Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho Tantas personas tienes a tu cargo, tanto te dan. Las ayudas por hijos a cargo de la Seguridad Social pagan entre 291 y 6.640 euros al año. Si tienes hijos a tu cargo, sigue leyendo. Existen diversas ayudas que da el Gobierno si tienes hijos bajo tu responsabilidad y tutela. Descubre qué tipo de ayudas por hijos a cargo, cuáles son los requisitos de acceso, las limitaciones y las cuantías que conceden. Si tienes familia, aprovecha esta ventaja. No lo dudes. Tan solo has de informarte y pedir lo que te pertenece. Cómo funcionan las ayudas por hijos a cargo Tantas personas tienes a tu cargo, tanto te dan. Así funciona el sistema de puntos de la Seguridad Social. Estas ayudas por hijos a cargo o menores en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción (también para hijos mayores de 18 años con una discapacidad en grado igual o superior al 65%) varían en función del número de hijos. Y de los ingresos familiares según unos límites: Los ingresos familiares no pueden superar los 11.576,83 34 euros anuales.Esta cuantía se incrementa en un 15% por cada hijo o menor acogido a cargo, a partir del segundo.En el caso de familias numerosas con tres hijos, los ingresos anuales no podrán superar los 17.423,84 euros.A partir del cuarto hijo, se incrementa en 2.822,18 euros por cada uno. Otros requisitos que hay que cumplir para poder beneficiarse de estas ayudas por hijos a cargo son los siguientes: Tener la residencia habitual en España. Están incluidos quienes se encuentren en el extranjero durante menos de 90 días al año o quienes estén fuera de nuestro país por culpa de una enfermedad.Tener hijos menores de 18 años o mayores de edad si están afectados por una discapacidad del 65% o superior.Los hijos, ya sean naturales, adoptivos o en régimen de acogimiento también deben residir en España.No recibir otra ayuda de la misma naturaleza. Cuantía de las ayudas por hijos a cargo Estas ayudas por hijos a cargo se pagan cada seis meses en el caso de menores de edad y mensualmente si son discapacitados. Y la cuantía también varía: 291 euros anuales por cada hijo menor de edad.1.000 euros anuales (250 euros mensuales) por cada hijo menor de edad con una discapacidad reconocida de 33% o superior.4.426,80 euros anuales (368,90 euros mensuales) por hijos mayores de 18 años con una discapacidad superior al 65%6.640,80 euros anuales (553,40 euros mensuales) por hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 75% En el siguiente cuadro aparecen las cuantías y los límites establecidos por hijos a cargo sin discapacidad (para familias no numerosas). NÚMERO DE HIJOS A CARGOLÍMITE MÍNIMO DE INGRESOSASIGNACIÓN ÍNTEGRA ANUAL111.576,83291,00213.313,35582,00315.049,87873,00416.786,391.164,00518.522,911.455,00620.259,431.746,00721.995,952.037,00823.732,472.328,00925.468,992.619,001027.205,512.910,00 Otras ayudas por hijos a cargo Aparte de esta prestación, las familias también pueden optar a otras ayudas por hijos a cargo: Cheques familiares del IRPF: Para familias numerosas o monoparentales con dos hijos o más. Es una deducción de entre 1.200 y 2.400 euros anuales en el IRPF.Ayudas para partos múltiples: Oscilan entre los 2.830 euros y los 8.492 euros en función del número de recién nacidos.Ayudas por nacimiento: Para familias monoparentales o numerosas. Consiste en un pago único de 1.000 euros destinado a familias monoparentales, numerosas o madres con una discapacidad del 65%.Deducciones por maternidad: Tienen derecho a ellas las madres trabajadoras con hijos menores de tres años. Son de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo.Ayudas para mujeres autónomas: Las madres solteras que trabajen por cuenta propia pueden disfrutar de una baja de maternidad de 16 semanas, siempre y cuando hayan cotizado un mínimo de 180 días en los últimos 7 años.Subsidio por desempleo: Pueden solicitarlo los parados que hayan agotado la prestación por desempleo y que tengan hijos a cargo siempre y cuando las rentas familiares no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (707,70 euros mensuales en 14 pagas en 2017).Ayuda familiar: Para parados con cargas familiares y que hayan agotado la prestación por desempleo.Plan Prepara: Para parados de larga duración con cargas familiares. Son entre 400 y 450 euros a percibir durante seis meses.Programa Extraordinario de Activación para el Empleo: Esta medida está dirigida a los parados de larga duración con cargas familiares que hayan agotado todas las prestaciones y subsidios por desempleo, incluidos la Renta Activa de Inserción, el Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI) y el Plan Prepara. La cuantía es de 426 euros mensuales durante un plazo de seis meses. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de abril de 2018. Qué se entiende por hijos a cargo Durante todo este artículo hemos estado hablando de hijos a cargo, pero no hemos explicado qué significa. Para la Seguridad Social, son aquellos hijos que conviven y dependen económicamente del beneficiario. También los hijos que no viven en casa por motivos justificados, como estudios, un tratamiento médico o por el trabajo del beneficiario. En el momento en que trabajen y cobren un sueldo superior al 100% del Salario Mínimo Interprofesional se entiende que dejan de estar a cargo del beneficiario. Del mismo modo, los hijos que reciban una pensión contributiva (a excepción de la de orfandad) o una prestación a favor de familiares de hermanos o nietos tampoco se consideran a cargo del beneficiario. Dónde se solicitan las ayudas por hijos a cargo Para solicitar estas ayudas por hijos a cargo tenemos que acudir a la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social más próxima y presentar la siguiente documentación: El modelo de solicitud de la prestación por hijos a cargo debidamente cumplimentado.DNI del solicitante y de los hijos mayores de 14 años. Los extranjeros tienen que presentar el NIE junto con un documento de identificación (tarjetas de residencia, pasaporte, TIE).Certificado de empadronamiento.Libro de familia.Justificante de ingresos.En caso de separación o divorcio, la sentencia judicial o la copia de la demanda.En caso de hijos con discapacidad, el certificado de discapacidad.Si los hijos residen en algún país de la UE, Suiza o EEE, el formulario E-401 debidamente cumplimentado. Si viven en Marruecos, certificado de la Caja Nacional de Seguridad Social de dicho país donde se especifique si se están recibiendo prestaciones similares. También te puede interesar: Pedir ayudas al alquiler, ¿cuáles son los requisitos?Ayudas para autónomos 2016Las ayudas a madres solteras para el 2016 Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 7 Jul, 2017 - 2:23