Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Cómo solicitar las ayudas a parados de larga duración y cuáles son sus requisitos Impuestos y ayudas Cómo solicitar las ayudas a parados de larga duración y cuáles son sus requisitos Conoce cuáles son los requisitos necesarios para acceder a las ayudas a parados de larga duración y descubre cómo puedes solicitarlas de la forma más sencilla. Con la finalidad de mejorar la situación de personas que han estado en situación de desempleo durante un largo, existen tres programas principales o ayudas que vale la pena conocer. Estas ayudas a parados de larga duración vienen en la forma de un subsidio por tiempo determinado para aquellas personas que cumplan con una serie de requisitos. Son la Renta Activa de Inserción (RAI), el Plan Prepara y el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo. Si estás sin empleo hace ya algún tiempo, definitivamente te interesará conocer los requisitos que se piden en cada una de estas ayudas a parados de larga duración, así como saber cómo y dónde solicitarlas. Renta Activa de Inserción (RAI) Esta es la primera de las 3 ayudas a parados de larga duración de las que queremos hablarte. Consiste en un subsidio de 426 euros al mes que se otorga por un periodo de 11 meses, el cual puede ser renovado hasta un máximo de 3 meses. Requisitos generales para poder solicitar la RAI Parados de larga duración mayores de 45 años.Emigrantes retornados mayores de 45 años.Víctimas de violencia de género o doméstica.Personas con discapacidad igual o superior al 33%.Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.Ser menor de 65 años.No tener ingresos propios superiores a 530,78 € mensuales.Que la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar, (el solicitante, su cónyuge y sus hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad o menores acogidos), dividida por el número de miembros que la componen no supere 530,78 € mensuales por miembro.No haber cobrado el propio Programa de Renta Activa de Inserción -RAI- en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud del derecho a la admisión del programa.No haber sido beneficiario de tres Programas de Renta Activa de Inserción anteriores. Plan Prepara Este plan también integra las ayudas a parados de larga duración y está destinado a aquellas personas que estén en situación de desempleo, hayan agotado subsidios y tengan una carga familiar. Se recibe en 6 pagas de entre 400 y 450 euros y puede recibirse sólo una vez. Requisitos generales para poder solicitar la ayuda Ser parado de larga duración, inscrito como demandante de empleo al menos doce de los últimos dieciocho meses o bien tener responsabilidades familiaresHaber agotado una prestación o subsidio por desempleo y pedir esta ayuda antes de que hayan pasado dos meses desde esa fecha.No tener derecho a prorrogar la prestación ni el subsidio, ni a beneficiarse de ninguna otra ayuda por desempleo.No haber cobrado con anterioridad ninguna prestación de este tipo.Tener carencia de rentas, que no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En 2017 esta cifra es de 530,78 euros mensuales. Aunque el solicitante carezca de rentas, si convive con sus padres, cónyuge o hijos menores de 26 años o mayores discapacitados, o menores acogidos, habrá que sumar las rentas de todos y dividirlas entre el número de miembros de la unidad familiar y que el resultado no supere los 530,78 euros mensuales por miembro.Se deberá firmar un acuerdo con el orientador laboral de los servicios públicos de empleo, comprometiéndose a participar en un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI).El solicitante debe acreditar la búsqueda activa de empleo durante al menos 30 días desde la pérdida de otras prestaciones durante el plazo de solicitud. El Programa Extraordinario de Activación para el Empleo (PAE) De las ayudas a parados de larga duración que existen, esta es la única que tiene carácter extraordinario. Consiste en el pago de 426 euros mensuales durante 6 meses a personas que cumplan los con los requisitos. Requisitos generales para acceder al PAE Haber agotado: El tercer derecho a la Renta Activa de Inserción. Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción. Programa de Recualificación Profesional de las personas que Agoten su Protección por Desempleo. Hay que estar en el registrado como solicitante de empleo en fechas del 1 de diciembre de 2014 o 1 de abril de 2016. Se considera que el requisito es cumplido aunque el solicitante tenga interrumpida la inscripción en el registro por estas fechas si trabajó por cuenta ajena en un contrato inferior a 90 días.Permanecer registrado como solicitante de empleo durante trescientos sesenta días en el año y medio anterior a la fecha en que se solicita incorporarse al programa.Para optar al Programa de activación para el empleo no se puede tener derecho a la Renta Activa de Inserción o a ninguna protección contributiva por desempleo.No poseer rentas que superen mensualmente el 75% del SMI. De esta cantidad siempre hay que excluir la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias así como justificar responsabilidades familiares. No se tienen en cuenta las rentas derivadas de aquellas actividades que pueden ser compatibles con la ayuda.Un requisito básico del Programa de activación para el empleo es que no se considera desempleado a aquella persona que en el momento de la solicitud trabaje por cuenta ajena o a tiempo parcial. Cómo solicitar las ayudas Para poder realizar la solicitud, se puede elegir entre la opción presencial en las Oficinas del Servicio Público de Empleo o de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Presencial: deberás acudir a una de las Oficinas del Servicio Público de Empleo, una vez hayas solicitado tu cita previa, junto al modelo de la solicitud debidamente cumplimentado, los documentos identificativos del solicitante y de los miembros de la unidad familiar y la declaración de búsqueda activa de empleo. En el caso de poseer una discapacidad igual o mayor al 33% o ser víctima de violencia de género y/o doméstica, se deberá acreditar cada condición debidamente. Online: acude a la Sede Electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y acceder al menú de solicitud de prestaciones. Una vez allí tendremos acceso a los formularios de la Renta Activa de Inserción junto con un manual con todas las preguntas frecuentes. Para realizar la gestión es necesario tener un DNI electrónico, certificado digital, o estar registrado en la plataforma Cl@ve. También te puede interesar: Ayudas vigentes tras cobrar el paroPrestaciones, subsidios y ayudas a parados vigentes en España¿Puedo pedir ayudas sin cotizar?Descuentos para desempleados que debes conocer Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 22 Jul, 2016 - 11:00