Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Ayudas a parados de larga duración: descubre cuáles están vigentes Impuestos y ayudas Ayudas a parados de larga duración: descubre cuáles están vigentes Descubre qué ayudas a parados de larga duración se encuentran vigentes en la actualidad, así como los beneficios que estas te pueden aportar si te encuentras en situación de desempleo. En la actualidad podrás encontrar vigentes tres ayudas a parados de larga duración, las cuales son de carácter extraordinario y están orientadas a todas aquellas personas que han agotado todos sus subsidios y prestaciones ordinarios. Estas tres ayudas a parados de la larga duración hacen referencia a la RAI (Renta Activa de Inserción) y el PLAN PREPARA, las cuales ya llevan unos años en activo, y el Programa de Activación para el Empleo (PAE) que se inició en 2015 y que por el momento estará vigente hasta abril de 2017. Estas ayudas a parados de larga duración no se constituyen como ayudas alternativas, ya que cada una de ellas se debe pedir en un momento concreto. Es por ello, que cuando un parado de larga duración agota todas sus prestaciones y subsidios por desempleo, debe prestar atención a estas ayudas y comprobar si tiene derecho a solicitar alguna de ellas. ¿Cuáles son las ayudas a parados de larga duración vigentes en la actualidad? RAI: Renta Activa de Inserción Esta ayuda a parados de largar duración se puede recibir durante 11 meses. Sin embargo, éstos pueden ser renovables hasta en tres ocasiones, es decir, se podría recibir durante hasta 33 meses. El importe de esta ayuda es de 426€ al mes, y para solicitarla deberás encontrarte entre una de las siguientes situaciones: Ser desempleados de larga duración y mayor de 45 años.Ser emigrante retornado y mayor de 45 años.Sufrir de una discapacidad superior al 33%Ser víctima de violencia de género. Además, deberás demostrar que tus ingresos no superan los 491,40€ mensuales, y que la media de todos los ingresos obtenidos por la unidad familiar tampoco supera esa cantidad. El Programa de Renta Activa de Inserción está regulado a través del Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre. PLAN PREPARA A través del Plan Prepara se concede una ayuda de 2.400€ o 2.700€, dependiendo de las cargas y responsabilidades familiares. Esta ayuda se cobra durante 6 meses, en pagas de 400€ o 450€, y solo puede solicitarse una única vez. El Plan Prepara está regulado a través del Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero. Su objetivo es promover y favorecer el empleo estable, así como la recualificación profesional. De este modo, el solicitante asume también el compromiso de recibir formación y orientación laboral durante la percepción de dicha prestación. Esta ayuda extraordinaria está dirigida tanto a parados de larga duración como a parados con responsabilidades familiares, pero además es necesario cumplir con otra serie de requisitos: Tener carencia de rentas. Del mismo modo que en la Renta Activa de Inserción, los ingresos no pueden superan el 75% del salario mínimo. En 2016 este valor se ha fijado en 491,40€ al mes. La media de todos los ingresos de la unidad familiar tampoco puede superar esta cifra.Comprometerse, a través de un acuerdo con el orientador laboral asignado por el Servicio Público de Empleo, a participar en un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI).Demostrar que se ha realizado una búsqueda activa de empleo durante al menos 30 días desde la pérdida de otras prestaciones. El Plan Prepara se mantendrá vigente hasta que la tasa de paro se sitúe por debajo del 20%. De este modo, el programa fue prorrogado hasta el 15 de agosto de 2016. PAE: Programa Extraordinario de Activación para el Empleo La última ayuda a aparados de larga duración es el Programa de Activación para el Empleo, una ayuda extraordinaria aprobada por el Real Decreto 16/2014 y que, posteriormente, fue ampliada hasta el 15 de abril de 2017. Se trata de una ayuda de 426€ que puede recibirse durante un máximo de 6 meses. Para solicitarla el PAE debes haber agotado todas las prestaciones y ayudas posibles, incluyendo las anteriores, RAI y Plan, tener carencia de rentas y responsabilidades familiares. Además, es necesario suscribir el compromiso de actividad y realizar un Itinerario Personalizado de Inserción, a través del Servicio Público de empleo, para favorecer así la búsqueda de empleo activa. Para saber que tienes derecho a alguna de estas ayudas a parados de larga duración, puedes verificar tu situación personal a través del Servicio Público de Empleo Estatal. Cómo saber qué ayuda solicitar Si el desempleado de larga duración es mayor de 45 años, discapacitado (igual o superior al 33%), víctima de violencia de género o emigrante retornado, deberá consultar si puede pedir la Renta Activa de Inserción ( RAI ) Si el desempleado no cumple los requisitos de la RAI, podrá solicitar el Plan Prepara. Si ya agotó la RAI, no podrá pedir el Plan Prepara después. Si el desempleado agotó la RAI y/o el Plan Prepara, y no tiene derecho a ninguna otra ayuda, la tercera opción es el Programa de Activación para el Empleo (PAE), para desempleados de larga duración con responsabilidades familiares. También te puede interesar: Subsidio de transporte para desempleados, conoce el tuyoDescuentos para desempleados que debes conocerAyudas vigentes tras cobrar el paro¿Puedo pedir ayudas sin cotizar? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 15 Jul, 2016 - 11:00