Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Todas las ayudas de la PAC a las que tienes derecho Finanzas personales Impuestos y ayudas Todas las ayudas de la PAC a las que tienes derecho Las ayudas de la PAC nacieron en 1962 para mejorar la productividad agrícola y son gestionadas por cada Comunidad Autónoma. Las ayudas de la PAC (Política Agraria Común) nacieron en 1962 para mejorar la productividad agrícola y garantizar a los agricultores de la UE una vida razonable. Es, por tanto, una iniciativa que engloba a todos los estados miembros de la UE y es gestionada y financiada a escala europea. Su pago se financia con parte del presupuesto anual de la UE. A nuestro país se destinan cada años más de 7.500 millones de euros. Reforma de las ayudas de la PAC Medio siglo después se ha producido una reforma de las ayudas de la PAC. Lo que se ha denominado como nueva PAC supone, según el Gobierno: Un reparto de ayudas más justo. Favorecerá las prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente. El establecimiento de un modelo de regionalización. Para ello el pago básico se adapta a la realidad productiva. Favorecer a los agricultores y ganaderos activos y a las explotaciones que se mantengan con actividad. Proteger a los sectores con problemas y riesgo de abandono. Parte de las ayudas de la PAC se destinarán al vacuno de engorde, la vaca nodriza, el ovino, el caprino, la remolacha azucarera, el arroz o el tomate, entre otros. Estimular el desarrollo del medio rural. Se impulsará el entorno agrario con 8.053 millones de euros que se distribuirán entre las Comunidades Autónomas. La idea es conseguir los tres objetivos de la política de desarrollo rural: 1. Competitividad de la agricultura. 2. Gestión sostenible de los recursos naturales y acción por el clima. 3. Desarrollo territorial equilibrado. Dar apoyo a los jóvenes agricultores y a su futuro. Ofrecerá oportunidades a las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos menores de 40 años. Campaña 2016 ayudas de la PAC En cuanto a las solicitudes de las ayudas de la PAC para este año, la campaña comenzó el pasado 1 de febrero y concluirá el 30 de abril. Durante este tiempo los productores podrán presentar la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agrícola Común. El importe total de las mismas asciende a 4.911 millones de euros, que se empezará a cobrar a partir del 16 de octubre. Así funciona la solicitud única: El productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. Las ayudas de la PAC son gestionadas por cada Comunidad Autónoma. Por tanto, la solicitud única debe dirigirse a la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en la que radique la explotación o la mayor parte de la superficie. Entre las ayudas que se pueden solicitar en 2016 destacan las siguientes: – Régimen de pago básico. – Pago verde: para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. – Pago complementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola. – Pago del régimen para los pequeños agricultores. – Pago específico al cultivo del algodón. Aquí puedes ver todos los pagos directos a la agricultura y ganadería. Requisitos para acceder a las ayudas de la PAC En cuanto a los requisitos en esta campaña, al igual que ya sucedió en 2015, para poder cobrar las ayudas, se exigirá: El cumplimiento de la figura del agricultor activo. Esto quiere decir que quien perciba las ayudas debe ser quien asuma el riesgo empresarial de su explotación. En el mismo plazo de presentación de la solicitud única se debe presentar, si procede, la solicitud de derechos para la Reserva Nacional de Pago Básico. Los titulares a los que se les haya comunicado en 2015 que pertenecen al régimen de pequeños agricultores (perciben menos de 1.250 €), deberán solicitar, cuando presenten su solicitud única, su ratificación de participación en dicho régimen. En el año 2015 presentaron la solicitud única un total de 844.009 productores. También te puede interesar: Las ayudas a jóvenes agricultores contemplan pagos complementariosAyudas para autónomos 201610 ayudas para emprendedores para arrancar con ganas Compartir Artículos Relacionados Inversión Ocho cosas que debes de saber sobre finanzas e inversión Aldara Varela Inversión Descubre las inversiones más rentables que puedes hacer Alvaro dos Santos Ahorro ¿Quieres planificar el ahorro de cara la jubilación? Rodrigo L. Ahorro Consejos sobre ahorro de energía para gastar menos en luz Marina Sancho Comprar Las 20 mejores cosas que comprar en Primark Marina Sancho Comprar 14 cosas que no debes comprar usadas Marina Sancho Comprar ¿Cuáles son los mejores productos de Lidl? M.C Comprar Productos de Mercadona muy buenos, la calidad no es cara Ingrid Flores Comprar 7 productos de DIA, sorprendentemente buenos David Panadero Inversión 10 productos que se van a revalorizar en unos años Alvaro dos Santos Comprar Lápices de colores, ¿cuáles son las mejores marcas? Christian Rubio Comprar Los mejores productos de Carrefour, nuestros preferidos M.C Jubilación ¿Cuál es la pensión máxima de jubilación en España? Mamen Muñoz Comprar Perfumes Saphir, estas son sus equivalencias Merche Mairal Comprar Perfumes Equivalenza: perfumes buenos de marca blanca Merche Mairal Comprar Perfumes de Zara, nuestras recomendaciones M.C Ahorro ¿Cómo mejorar la economía familiar? Rodrigo L. Comprar Tallas de AliExpress, ¿cuál es la equivalencia? Rodrigo L. Comprar Perfumes de imitación online, ¿dónde comprarlos? Christian Rubio Comprar ¿Merece la pena comprar una Thermomix? La comparamos con otras marcas M.C 29 Mar, 2016 - 10:04