Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas ¿Qué tipo de ayudas económicas para jóvenes hay actualmente? Impuestos y ayudas ¿Qué tipo de ayudas económicas para jóvenes hay actualmente? El Gobierno tiene en marcha una serie de ayudas económicas para jóvenes desempleados o sin estudios. Forman parte de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. En España se habla de generación perdida, y eso da miedo. Pero lo cierto es que el desempleo se está cebando sobremanera con los jóvenes de entre 16 y 29 años. El Gobierno lo sabe y empieza a sacar ayudas para la contratación de este colectivo. También están en marcha una serie de ayudas económicas para jóvenes. Ayudas económicas para jóvenes parados sin estudios La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven lleva en marcha desde 2013 y se extiende hasta este año. Este programa incluye 100 medidas destinadas a luchar contra el desempleo juvenil. Al margen de las que ya conocemos, como la tarifa plana para jóvenes autónomos o la posibilidad de capitalizar el paro, tenemos otras de las que pocas veces se habla. Ayudas ESO Son programas destinados a que los jóvenes que tuvieron que abandonar sus estudios antes de tiempo pueda sacar el título de Educación Secundaria Obligatoria. La cuantía de la ayuda depende de la renta familiar. Además, tras la obtención del título de la ESO los alumnos pueden acceder a programas de inserción laboral. Programas formativos Otra de las ayudas económicas para jóvenes consiste en extender los programas formativos dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad y los programas formativos con compromiso de contratación. Esta iniciativa está dirigida a menores de 30 años y tienen que ser los Servicios Públicos de Empleo quienes la gestionen. Nos detendremos en lo que significa “programas formativos con compromiso de contratación”. Tras realizar el curso, el 30% de los jóvenes que lo hayan completado tienen asegurada la incorporación a una empresa en un plazo de tres meses como máximo. El contrato podrá ser a tiempo completo o parcial y con una duración de un mínimo de 6 meses. Otras ayudas económicas para jóvenes Cobrar el paro mientras se trabaja Otra de las medidas dentro de esta Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven consiste en la posibilidad de compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo con un actividad por cuenta propia durante un periodo de 9 meses como máximo. Requisitos para acceder al Sistema de Garantía Juvenil Para inscribirse en el Sistema de Garantía Juvenil, que se encuadra dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven es necesario cumplir unos requisitos: Ser español o tener permiso de residencia.Estar empadronado en España.Tener entre 16 y 30 años.No haber trabajado en los 30 días anteriores a la solicitud.No haber recibido formación de más de 40 horas durante los últimos 30 días o acciones educativas de más de 40 horas en los últimos 90 días. Al margen de esta ayudas económicas para jóvenes, también pueden acceder al resto de ayudas que hay actualmente en vigor, desde los subsidios por desempleo hasta las ayudas al alquiler o el programa PICE de las Cámaras de Comercio. También te puede interesar: ¿Qué ayudas al alquiler puedo pedir en 2016?Ayudas a la contratación vigentes en 2016¿Sabes dónde pedir ayudas a la eficiencia energética? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 2 May, 2016 - 9:41