Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Ayudas existentes para discapacitados Impuestos y ayudas Ayudas existentes para discapacitados Conoce todos los requisitos e importes de las ayudas para discapacitados a las que tienes derecho a nivel nacional y regional. Existe un amplio catálogo de ayudas y subvenciones para personas con discapacidad, tanto a nivel estatal como regional. En ocasiones, se trata de cantidades económicas para sobrellevar los gastos a los que una persona en estas condiciones debe enfrentarse, pero también pueden ser ventajas fiscales o acceso a medicamentos de forma gratuita. Aquí puedes encontrar un listado de las principales ayudas para discapacitados reguladas a nivel nacional, además de un listado de enlaces para encontrar más información de acuerdo a tu comunidad autónoma. Ayudas para discapacitados a nivel estatal RAI (Renta Activa de Inserción) La Renta Activa de Inserción está dirigada a personas desempleadas con grandes dificultades para poder acceder al mercado laboral. Cuantía: 426 euros al mes. Requisitos: Discapacidad certificada por encima del 33%.Estar desempleado y registrado como demandante de empleo.No haber superado un periodo de tres años cobrando esta misma prestación. Cheque familiar A través de esta ayuda el contribuyente puede obtener deducciones por familiares con discapacidad a su cargo. Cuantía: Por cada descendiente o ascendiente con discapacidad: 1.200 euros anuales. Requisitos: Para tener derecho, los beneficiarios deben realizar una actividad por la que se cotice a la Seguridad Social y tener un ascendiente o descendiente en situación de discapacidad a su cargo. Ley de Integración Social de las personas con discapacidad (Lismi) Esta ley establece una serie de ayudas para discapacitados que comparten los siguiente requisitos: Residir legalmente en territorio español.No ser titular o no tener derecho a prestación similar de igual o mayor cuantía.Cada prestación tienen un nivel de recursos que no debe superarse.No desarrollar actividad laboral. Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM) Cuantía: Anual 2.098,04 € / Mensual 149,86 €. Requisitos específicos: Tener dieciocho o más años.El grado de discapacidad debe ser igual o superior al 65% y verse imposibilitado para conseguir un empleo adecuado debido a este motivo. Subsidio por Ayuda de Tercera Persona (SATP) Cuantía: Anual 818,30 € / Mensual 58,45 €. Requisitos específicos: Tener dieciocho o más años.Certificado de discapacidad igual o superior al 75%.Necesita la ayuda de otra persona para poder llevar a cabo los actos más esenciales de la vida.No hallarse internado en un centro. Subsidio de Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte (SMGT) Cuantía: Anual 759,60 € / Mensual 63,30 €. Requisitos específicos: Tener tres o más años.Certificado de discapacidad igual o superior al 33%.Profunda dificultad para utilizar transportes públicos.No encontrarse imposibilitado para desplazarse fuera de casa.Si la persona con discapacidad se encuentra interna, debe salir al menos una decena de fines de semana al año. Asistencia Sanitaria y Prestación Farmacéutica (ASPF) Cuantía: No hay ayuda económica, simplemente la dispensación de medicamentos es gratuita. Requisitos específicos: Discapacidad igual o superior al 33%. Ayudas para discapacitados por comunidades Cada comunidad autónoma a su vez cuenta con ayudas a discapacitados que habitan en su región. Puedes revisarlas en los siguientes enlaces: Andalucía Aragón Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Ceuta Comunidad de Madrid Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares Islas Canarias La Rioja Melilla Navarra País Vasco Principado de Asturias Región de Murcia También te puede interesar: Conoce un poco más sobre las ayudas de la seguridad social que están en vigor¿Acabas de tener un bebé? Ayudas por maternidad que puedes pedirTodas las ayudas de la PAC a las que tienes derecho Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 14 Abr, 2016 - 11:15