Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Beneficios de estar apuntado al paro, importantes oportunidades como acceder al Plan Prepara o pedir la Renta Activa de Inserción entre otras. A muchos ciudadanos les suena a broma eso de que les pueden llamar del paro para encontrarles un trabajo. Quizá llevan demasiado tiempo en él y ya han perdido todas las esperanzas. Sin embargo existen beneficios de estar apuntado en el paro, tanto para recibir diversos tipos de ayudas como para recibir cursos de formación. Ventajas de estar apuntado al paro que se pierden aquellos que han tirado la toalla pensando que no sirve para nada y no renuevan su demanda de empleo. Un error ya que sellar un justificante no supone ningún esfuerzo frente a las oportunidades que se pueden perder. Beneficios de estar apuntado al paro Ayudas a parados de larga duración Con la puesta en marcha del PAE, Programa de Activación para el Empleo, aquellos desempleados de larga duración que agotaron sus ayudas y además tengan responsabilidades familiares pueden recibir una ayuda. Para ello tendrán que estar apuntados al paro como mínimo doce de los últimos dieciocho meses anteriores a la presentación de la solicitud. Renta Activa de Inserción Otro de los beneficios de estar apuntado en el paro es la de solicitar una ayuda por ser desempleado de larga duración mayor de cuarenta y cinco años. Se trata de la Renta Activa de Inserción, cuyas siglas son RAI. Para poder solicitar la ayuda, que dura once meses, el interesado debe estar dado de alta en el paro de manera continua como mínimo durante un año. Plan Prepara Ventaja de estar apuntado en el paro establecida para los desempleados de larga duración que dura seis meses. No pueden optar al Plan Prepara los desempleados que hay estado apuntados al paro y luego se hayan quitado y vuelto poco tiempo antes de hacer la solicitud. Preferencia en la solicitud de un curso de formación Muchas veces la gente que está desempleada pero no apuntada al paro se entera de que dan un curso para desempleados muy interesante y con posibilidades de contratación al terminar el mismo. Entonces se apunta al paro. Y claro, no lo llaman porque las plazas de estos cursos se cubren atendiendo a la antigüedad de los solicitantes, los cuales sí estaban dados de alta en el paro desde que se quedaron sin trabajo. Solicitar la jubilación anticipada La única obligación es estar dado de alta en el paro al menos seis meses antes de realizar la solicitud. Hay gente que ha trabajado toda la vida y al quedarse en el paro con 58 años no encuentra trabajo ya y ni se apunta al paro. Cuando quiere solicitar la jubilación anticipada le dirán entonces que debe apuntarse al paro y seis meses después podrá solicitarla. También te puede interesar: Cómo solicitar el pago único de la prestación por desempleoSubsidios de desempleo que existen en EspañaEl mini paro, subsidio de desempleo con menos de un año cotizado Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 28 Jun, 2017 - 2:00