito online, como las que ofrecen calcularfiniquito.es, ABC, El Mundo o calculatufiniquito.com.
También te puede interesar:
- Cursos INEM: una oportunidad para desempleados y trabajadores
- Prestaciones, subsidios y ayudas a parados vigentes en España
- Ayudas para autónomos 2016