Pagina de inicio Legal Beneficios de tener la nacionalidad española Legal Beneficios de tener la nacionalidad española Si eres residente en España, obtener la nacionalidad española puede aportarte numerosos beneficios. Conoce las principales ventajas. Tener la nacionalidad española significa ser ciudadano de español, lo que conlleva aceptar los derechos y deberes establecidos en la constitución española. En España existe además la posibilidad de conservar tu nacionalidad de origen, por lo que tampoco tendrás que renunciar a los beneficios sociales y jurídicos de tu país de origen, si éste también lo permite. A continuación te presentamos más detalladamente las principales ventajas de obtener la nacionalidad española, algo que además implica convertirse en ciudadano de la Unión Europea. BENEFICIOS DE TENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Ser ciudadano europeo Esto es un beneficio que engloba varias ventajas, ya que obtendrás los derechos inherentes a la ciudadanía europea. Entre los más importante está el hecho de que podrás circular, residir y trabajar libremente, sin necesidad de ningún visado o permiso de trabajo, en cualquiera de los veintiocho estados miembros de la Unión Europea. Acceso a otros países Es cierto que al obtener la nacionalidad española tendrás más facilidades para entrar en otros países fuera de la Unión Europea, como por ejemplo, Estados Unidos o Canadá. Derecho a voto Además de disfrutar de numerosos beneficios sociales, educación y sanidad, otro de los principales beneficios de tener la nacionalidad española es que podrás ejercer tu derecho al voto. Independientemente de si resides en España o en el extranjero, podrás votar tanto en las Elecciones Locales y Municipales como en las Elecciones a Cortes Generales o al Parlamento Europeo. Adiós a las renovaciones Las tarjetas de residencia o permisos de trabajo son necesarios renovarlos cada cierto tiempo, sin embargo, una vez que obtengas la nacionalidad ya no tendrás que preocuparte por estos trámites burocráticos, ya que ahora eres un ciudadano español. Reagrupación familiar Al ser ciudadano español podrás reagrupar más fácilmente a tus familiares, ya sea a tu cónyuge, pareja de hecho, padres o hijos. Además, si tus hijos son menores de 21 años, esto no supondrá muchas dificultades, y en el caso de que éstos residan en España no será necesario que cumplir con el requisito de la edad, siempre y cuando dependan económicamente de ti. También existe la posibilidad de acogerte al Derecho de Opción, por el cuál tus hijos podrán adquirir la nacionalidad de manera preferente, a través de un procedimiento burocrático más rápido y sencillo. Acceso a los determinados cargos públicos Para obtener un puesto de trabajo como funcionario en las Administraciones Públicas del Estado tener la nacionalidad es un requisito imprescindible. Si quieres saber cuáles son los requisitos que necesitas cumplir para conseguir la nacionalidad española, a través de este enlace tendrás acceso a toda la información. También te puede interesar: Requisitos para conseguir la nacionalidad española¿Se puede obtener la nacionalidad española por matrimonio?¿Qué es y cómo se consigue la nacionalidad española por opción? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 18 Jul, 2016 - 8:00