Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo 10 ayudas para emprendedores para poner en marcha tu proyecto Trabajo 10 ayudas para emprendedores para poner en marcha tu proyecto Desde el ICO hasta los préstamos de Enisa, pasando por la capitalización del paro, actualmente hay vigentes varias ayudas para emprendedores. ¿Quieres crear tu propia empresa y no tienes fondos para hacerlo? Pues sigue leyendo, que este problema no te impida cumplir tu objetivo. Esta situación es lamentablemente muy familiar. Para aliviar un poco esa carga financiera, en este artículo vamos a hacer un repaso por las principales subvenciones y ayudas para emprendedores que hay actualmente en nuestro país. Lucha por conseguir tus sueños y conviértete en todo un emprendedor. Ayudas para emprendedores 01. Ayudas para emprendedores: Préstamos ICO Las ayudas para emprendedores del Instituto de Crédito Oficial son las primeras que se nos vienen a la cabeza. Se pueden solicitar en cualquier entidad financiera colaboradora. Entre sus características principales destacan las siguientes: 02. Ayudas para emprendedores: Capitalización del paro Para cobrar el pago único por desempleo debemos cumplir una serie de requisitos: Que la actividad esté destinada al autoempleo y aún no haya comenzado. Tener derecho a cobrar un mínimo de tres meses de la prestación por desempleo. No haber cobrado esta ayuda durante los últimos cuatro años. Una vez hemos cobrado el dinero, deberemos comenzar la actividad en el plazo máximo de un mes. 03. Ayudas para emprendedores: Empresa Nacional de Innovación Este Préstamo Participativo de Creación de Empresas para Jóvenes de Enisa está destinado a emprendedores menores de 40 años para adquirir los activos necesarios para desarrollar la actividad. 04. Ayudas para emprendedores: Investigación Los proyectos destinados a la investigación y el desarrollo tecnológico pueden conseguir una reducción fiscal que oscila entre el 35% y el 60%. Estas ayudas las oferta el Ministerio de Economía y Competitividad. Otras subvenciones para empresas tecnológicas son: EBTPrograma NeotecInnvierte Y en las Comunidades Autónomas también existen ayudas para emprendedores que creen u modernicen empresas innovadoras. La subvención está entre el 15% y el 40% de la inversión. 05 . Ayudas para emprendedores: Business Angels Son particulares que aportan capital y que, además, pueden introducirnos en una red de contactos donde encontrar clientes. Gracias a la ley de emprendedores, cuentan con importantes deducciones fiscales (un 20% por ayudas de hasta 50.000 euros). 06 . Ayudas para emprendedores: Internacionalización Los emprendedores que quieran hacer negocios internacionales pueden acudir al Instituto de Comercio Exterior. 07 . Ayudas para emprendedores: Fondo Social Europeo Son subvenciones de hasta 10.000 euros que hay que pedir en las oficinas provinciales de apoyo a emprendedores 08. Ayudas para emprendedores: Fundaciones Entre las ayudas para emprendedores más conocidas están las de la Fundación La Caixa. 09. Ayudas para emprendedores: Igualdad Las mujeres emprendedoras también pueden acceder a ayudas, como los microcréditos que concede el Ministerio de Igualdad o las ofertadas por el Instituto de la Mujer. 10. Ayudas para emprendedores y autónomos Los emprendedores también pueden beneficiarse de las ayudas que existen para autónomos, como el programa de apoyo al autoempleo adoptado en cada Comunidad Autónoma española. Para que no nos perdamos ninguna subvención, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo publica periódicamente todas las subvenciones que va sacando. También te puede interesar: Prestaciones, subsidios y ayudas a parados vigentes en EspañaPedir ayudas al alquiler, ¿cuáles son los requisitos?Ayudas para autónomos 2016 Compartir Artículos Relacionados Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Christian Rubio Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. Trabajo Curriculum para Decathlon, ¿qué información incluir? M.C 12 Sep, 2016 - 2:24